BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Panel general
falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Sab Oct 26, 2013 9:26 pm

falerito01 escribió:254 palos verdes gano en los 3 trimestres.alguno se acuerda cuanto traia al 2do?

esta en linea con los anterirores. bien buena noticia. se toma el dolar oficial delos ultimos 3 meses. serian 84 palos x trimestre x 5,70 ponganle. bien.seguimos ganando guita. cuando se vaya esta va estar mas libeardo el tema comisiones etcetc. no nos van a meter tanto el dedo en el orto.perdona cordobes. tenias razon. en arg generalmente son 20 palos d epesos mas q los q presenta en españa

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Sab Oct 26, 2013 9:23 pm

254 palos verdes gano en los 3 trimestres.alguno se acuerda cuanto traia al 2do?

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Cordobés U$S » Sab Oct 26, 2013 9:00 pm

falerito01 escribió:cordobes eso fue el2do trimetre ya llego hace rato. el 3ero presenta ahora.y tiene una fecha para mandar los numeros a españa. rio presenta 2 balances( nose porq) 1ero lo presenta en españa y alos 10 dias maso aca.entran los 3eros trimestres ahora? eso es re vieja esa nota cordobes

http://www.americaeconomia.com/node/103600

Es del jueves a la tarde la noticia Fale! Y los resultados son para el período enero-septiembre de 2013

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Sab Oct 26, 2013 8:44 pm

cordobes eso fue el2do trimetre ya llego hace rato. el 3ero presenta ahora.y tiene una fecha para mandar los numeros a españa. rio presenta 2 balances( nose porq) 1ero lo presenta en españa y alos 10 dias maso aca.entran los 3eros trimestres ahora? eso es re vieja esa nota cordobes

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Cordobés U$S » Sab Oct 26, 2013 8:31 pm

falerito01 escribió:estoy perdido con las fechas. cuando presenta el balance para españa? o ya lopresento? y cuando aca en bs as.no confundan santander con rio que no tiene nada que ver un banco con el otro.alguno sabe si ya presento los numeros en españa?

Fale, España ya presentó, es ese que pegué la nota según los resultados por países latinoamericanos.

El Banco Santander opera con estos nombre acá:

Santander Río en Argentina, Banco Santander Brasil del otro lado, en Chile, Uruguay, Puerto Rico y México es Banco Santander a secas.

Como todas las empresas cotizantes, tiene la obligación de presentar el balance del tercer trimestre antes del 11/11, pero se especulaba que fuera uno de los primeros con el FRAN porque ambos grupos controlantes (Santander y BBVA) ya informaron resultados de sus filiales locales.

Como te decía antes. Los beneficios netos del grupo Santander en Argentina (principalmente el Banco Santander Río) crecieron 7,8% interanual medido en euros.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Sab Oct 26, 2013 8:22 pm

estoy perdido con las fechas. cuando presenta el balance para españa? o ya lopresento? y cuando aca en bs as.no confundan santander con rio que no tiene nada que ver un banco con el otro.alguno sabe si ya presento los numeros en españa?

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor salvatuti » Sab Oct 26, 2013 4:32 pm

NOTA EN ESTRADA...

Quien sabe se de algo así acá... :shock:

ACTA Nº 1624

En la ciudad de Buenos Aires, a veinticinco días del mes de octubre del año dos mil trece, se reúnen los señores directores de ANGEL ESTRADA Y COMPAÑÍA S.A. licenciado Federico E. Agárdy, señor Fernando Bidegain, doctor Tomás N. de Estrada, doctor Juan Javier Negri, con la asistencia del síndico titular doctor Julio Cesar Russo en su calidad de Presidente de la Comisión Fiscalizadora, en la calle Maipú número ciento dieciséis – 8°p., domicilio de la sociedad, siendo las quince horas treinta minutos el señor Presidente declara abierta la sesión para tratar lo siguiente:------

