Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 21, 2023 4:52 pm
por Cohiue
resero escribió: ↑
Aumente posicion ayer y hoy, confio en la.evolucion de la compañia.
estás correcto, y hoy es la única con volumen x7 del promedio algo nunca visto y más que todas las demás están con ADR abajo del promedio, algo bueno se viene en PAM, yo tb ayer compré PAM, la acción menos volátil y con suba más sostenible del panel MERVAL
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 21, 2023 4:03 pm
por resero
pampeano escribió: ↑
que paso con el adr? a alguien se le cayeron algunas monedas
Aumente posicion ayer y hoy, confio en la.evolucion de la compañia.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 21, 2023 2:44 pm
por pampeano
que paso con el adr? a alguien se le cayeron algunas monedas
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Vie Mar 17, 2023 4:54 pm
por sebara
El cierre del ejercicio 2022 (Nº 79) presenta un saldo positivo de U$S 456 millones, siendo 67% mayor al 2021, la moneda funcional es el dólar y en la memoria se encuentra el consolidado en esta moneda, el consolidado no realiza la aplicación del ajuste por inflación.
Aspectos destacados: En 2022 se llegó a un pico de producción de gas con una producción de 11,2 millones de m3 diarios, y para según lo establecido en “Plan Gas” se espera alcanzar los 15,7 millones en 2023. El 16/12/2022 se adquirió “Vientos de Arauco” un parque eólico en La Rioja pagando U$S 170 millones, y la primera etapa se instalarán 94,5 MW adicionales, con una inversión de U$S 186 millones. Además, se cuenta con un proyecto en conjunto con YPF para la central térmica Barragan, con una inversión de U$S 250 millones, de hasta 260 MW de potencia.
Los ingresos por ventas suman U$S 1829 millones, es un incremento del 21,3% respecto al 2021. Los costos de ventas dan U$S 1148 millones, subiendo 20,2%, el costo de extracción aumenta a U$S 7/barril, siendo -2,8% menor al 4T 2021, aunque 6% mayor al 3T 2022. El margen de EBITDA sobre Ventas es 49,5%, en 2021 fue de 72,9%.
Por segmentos se desglosa: Generación de energía (36,2% de ventas) sube 1,1%, si bien los incrementos son en pesos, ya que en dólares el precio promedio es de U$S/MW 39, un 16% menos que el 2021, aunque hubo mayor volumen en el mercado spot. Ventas de Gas, Petróleo y derivados (35,3%) sube 42,6% anual, por aumenta de precios por fuera del “Plan Gas.Ar” y mayor producción de gas. Las exportaciones (+24,6%) crecieron 174%. El precio promedio el gas sube 16,7% y el precio del barril de petróleo aumenta del 18,4%. Petroquímica (33,7%) aumentando 25,9%, por subas de 24,7% de los precios internacionales promedio.
En generación de energía se utilizó el 96,5% de la disponibilidad, en el 2021 fue de 95,5% por el retorno de CT Piedra Buena, la participación en el mercado sube de 11,6% a 11,9%. El volumen despachado subió 5,5%. Donde: energía térmica (88%) se despachó 5,5% más que el 2021, la hidroeléctrica (7,4%) sube 7,2% y la eólica sube 3,1%. El despacho de Petróleo sube 15,2%. Gas aumenta 21,1%, destacando la gran productividad de “El Mangrullo”. Petroquímica creció 1% con mayor despacho en “Reforma” y baja en “caucho sintético” por parada gremial.
Los gastos administrativos dieron U$S 138 millones, un incremento del 39,4%, por mayores gastos salariales, superiores a la inflación en pesos. Los gastos comerciales dieron U$S 56 millones, un incremento del 69,7%, por mayores costos de transporte de gas exportado.
Los saldos financieros dan un negativo de U$S -50 millones, en el 2021 restaron U$S -189 millones, debido al cobro de la demanda de la subsidiaria ecuatoriana “Pampa bloque 18”, contra Petroecuador por U$S 37,5 millones. La deuda bruta es US$ 1613 millones una suba del 12,2%. El 84% de la deuda es en dólares a una tasa promedio de 8,3%. El flujo de fondos suma U$S 110 millones un -3,8% menor al 2021. La deuda neta sobre el EBITDA es de 1,2x.
Se emitieron dos ONs: clase 13 por U$S 48,2 millones, con tasa de interés 0% (dollar-link) y clase 15 por $ 7885 millones, con interés BADLAR + 2%. Comenzaron el nuevo proyecto “PEPE VI” que estipula una inversión de U$S 500 millones para generar 300 MW de energía eólica.
La liquidez baja de 3,29 a 2,13. La solvencia va de 0,87 a 0,93.
El VL es $ 292,4 (MEP 545). La cotización es de $ 459,75. La capitalización es $ 636,1 billones.
La ganancia por acción acumulada es 30,74. El PER es de 9,8 años.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 14, 2023 1:22 pm
por deportado
Entonces de taquito podría garpar un dividendo

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 14, 2023 9:12 am
por resero
Pampa ganó 64900 millones en 2022 (42448 millones en 9 meses y 27097 millones en 2021). Con capital de 1380 millones, tiene no asignados por 84505 millones y Patrimonio Neto de 404.620 millones. Muy bien.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 14, 2023 7:37 am
por Oberá1
Descomprimió lindo... ya esta linda para comprar otra tanda.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Jue Mar 09, 2023 9:49 pm
por deportado
docc escribió: ↑
Pampa nunca pagó dividendos.
No quiere decir que nunca lo haga
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Jue Mar 09, 2023 9:10 pm
por docc
deportado escribió: ↑
26/4 asamblea, ruso esta vez anuncia dividendos
Pampa nunca pagó dividendos.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Jue Mar 09, 2023 7:23 pm
por deportado
26/4 asamblea, ruso esta vez anuncia dividendos

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Mar 07, 2023 1:55 pm
por valentirosarino
Nadie escribe más x aquï ??? te tienen olvidada PAMPITA, Simón por dónde estás? POLI? no se olviden de la nena por favor!!!!
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Lun Feb 27, 2023 12:33 pm
por resero
https://youtu.be/puQ8pcAqEiI
Que bien explicaba Enrique Pinti los problemas de este pais!
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Lun Feb 27, 2023 12:27 pm
por resero
Aparte de robar a traves de la obra publica roban de lo que se destina a mantener un grupo de la poblacion que les conviene que sigan estando en la miseria como siempre ocurrio.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Lun Feb 27, 2023 12:20 pm
por resero
En el libro Una Excursion a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla me llamo la atencion las dadivas que se le daban a los indios para tenerlos calmados como ser azucar, aguardiente, etc.
Encuentro cierta similitud con lo que sucede actualmente.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Lun Feb 27, 2023 11:50 am
por POLI
jose enrique escribió: ↑
es un pueblo que desde hace casi 50 años no recibe educacion adecuada...asi el pais no va y sin cultura del trabajo...hay pibes que ven a sus abuelos y padres todo el diaq en casa y no van a laburar y cobran el plancito y duermen en el piso
Jose buen día sabes que es lo más triste de todos los que duermen en el piso si les preguntas quien es el padre no lo saben, tampoco la madre de los pibes lamentable!!!