Página 10983 de 11454

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:34 pm
por Hiupy
Una pregunta al foro.

Quien explica el alto volumen de hoy , aca y en EEUU, no les parece que fuera a pasar algo?

No es ironico ni tendencioso, simplemente huelo algo, que opinan cada uno de Ud.

MUCHAS GRACIAS

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:30 pm
por JOP
ahora pagan de frente 1.72 ,raro

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:29 pm
por JOP
creo q con el balance va a aflojar, dudo por ahora q salga arriba

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:27 pm
por JOP
tiene que romper 1.77 y salir del canal bajista

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:17 pm
por JOP
en que franja la ves ?

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:05 pm
por JOP
agarrate catalina

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 3:02 pm
por JOP
mezclás aserrin con pan rallado, murdock

lo mío es sencillo, vendo y se me pasa......por ahora no quiero y digo lo que pienso.

Lo de Rope es peor, por leer boludeces escribe un libro en 10 tomos
Fuiiiraaaa

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:58 pm
por murddock
JOP escribió:esto no sube ni por expectativas de presentación de balance
si no bancan el precio los grandes se va a 1.50 en 3 jornadas

Y despues te quejas de ROP??

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:57 pm
por sirlanka
LUCH escribió:1.000.000 de papeles en venta hasta 1,77 :lol:
esta x salir :lol:


x salir o para salir :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:55 pm
por JOP
esto no sube ni por expectativas de presentación de balance
si no bancan el precio los grandes se va a 1.50 en 3 jornadas

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:30 pm
por kilobat
Hola Luch, parece que no puedo opinar, algunos putean y no pasa nada, pero bue, ya vendran tiempos mejores :wink:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 05, 2010 1:36 pm
por ROP
JOP escribió:y bajar y bajar.. cuando el resto sube
es una flor de xonga

JOP me tenés los huevos al plato. Sos una máquina de decir boludeces hasta sumar cientos.

Te recuerdo, o te enseño, porque es evidente que no lo sabés que en Bolsa sólo hay dos cosas por hacer: Comprar ó Vender. Estas dos acciones son EXPLÍCITAS.

Hay otras dos acciones no menos importantes (para mí mucho más importantes) que son Esperar para Comprar y Mantener para Vender. Estas dos acciones son IMPLÍCITAS.

O sea, elegido el QUÉ tengo que elegir también el CUÁNDO. Puedo elegir una muy buena acción pero errarle en el momento, en el TIMING.

Si quiero hacer un trade en forma digamos ordenada, coherente, criteriosa, profesional, pensada, como quieras llamarlo, para evitar después decir cientos de boludeces en un foro, tengo que elegir QUÉ, CUÁNDO y establecer lo que los yankis llaman FRAME.

Qué carajo es el FRAME???. Es el tiempo que le doy a la inversión para que me dé un resultado. Es el plazo en el cual parte de mi capital queda fijo a esa inversión. Cumplido ese plazo, si no se activó ni el Stop Loss ni el Stop Gain hay que vender sí o sí. Este Frame o plazo trata de evitar que el Costo de Oportunidad (lo que me pierdo por no invertir en otra cosa) no se me dispare.

Como ejercicio, para el último año, hacé un listado mes a mes de las acciones que más subieron. La acción que más subió en cada uno de los doce meses. Luego sumá estos porcentajes. El valor que da es asombroso. Este porcentaje es lo que la Bolsa te “ofrece” para un Frame de treinta días que empieza cada primero de mes. Está en vos acercarte a él o no. Acá queda en evidencia que no importa tanto QUÉ comprar sino CUÁNDO comprar.

Resumen: QUÉ, CUÁNDO y FRAME. Stop LOSS – Stop GAIN. Cumplir a rajatablas con las activaciones y los plazos.

Contar los trades como POSITIVOS ó NEGATIVOS. Son Positivos sólo los trades donde se activa el Stop Gain. Todos los demás son negativos.

Sobrevivirás en la Bolsa si los positivos superan a los negativos aún en un pequeño porcentaje.

Mejorarás si aprendés de los errores, te hacés cargo de tus decisiones, aportás algo positivo en los foros y no repetís las mismas boludeces cientos de veces durante días, semanas y meses.

Y por supuesto, si no le echás la culpa a la acción que vos mismo compraste, ROMPIENDO LAS PELOTAS a los que leemos el foro.