Toma la palabra el Presidente del Directorio, Lic. Federico Agardy, quien manifiesta que la presente se realiza a los efectos de considerar la conveniencia del retiro voluntario de la Sociedad de los regímenes de la oferta pública y cotización de acciones en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (“BCBA”).--------------------------

Continúa en uso de la palabra el Sr. Presidente, quien recuerda a los presentes que la Sociedad comenzó sus actividades en 1869. En 1896 se inscribió en el Registro Público de Comercio bajo el nombre de “Ángel Estrada y Cía. Sociedad Colectiva”. En 1939 se transformó en sociedad anónima con la denominación “Ángel Estrada y Compañía S.A.” e ingresó al régimen de oferta pública para cotizar en la BCBA.----------------------

Luego de muchos años de su ingreso al régimen de la oferta pública, actualmente, la Sociedad no puede obtener las ventajas que se derivan de esa circunstancia, ya que no ha podido financiar sus actividades a través del mercado de capitales como tuvo en miras al solicitar su ingreso. ------------------------------------------------------------------

Toma la palabra el Director Titular, señor Fernando Bidegain, quien explica que las razones que motivaron en su momento la admisión al régimen de la oferta pública de las acciones de la Sociedad, incluyeron la intención de ser una empresa líder en el rubro papelero, para insertarse en el mercado, y captar nuevos inversores que pudieran aportar nuevos negocios y más capitales. Además, con esta decisión, se obtenía un nivel de transparencia diferencial frente al resto de sus competidores. --------------------------------

Sin embargo, en los últimos años, la Sociedad, por diferentes circunstancias, no ha concretado la captación de nuevos capitales, ni ha logrado el ingreso de un socio estratégico que permitiera el acceso a nuevas tecnologías en condiciones de mercado más favorables para llevar adelante sus actividades y cumplir sus proyecciones. ----------

Por esas razones, el Director Titular, señor Fernando Bidegain, entiende que la Sociedad no ha logrado el objetivo que tuvo en miras al ingresar al régimen de la oferta pública.--

Por otra parte, el Presidente de la Sociedad manifiesta que se deben afectar importantes recursos (económicos, técnicos, humanos, etc.) para mantener sus acciones en el régimen de la oferta pública, y cumplir, en debido tiempo y forma, con todas las obligaciones inherentes al mismo, lo que no encuentra justificación en las actuales circunstancias.--------------------------------------------------------------------------------

Por ello, el Presidente expresa que resulta necesaria una reevaluación acerca de la efectiva conveniencia de mantener las acciones de la Sociedad en el régimen de la oferta pública y cotización en el ámbito de la BCBA.; manifestando que las circunstancias antedichas aconsejarían solicitar el retiro de las acciones de los regímenes referidos precedentemente.----------------------------------------------------------------------------

Puesto el tema a consideración del Directorio, sus integrantes analizan las circunstancias invocadas, así como también las ventajas y desventajas de mantener o retirar a las acciones de los regímenes referidos, ponderando a su vez adecuadamente las perspectivas que presentan los negocios de la Sociedad para los próximos años y haciendo especial hincapié en la situación de los accionistas minoritarios.------------------

Por consiguiente, el Directorio por unanimidad resuelve el retiro voluntario de las acciones del régimen de la oferta pública y de cotización en la órbita de la BCBA.-------

Seguidamente toma la palabra el Presidente del Directorio, quien informa que de acuerdo con lo previsto por la Ley de Mercado de Capitales Nº 26.831 (“LMC”), a los efectos de proceder al retiro voluntario de los regímenes antes referidos, la Sociedad deberá efectuar la correspondiente solicitud ante la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) y promover una oferta pública de adquisición de las acciones (la “OPA”) que deberá dirigirse a todos los titulares de las acciones admitidas al régimen de la oferta pública, aunque no resultará necesario extender la oferta a aquellos accionistas que voten a favor del retiro.-----------------------------------------------------------------------

