Página 1099 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 1:27 pm
por martin
http://redcame.org.ar/contenidos/comuni ... .1048.html
2,7%

las ventas minoristas en Octubre. El mejor mes, en los registros de Came, en lo que va del año.
Siempre aclaro que el Sector inmobiliario distorsiona mucho el dato de Came ya que viene con cifras muy negativas que baja el promedio de manera evidente. Si no fuese por ese sector en Octubre hubiese dado un número excelente.
Aclarado eso los únicos meses que, según Came, vinieron positivos fue enero con 1,7%

y julio con un 2,3%
Después todos los demas meses vinieron con bajas que, en ningún caso, fueron inferiores a 1,5%

. Esto significa, en términos relativos, que Octubre vino muy bien.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:56 pm
por Tanque
vamos a ver si vuelve a la zona de 1150 y ahí sale con volumen, tal vez con gap incluido.
hasta 1250 siempre !!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:29 pm
por blanco
Yo tengo acceso a datos que de alguna manera siempre reflejaron los $$$ en los bolsillos. Esos datos me arrojan que Octubre a pesar de tener 1 día más, fue inferior a Septiembre. Y el porcentaje de caída es muy similar al del siguiente informe.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ventas minoristas: cayeron en la mitad de los comercios
Buenos Aires, nov. 04 --(Nosis)-- El 52,3 por ciento de los comercios encuestados por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) dijo haber sufrido en octubre una baja en sus ventas con respecto a igual mes del año anterior, mientras que un 37,7 por ciento sostuvo que se subieron o permanecieron en el mismo nivel.
En cambio, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostuvo que las ventas de octubre aumentaron 2,7 por ciento interanual en volumen, impulsadas por el aumento en los rubros indumentaria (8,5 por ciento); bijouterie (8,4 por ciento) y marroquinería (8 por ciento); contra las bajas en el sector inmobiliario (16,2 por ciento) y materiales para la construcción (2,4 por ciento). Ese estudio consideró que la vuelta del financiamiento hasta en 24 cuotas sin interés, fue un factor central en el repunte.
En tanto, el estudio de la CAC reveló que en la comparación intermensual las ventas de octubre cayeron en el 47 por ciento de los comercios, mientras que en el 53 por ciento restante subieron o se mantuvieron estables.
El informe reveló además, que el índice de Expectativas del Comercio Minorista Pyme (IECMP) cayó 2 por ciento en octubre con respecto a septiembre. Y el indicador que mide la visión de los comerciantes minoristas sobre la situación actual se contrajo 1,6 por ciento, mientras que el que mide las expectativas a futuro cayó 2,5 por ciento.
Por otro lado, el 45,7 por ciento de los comerciantes relevados consideró que en los próximos tres meses se incrementarán sus ventas; contra un 14,6 por ciento que prevé una baja.
El estudio de la CAC sostuvo también que el 71,5 por ciento de los comercios no modificó su plantilla de personal, mientras que un 3,3 por ciento la redujo.
Además, el 35,8 por ciento de los participantes en el relevamiento efectuado por la CAC consideró que la economía argentina se deteriorará en los próximos tres meses; mientras que el 39,7 por ciento prevé un repunte o que no habrá mayores cambios. A pesar de eso, el 90,1 por ciento no tiene previsto modificar su plantilla de personal, y un 0,7 por ciento considera que la reducirá. (fin)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 12:10 pm
por blanco
Febo escribió:
No es que sea lógico, pero no sorprende. Los "productos masivos" (canasta básica) son los que menos fluctúan ante variaciones del ingreso. Fijate que en septiembre volaron: patentamiento de autos, patentamiento de motos, recaudación de IVA, ventas en shoppings, productos electrónicos, etc.
Es decir, los artículos más "suntuarios", que son los que más vuelan ante incrementos de ingreso y los que más caen en las reducciones.
Así es, le dejaron más dinero en el bolsillo y el consumo de los bienes que nombraste demandó más dólares de las reservas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 11:31 am
por Diego64
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 11:29 am
por Febo
blanco escribió:Aunque no guste hay que reconocerlo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cayó el consumo en septiembre a pesar de suba del mínimo de Ganancias
Buenos Aires, nov. 04 --(Nosis)-- A pesar de la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, con la que el Gobierno nacional esperaba lograr un fuerte repunte, el consumo de productos masivos se redujo 0,6 por ciento en septiembre, que según un relevamiento de la consultora especializada CCR se explicaría principalmente por la caída de las ventas en almacenes y comercios de barrio, del 2 por ciento en volumen.
http://www.nosis.com.ar/SitioNosisWeb/s ... =economica
