Re: TECO2 Telecom
Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:13 pm
carlos_2681 escribió: ↑ Muy buenos días , en mi posteo anterior avise que hasta octubre tiene tiempo de caer mas.
Puede ir hasta los 160
carlos_2681 escribió: ↑ Muy buenos días , en mi posteo anterior avise que hasta octubre tiene tiempo de caer mas.
choke escribió: ↑ yo tengo 4 cuentas, en diferentes lugares
fibercorp(fibra)
movistar(fibra)
fibertel (cable)
telered (cable)
todas me funcionan a la perfeccion, y a la velocidad contratada
muchas veces es problema es del usuario y se culpa a la compañia
el precio... ese es otro tema, para algunos sera caro, para otros no
Crimsonking escribió: ↑ En serio tenemos uno de los mejores servicios de internet y más barato. A mí me resulta caro y horrible. Una estafa. Te venden por x cantidad de mbps funciona a la mitad con días que ni siquiera arranca. Una vergüenza. Un oligopolio.
Crimsonking escribió: ↑ En serio tenemos uno de los mejores servicios de internet y más barato. A mí me resulta caro y horrible. Una estafa. Te venden por x cantidad de mbps funciona a la mitad con días que ni siquiera arranca. Una vergüenza. Un oligopolio.
ElCorredorX escribió: ↑ Es así, más en este sector que está siendo muy golpeado por el actual gobierno. Ni hablar que se difunde mucha información falsa o buscan hacer politiquería barata, cuando Argentina tiene uno de los servicios de internet más barato de Latinoamerica (ni hablar del mundo) y con mejor calidad servicio que casi todos los paises de Latinoamerica (según índices hechos por agencias extranjeras).
Sin embargo, es muy cierto que a estos precios Telecom luce muy tentadora (estamos a valores del 2003 y del 2008). Si el gobierno deja de meterse mucho en el sector y le deja la tarea a los organismos de control estatales (que para eso están), se puede producir una buena suba. Si queremos no retrasarnos a nivel conectividad se le tiene que dar ciertas facilidades al rubro (tampoco estoy pidiendo una carta blanca, solo ser coherentes, exigir pero también dar), recordemos que paises como Bolivia tuvieron 4G mucho antes que nosotros ya que durante el segundo mandato de Cristina se le pusieron diversas trabas a las Telcos a nivel licitación de espectro, materiales y equipos de transmisión que quedaban demorados en aduana, etc. No hay que repetir errores pasados pero bueno, todo puede pasar en este país.
Saludos
El..Ronin escribió: ↑ Pienso igual que CorredorX , y ya me lo dijo un tipo hace unos años, que no se metería en Telecom para el largo plazo - "Tuvo una suba alla por finales de los 90 y no subio mas" Me dijo.
Para mi solo un cambio de gobierno puede hacer volar los papeles...........
Puede haber alguna que otra suba por recuperacion economica....pero no creo que sea la gran cosa.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Entré. Me gusta el dividendo. A largo plazo recuperas todo lo invertido en dividendos. Si baja. Compro mas.
ElCorredorX escribió: ↑ Buenos días. Te doy mi opinión (Soy Ing. en Telecomunicaciones y conozco el rubro).
Para mi, no tiene que haber desconfianza de ningún tipo, a nivel mundial estas empresas de servicios ya alcanzaron su grado de madurez y si bien siguen invirtiendo continuamente para mantener la operación y adecuarse a las nuevas tecnologías (para evitar caer en la declinación, ver ciclo de vida de las empresas), no van a experimentar un crecimiento exponencial que rompa esa tendencia ya que el mercado también es maduro y dominados por pocas y grandes empresas.
Tene en cuenta que empresas como AT&T tienen más de 100 años de historia, pasaron del correo y telegramas a redes de última generación tanto moviles como fijas.