La Sociedad podrá adquirir sus propias acciones con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres, cuando estuvieran completamente integradas, y para su amortización o su enajenación en el plazo del artículo 221 de la Ley de Sociedades Comerciales Nº 19.550 (“LS”). Por ende, resulta necesario que la Sociedad acredite ante la CNV que cuenta con la liquidez necesaria y que el pago del precio de las acciones que resulten adquiridas bajo la OPA no afectará su solvencia.--------------------------------

Si la OPA no se extendiera a los accionistas que acompañen la decisión del retiro, éstos deberán inmovilizar sus valores hasta que transcurra el plazo que se prevea para su aceptación (conf. Sección III, artículo 27, inc. b) de las normas de las CNV).--------------

A continuación, toma la palabra el Director Titular, doctor Juan Javier Negri quien expresa que en atención a que la Sociedad cuenta con los recursos suficientes para proceder al pago del precio que se oferte por las acciones, mociona para que la Sociedad emita una OPA a los efectos de la adquisición de las acciones de aquellos accionistas que deseen desprenderse de sus tenencias, cuyo precio será afrontado con recursos propios de la Sociedad. ----------------------------------------------------------------------

Puesto el tema a consideración, los Directores resuelven por unanimidad que la Sociedad emita la OPA, estableciéndose a su vez que la OPA no se extenderá a aquellos accionistas que manifiesten su voluntad de acompañar la decisión de retiro en la asamblea que a tales efectos sea convocada por este Directorio.------------------------------

En consecuencia, se dispone la confección de un prospecto explicativo de la OPA comprendiendo la información exigida por las Normas de la CNV, el que deberá ser presentado ante ese organismo y puesto a disposición de los accionistas a la mayor brevedad posible.----------------------------------------------------------------------------

Seguidamente, toma la palabra el Director Titular, doctor Juan Javier Negri indicando que tanto la LMC, como las Normas de la CNV, establecen que el precio que resuelva ofrecer la Sociedad a los accionistas que deseen desprenderse de sus tenencias, deberá ser un precio equitativo, pudiéndose ponderar para tal determinación, entre otros criterios aceptables, el valor patrimonial de las acciones, considerándose a ese fin (i) un estado contable especial de retiro; (ii) valor de la compañía valuada según criterios de flujos de fondos descontados y/o indicadores aplicables a compañías o negocios comparables; (iii) valor de liquidación de la sociedad; (iv) valor medio de los valores que listen en los mercados durante el semestre inmediatamente anterior al del acuerdo de solicitud de retiro; y (v) precio de la contraprestación ofrecida con anterioridad o de colocación de nuevas acciones en el supuesto que se hubiese formulado alguna OPA respecto de las mismas acciones o emitido nuevas acciones según corresponda, en el último año, a contar de la fecha del acuerdo de solicitud de retiro. Señala que, siguiendo los criterios referidos precedentemente, considerando los estados financieros de la Sociedad finalizados el 30 de junio de 2013, el valor patrimonial proporcional por acción se ubica en $ 2,44, mientras que, tomando en cuenta la cotización media de las acciones durante los seis (6) meses anteriores al día de la fecha, el valor de cotización promedio de la acción por dicho período se ubica en $ 3,03.----------------------------------

Destaca asimismo que de acuerdo con lo previsto por las Normas de la CNV, dicho Organismo tomará especialmente en cuenta el proceso de decisión que fije el precio de la oferta, la información previa y fundamentos de tal decisión, la opinión favorable del Comité de Auditoría y, en lo que es materia de su competencia, de la Comisión Fiscalizadora, así como el hecho de que para la determinación del mismo se hubiere pedido la opinión de dos evaluadoras especializadas independiente.

