Josef escribió:
Te explico, es muy facil , yo como la inmensa mayoria de los argentinos, cuando queremos conservar nuestros ahorros conservamos dolares, dolares billete, que compramos y vendemos en miles de lugares en todo el pais.
Esto ocurre desde hace muchas decadas, y solo se interumpio durante la decada del 90, y desde durante unos pocos años de estabilidad cambiaria durante algunos años despues del 2002.
Desde 2011 , cuando valia 4,5 y pusieron el cepo, les adverti que el dolar valdria 7 pesos a fines de 2012 y 10 a fines de 2013 (aca le voy a errar un poco, porque las cagadas del gobierno han sido mucho mayores, y estan acelerandose).
Martin y otros que no saben nada de estas cosas se mataban de risa de este pronostico, y ahora se la tienen que comer doblada.
Del mismo modo les pronostico, que, debido a la facilidad del gobierno para retocar las estadisticas, y la inexistencia de dolares para pagar cupones, estos no se pagaran el año que viene.
Ademas habra una explosion cambiaria si demoran en tomar medidas, como por ejemplo el parche turistico.
Tratá de no ser tan exagerado y serás más creíble. Al final terminas siendo como Clarín o el Gobierno que ámbos mienten porque exageran con los logros y los fracasos del uno y del otro. Si en lugar de decir "NO PAGA", dirías "NO PAGA EN LA DIVISA ESPERADA", por lo menos vas a ser un poco más creíble. Porque no se descarta que saquen un nuevo instrumento de pago, y que a partir del una fecha determinada los pagos se hagan con un nuevo bono, o lo que inventen en ese momento.
Es verdad, si no hay plata no van a pagar, pero no van a llegar a esa instancia porque es una instancia previsible que se puede evitar. El pago 2014 ya sería escandaloso cambiarlo, pero pagos futuros sí los podrían evitar.
Antes de las elecciones el Gobierno tenía que mostrar que crecía fuerte. Ahora tiene que mostrarle al mundo que hace buena letra, porque tarde o temprano sabe que tiene que salir a colocar deuda. Así que ahora no le va a importar decir que en el 2014 crecimos un 5%, le va a importar más que le crean lo que crecimos y cuando otra vez en el 2015 el Gobierno tenga que mostrar un crecimiento fuerte en la etapa pre-electoral le va a servir compararse con una base baja (2014)
Me adelanto demasiado, el mercado todavía esta discutiendo el próximo pago, yo cada vez dudo más de 2 pagos consecutivos a pesar de que sigo invertido en este instrumento.