En mi opinión, si te gusta los dividendos, yo apuntaría a alguna empresa de afuera. Por mi parte, tengo posición hace tiempo en Verizon. En su momento me decanté por esta empresa debido a su creciente dividendo, ganancias constantes, poca deuda en relación de AT&T (que encima esta ultima se endeudó para comprar caro DirecTV y ahora la quiere vender), lider en la construcción de redes 5G, alianzas con distintas empresas como Disney para sumar usuarios, asi como por la compra de Tracfone (que pertenecia a AmericaMovil) para seguir sumando clientes (esto fue mucho después de que entré a la misma)
Otra opinión más, el internet satelital es un complemento al internet por redes cableadas que se usa para llegar a zonas donde estas redes cableadas no llegan. En zonas urbanas es muchisimo mejor a nivel costos y experiencia de usuario una red de fibra óptica que una red inalambrica (ni hablar de una satelital). A nivel mundial ya existieron proyectos ambiciosos como Iridium que fue un fiasco.
Sinceramente, yo no pondría un mango en una empresa local hasta que este gobierno de un poco de previsibilidad al sector, luego de congelamientos forzosos por un año la industria local corre peligro. Tene en cuenta que gran parte de los costos son en dólares y el dolar oficial subió más de un 40%.
Finalmente, vi que en varios tópicos mostrás un interés por los dividendos, por si no la conocés, te recomiendo que busques la estrategia de "Los Perros del Dow" que es un método de inversión basado en dividendos
Saludos
ElCorredorX escribió: ↑ Buenos días. Te doy mi opinión (Soy Ing. en Telecomunicaciones y conozco el rubro).
Para mi, no tiene que haber desconfianza de ningún tipo, a nivel mundial estas empresas de servicios ya alcanzaron su grado de madurez y si bien siguen invirtiendo continuamente para mantener la operación y adecuarse a las nuevas tecnologías (para evitar caer en la declinación, ver ciclo de vida de las empresas), no van a experimentar un crecimiento exponencial que rompa esa tendencia ya que el mercado también es maduro y dominados por pocas y grandes empresas.
Tene en cuenta que empresas como AT&T tienen más de 100 años de historia, pasaron del correo y telegramas a redes de última generación tanto moviles como fijas.
En mi opinión, si te gusta los dividendos, yo apuntaría a alguna empresa de afuera. Por mi parte, tengo posición hace tiempo en Verizon. En su momento me decanté por esta empresa debido a su creciente dividendo, ganancias constantes, poca deuda en relación de AT&T (que encima esta ultima se endeudó para comprar caro DirecTV y ahora la quiere vender), lider en la construcción de redes 5G, alianzas con distintas empresas como Disney para sumar usuarios, asi como por la compra de Tracfone (que pertenecia a AmericaMovil) para seguir sumando clientes (esto fue mucho después de que entré a la misma)
Otra opinión más, el internet satelital es un complemento al internet por redes cableadas que se usa para llegar a zonas donde estas redes cableadas no llegan. En zonas urbanas es muchisimo mejor a nivel costos y experiencia de usuario una red de fibra óptica que una red inalambrica (ni hablar de una satelital). A nivel mundial ya existieron proyectos ambiciosos como Iridium que fue un fiasco.
Sinceramente, yo no pondría un mango en una empresa local hasta que este gobierno de un poco de previsibilidad al sector, luego de congelamientos forzosos por un año la industria local corre peligro. Tene en cuenta que gran parte de los costos son en dólares y el dolar oficial subió más de un 40%.
Finalmente, vi que en varios tópicos mostrás un interés por los dividendos, por si no la conocés, te recomiendo que busques la estrategia de "Los Perros del Dow" que es un método de inversión basado en dividendos
Saludos
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Pregunta para los que siguen esta empresa:
¿por que creen que las empresas distribuidoras de internet y telefonos estan tan baratas a nivel mundial respecto del resto? Ver china mobile, at&t, etc.
Dan lindos dividendos todas, pero me genera desconfianza lo barato.
Es por el potencial negocio de servicios de internet satelital y q este modelo de negocio quede obsoleto?