En virtud de lo expuesto, continúa en uso de la palabra el señor Fernando Bidegain, mociona que a los efectos de poder establecer el valor de adquisición de las acciones la Sociedad contrate los servicios de BRIEHT & ASOCIADOS y a otra evaluadora independiente (aún no definida), a efectos de encomendarles una valuación de las acciones de la Sociedad, en miras de otorgar al proceso de decisión de la mayor transparencia posible para la fijación de un precio equitativo, teniendo en todo momento en consideración los criterios que para ello establecen la LMC y las Normas de la CNV. Sin perjuicio de ello, se deja constancia que no obstante las valuaciones que dichas firmas confeccionarán, será responsabilidad de este Directorio considerar oportunamente el precio al que se oferte la adquisición de las acciones, debiendo someterse a su vez el mismo a consideración del Comité de Auditoría y de la Comisión Fiscalizadora.---------------------------------------------------------------------------------

Luego de un intercambio de opiniones, el Directorio aprueba por unanimidad, la contratación de BRIEHT & ASOCIADOS, y otra evaluadora independiente, a los fines expuestos.------------------------------------------------------------------------------------

Retoma la palabra el Sr. Presidente, quien manifiesta que de acuerdo con lo exigido por el Reglamento de Cotización de la BCBA, y en virtud de lo decidido por este Directorio, resulta necesario requerir la autorización previa de esa institución. Por otra parte, corresponde que este Directorio someta a consideración de los accionistas de la Sociedad el retiro de las acciones del régimen de la oferta pública y cotización, a cuyos efectos resulta necesario para que se convoque a una Asamblea General Extraordinaria, que cumpla con los requisitos de quórum y mayorías que establece el Reglamento de Cotización de la BCBA, debiéndose aclarar en los avisos de la convocatoria que se encuentra pendiente de resolución el trámite de la autorización previa de la BCBA. De conformidad con la normativa vigente, dichos avisos deberán precisar que la OPA no se extenderá a aquellos accionistas que voten a favor del retiro, quienes deberán inmovilizar sus valores hasta que transcurra el plazo de aceptación que determinan las Normas de la CNV.--------------------------------------------------------------------------

Luego de una breve deliberación, se resuelve, por unanimidad, convocar a una Asamblea General Extraordinaria.-------------------------------------------------------------

En conclusión, y a modo de resumen de las decisiones adoptadas por el Directorio en la presente reunión, el Directorio resuelve por unanimidad: -------------------------------------

(i) proceder al retiro voluntario de las acciones de la Sociedad del régimen de oferta pública y cotización en el ámbito de la BCBA; ello sujeto a las aprobaciones pertinentes de la BCBA y la CNV y ad referéndum de lo que oportunamente resuelva la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad;

(ii) efectuar una OPA a los efectos de la adquisición de las acciones de las que resulten titulares aquellos accionistas que deseen desprenderse de sus tenencias, disponiendo que el precio de adquisición sea afrontado con recursos propios de la Sociedad a cuyos efectos deberá acreditarse ante la CNV que la misma cuenta con la liquidez necesaria y que el pago de dicho precio no afectará su solvencia, estableciéndose asimismo que la OPA no se extenderá a aquellos accionistas que manifiesten su voluntad de acompañar la decisión de retiro; y disponiéndose la confección de un prospecto explicativo de la OPA comprendiendo la información exigida por las Normas de la CNV, el que deberá ser presentado a la CNV y puesto a disposición de los accionistas a la mayor brevedad posible de acuerdo con las formas y plazos previstos por la reglamentación aplicable, delegándose en cualquiera de los miembros del Directorio las más amplias facultades para la aprobación de los términos de dicho prospecto, así como también de cualquier contrato y otra documentación que la Sociedad deba celebrar o suscribir a los efectos de llevar adelante el retiro de las acciones de los regímenes de la oferta pública y cotización, la OPA y cualquier otro trámite o actividad vinculada con los mismos; --------------------------------------------

(iii) contratar los servicios de las firmas de BRIEHT & ASOCIADOS y otra firma especializada, como evaluadoras especializadas independientes, a la que se les solicitará la valuación de las acciones de la Sociedad, ello sin perjuicio de la responsabilidad del Directorio en cuanto a la consideración del precio de la oferta; disponiéndose que, una vez presentado los informes por parte de las evaluadoras especializadas independiente, el mismo se presente ante la CNV y se ponga a disposición de los accionistas a la mayor brevedad posible de acuerdo con las formas y plazos previstos por la reglamentación aplicable; ---------------------------------------------------------