No es que sea lógico, pero no sorprende. Los "productos masivos" (canasta básica) son los que menos fluctúan ante variaciones del ingreso. Fijate que en septiembre volaron: patentamiento de autos, patentamiento de motos, recaudación de IVA, ventas en shoppings, productos electrónicos, etc.
Es decir, los artículos más "suntuarios", que son los que más vuelan ante incrementos de ingreso y los que más caen en las reducciones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 11:04 am
por latigocoggi
mmarcodelpont escribió:no hay un link para ver esos precios...
algun abono? pagina del brocker?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 11:02 am
por mmarcodelpont
no hay un link para ver esos precios...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 10:59 am
por blanco
Aunque no guste hay que reconocerlo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cayó el consumo en septiembre a pesar de suba del mínimo de Ganancias
Buenos Aires, nov. 04 --(Nosis)-- A pesar de la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, con la que el Gobierno nacional esperaba lograr un fuerte repunte, el consumo de productos masivos se redujo 0,6 por ciento en septiembre, que según un relevamiento de la consultora especializada CCR se explicaría principalmente por la caída de las ventas en almacenes y comercios de barrio, del 2 por ciento en volumen.
http://www.nosis.com.ar/SitioNosisWeb/s ... =economica
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 10:53 am
por latigocoggi
mmarcodelpont escribió:pagando todos los bonos afuera... y cupones
USD 9.00-9.2
USDn 8.85-9.05
EUR 8.45-8.65
ARS 1.24-1.27
esto es lo que ahora no encuentro, serias tan amable de pasarme los link......
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 10:50 am
por mmarcodelpont
pagando todos los bonos afuera... y cupones
USD 9.00-9.2
USDn 8.85-9.05
EUR 8.45-8.65
ARS 1.24-1.27
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 10:46 am
por latigocoggi
buen dia, alguno me refresca donde buscar cotizacion online de tvpy y tvpe, en usa y londres creo, gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 10:34 am
por blanco
Parece que el 2013 en venta de autos okm va a ser dificil de superar, el último empujon para sacar el okm en 2013. No se puede creer lo que se esta vendiendo en autos, si seguimos así me pongo una agencia de okm, se buscan socios ...
La Ciudad sube el Impuesto a los Sellos de 1% a 3% para la compra de autos 0 Km
También suben del 3,2% al 4% y hasta al 4,5% las patentes de algunos vehículos.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0059.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 04, 2013 9:44 am
por blanco
BCRA promueve ingreso de dólares de exportadores
Buenos Aires, nov. 04 --(Nosis)-- En un nuevo intento por generar mayor ingreso de divisas, el Banco Central (BCRA) flexibilizó los plazos para que los exportadores que tomen créditos en el exterior demuestren que realmente hicieron los envíos.
Mediante la Comunicación "A" 5492, el ente rector que estableció que quienes tomen créditos en el exterior a través de prefinanciación de exportaciones o por el cobro anticipado de exportaciones, tendrán entre 300 y 500 días para presentar la información correspondiente ante las autoridades locales.
Hasta ahora los exportadores tenían cinco plazos para concretar sus envíos, que iban de los 90 a los 500 días.
Con las modificaciones, las empresas que antes tenían que esperar para "calzar" los plazos y calcular las presentaciones podrán pedir el adelanto de los dólares, ingresarlos al país y luego cumplir con los nuevos requisitos.
Con esta medida el Central "está incentivando cada vez más a las empresas para que salgan al exterior a buscar fondos frescos", consideraron fuentes de un banco de capitales internacionales en declaraciones al diario El Cronista Comercial.
En ese sentido, la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont les viene pidiendo a cerealeras que tomen préstamos en el exterior en lugar de financiarse en pesos en el mercado local. También les habría sugerido a los bancos que limiten las líneas en pesos para exportadoras con el objetivo de obligarlas a buscar otras fuentes de financiamiento.
El Gobierno nacional viene tomando medidas para promover el ingreso de dólares: hace una semana flexibilizó el control sobre el ingreso de dólares destinados al pago de obligaciones de impuestos o a la compra de bienes de capital. En ese sentido, se exceptuó a los capitales externos de la obligación de constituir un encaje del 30 por ciento del monto a ingresar, por un año.
Esa obligación se había fijado en junio de 2005, a través de un decreto que fijó un régimen para el ingreso de divisas al mercado cambiario, con el objetivo de "profundizar los instrumentos necesarios para el seguimiento y control de los movimientos de capital especulativo". (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Nov 03, 2013 11:58 pm
por DarGomJUNIN