(iv) llevar adelante todas las presentaciones que resulte necesario efectuarse ante la CNV, la BCBA, Caja de Valores S.A. y cualquier otro organismo, institución o entidad, a efectos de cumplir con lo resuelto por este Directorio, incluyendo, sin limitación, la solicitud de autorización previa ante la BCBA, la solicitud de autorización del retiro voluntario de la oferta pública y de la OPA ante la CNV, así como también toda otra solicitud, tramitación, publicación, inscripción y, más en general, todo acto que resulte necesario a los efectos de dar cumplimiento a lo resuelto por este Directorio; --------------

(v) autorizar a cualquiera de los miembros del Directorio y a los Sres. Erika E. Kurdziel, Julio A. Pueyrredon, Verónica P. Apollonio, Julieta Abdala y/o Matías Barsoff para que cualquiera de ellos, actuando en forma individual o conjunta, puedan realizar todas las presentaciones, solicitudes, tramitaciones, inscripciones, publicaciones y, en general, todos los actos que resulten necesarios para llevar adelante las resoluciones aquí adoptadas, incluyendo, sin limitación, adjuntar y/o desglosar presentaciones y documentos, tomar y contestar vistas, suministrar las indicaciones y aclaraciones que se soliciten, teniendo a su vez facultades de subdelegación a los fines aquí expuestos; y --

(vi) convocar a Asamblea General Extraordinaria, para el 10 de diciembre de 2013, a las quince y dieciséis, en primera y segunda convocatoria, a celebrarse en la sede social de la Sociedad ubicada en la calle Maipú 116, piso 8 de esta ciudad, a fin de tratar el siguiente: ----------------------------------

ORDEN DEL DÍA:

1. Designación de dos accionistas para firmar el acta.-

2. Consideración del retiro voluntario de las acciones de la Sociedad de los regímenes de la oferta pública y de cotización en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a la obtención de las autorizaciones pertinentes por parte de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de la Comisión Nacional de Valores. -

3. Consideración del lanzamiento de una oferta pública de adquisición de las acciones en los términos del art. 86 y siguientes de la Ley de Mercado de Capitales Nº 26.831 por parte de la Sociedad.-

4. Consideración del precio a ofertar por acción, en la oferta pública de adquisición que efectúe la Sociedad, de conformidad con la normativa aplicable.-

Se hace saber a los accionistas, lo siguiente:

(i) Conforme lo previsto por el inciso a) del Art. 50 del Reglamento de Cotización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Sociedad ha solicitado la autorización previa para proceder con el retiro de sus acciones del régimen de cotización, la que, a la fecha, no ha sido otorgada;
la Asamblea deberá reunir en primera y en segunda convocatoria un quórum de por lo menos el 75% de todas las acciones en circulación y los votos en contra no podrán superar el 10% de ellas, considerando a este efecto que todas las acciones tendrán un (1) voto.
(ii) De acuerdo con lo establecido por el inciso c) del artículo 50 del Reglamento de Cotización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires,

(iii) Se previene a los señores accionistas que para asistir a la Asamblea tendrán que depositar cons¬tancia de titularidad del saldo de cuenta de acciones escriturales, librada al efecto por la Caja de Valores, en la Caja de la Sociedad, en Maipú 116 – 8° p. Capital Federal, hasta el día 4.12.2013 inclusive, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 17 hs. (artículo 238, Ley 19.550). Podrán hacerse representar mediante carta poder otorgada con firma certificada en forma judicial, notarial o bancaria.
EL DIRECTORIO

No habiendo más asuntos que tratar se pasa a un cuarto intermedio a los efectos de redactar este acta. Reabierta la sesión se da lectura a la misma, la que es aprobada en todos sus términos por unanimidad, levantándose la reunión a las dieciséis horas cincuenta minutos.----------------------------------------------------------------------




Por Ángel Estrada y Compañía. S.A.
CUIT 30-50023556-6
Federico E. Agárdy
Presidente
CUIT 23-20620018-9





abrazo
salva +5 :wink:

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Cordobés U$S » Sab Oct 26, 2013 1:06 pm

Además de lo anterior, que es una muy buena noticia para nosotros (por si a alguno le parece poco 8% más en euros), hay que recordar que en los 6 primeros meses de 2013, BRIO es el banco que reportó mayores ganancias.

http://www.iprofesional.com/notas/16728 ... -trimestre

La verdad me muero de ganas por ver el saltito que vamos a pegar cuando se presente el balance del tercer trimestre y la ganancia neta de BRIO siga en tasas de dos dígitos!

Respecto a Fale que preguntaba, 330 sucursales actualmente según Cristofani y planes de expansión (20) y remodelación (80) de cara a 2015.

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Cordobés U$S » Sab Oct 26, 2013 12:58 pm

sebamar2000 escribió:Me alegro que haya vuelto la buena onda y amistad en el foro, SIGO METIDO A FuLL ACA SOLONQUE NO TENGO MUCHO TIEMPO PARA DEDICAR A MIS INVERSIONEs y menos para postear pero si leo.
Deberiamos poner sin compromiso la cantidad de acciones que tiene cada uno para ver hasta cuanto llegamos del floting.
Hoy en la nacion economica salio el resultado del grupo santander 3.310 millones de euros 77% mas que un ano atras, alguien puede averiguar el resultado de argentina. Si alguien encuentra el trimestral seguro el dato esta, aunque con algunas diferencias por el tema de las normas contables.
Vos fale no conocias a alguien que te pasaba el dato?
Yo intento buscarlo en unrato
Saludos a la banda!!!!

BANCOS, CON GANANCIAS EN ALZA

En el tercer trimestre de 2013 el Banco Ciudad logró un resultado positivo de $ 403 millones antes de impuestos ($ 249 millones después de impuestos), lo que implica una suba de 37,6% frente al mismo período de 2012. En tanto, el Banco Santander informó que en los primeros nueve meses del año obtuvo una ganancia neta a nivel global de 3310 millones de euros, 77% más que un año atrás. En el mismo período, el Banco BBVA ganó 3077 millones de euros (+85,8% ), de los cuales 885 millones corresponden a las operaciones en América del Sur.

Latinoamérica aportó el 49 por ciento del total de las ganancias de Santander y de esa región, Brasil contribuyó con un 24 por ciento.
Europa aportó el 40 por ciento de la ganancia total (833 millones de euros), de los cuales el 15 por ciento se originó en Inglaterra; el 7 por ciento España; y el 6 por ciento Alemania y Polonia. Y Estados Unidos el 11 por ciento restante.

Brasil fue de nuevo el que más aportó a los resultados del área con diferencia, al lograr un beneficio neto de 1.277 millones de euros, un 23,6% menos que un año antes.

Por detrás se situó México, donde el Santander ganó 564 millones, un 31,8% menos; Chile, con un beneficio de 316 millones, un 11,2% menos; Argentina, con 254 millones, un 7,8% más; Uruguay, con 42 millones, un 15,3% más; y Puerto Rico, 64 millones, un 65,1% más.

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor sebamar2000 » Sab Oct 26, 2013 9:45 am

Me alegro que haya vuelto la buena onda y amistad en el foro, SIGO METIDO A FuLL ACA SOLONQUE NO TENGO MUCHO TIEMPO PARA DEDICAR A MIS INVERSIONEs y menos para postear pero si leo.
Deberiamos poner sin compromiso la cantidad de acciones que tiene cada uno para ver hasta cuanto llegamos del floting.
Hoy en la nacion economica salio el resultado del grupo santander 3.310 millones de euros 77% mas que un ano atras, alguien puede averiguar el resultado de argentina. Si alguien encuentra el trimestral seguro el dato esta, aunque con algunas diferencias por el tema de las normas contables.
Vos fale no conocias a alguien que te pasaba el dato?
Yo intento buscarlo en unrato
Saludos a la banda!!!!

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor papota » Vie Oct 25, 2013 10:48 pm

aca muchos dicen que van a largo plazo
vengo acumulando desde marzo de este año, a hoy estoy casi un 100% arriba
lamentablemente no tengo todo el capital que quisiera para seguir acumulando ya que no soy un gran inversor
tengo claro que los motivos por los cuales va a subir el papel por peso propio todavía no llegaron

pero me pregunto a los que saben mas, no seria mas lógico desear un precio mas bajo para seguir acumulando papeles a un costo menor?

mientras que este la diferencia entre precio y valor, yo prefiero acumular a un precio mas bajo para luego poder vender a un valor mucho mas alto
Saludos :wink:

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor fcurcu » Vie Oct 25, 2013 6:52 pm

hoy lleve unas poquitas......creo que este y el hipotecario :arriba: :arriba:

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Oct 25, 2013 6:12 pm

Que día raro hoy, amén de mis inconvenientes con mi agente, algo se pudo llevar en 15, pero nadie daba más abajo, y cuando dieron volaron. Todas las órdenes de 14 y pico nos quedamos con las ganas, excepto por el afortunado que peló las de 14,7 y 14,85. De entrada les pedí más que eso y nadie dió.

Se nota que muchos de los pibes sueltos que había, que tiraban a matar a principio y final de rueda, o estás repartiendo panfletos para algún partido, o les sacamos ya buena parte de los papeles. Ojalá tengamos punch para volver a llevarnos bastante antes de que toque 16 de nuevo, porque esta vez me parece que vamos a romper y con fuerza.

Como dije, atentos al lunes y atentos al balance. Decían primera semana de noviembre, puede ser? Ojalá se confirme el resultado que todos pronostican, y los del gobierno nos dejen cobrar los dividendos que nos corresponden. Nos deben del ejercicio 2012 y del 2013 también. Si pagan lo mismo que en 2010 y 2011 tendríamos que recibir por los 2 años $1,5 por acción.

http://www.santanderrio.com.ar/nosotros ... as.jsp#1_3

Hay 7,5 millones de acciones cotizando, tampoco puede haber tantísimos vivos moviéndonos el papel para donde quieran, en el foro solamente tenemos que estar juntando por lo menos el 10/20 % de eso.

Ojalá que ahora que la relación de precios con los demás bancos se acomodó un poco podamos volver a marcar el paso en el rally que le está faltando al sector.

dazman
Mensajes: 3745
Registrado: Vie Ene 27, 2012 10:03 am

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor dazman » Vie Oct 25, 2013 5:58 pm

JohnWayne escribió:Yo tengo mis dudas sobre los que los ultimos dias tiraban a bajarla... me huele a que era alguno de los que siempre posteamos aca... y estoy mas que seguro que termino de salir ayer o vender gran parte... :116:

el profe escribió: yo espero venderlas entre 18 y 20 antes de las fiestas! :bebe:
Igual siempre para arriba!
Yo no hago mie*** los papeles

No tengo las cantidades industriales que supuestamente tiene falerito, pero tengo buena parte de mi cartera aca.
Mientras la espalda me aguante, no vendo una sola. Para traddear me quedaba en el panel lider. Despues de COME, tengo archi forjada mi paciencia.
Buen finde muchachos!

el profe
Mensajes: 6567
Registrado: Jue Mar 17, 2011 2:09 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor el profe » Vie Oct 25, 2013 5:56 pm

no lo escribi por eso

solo lo recorde

porque hace un tiempo atras! escribi que necesitaba quemar unas acciones antes de fin de año, para reciclar una casa y que tenia que ver cuales quemaba, si estas, come u alguna otra


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], jose enrique, Mustayan, Scrat, Semrush [Bot] y 996 invitados