martin escribió:Mirgor es una empresa hoy con un potencial inmenso que en algunos negocios hasta es díficil tener idea hasta donde puede estar el techo dado su enorme potencial. Estamos hablando de una empresa que en unos 3 o 4 años que podría ganar 200 palos verdes o más.
Como dije hoy es muy díficil estimar ciertos negocios pero voy a tomarme una licencia y voy a dar rienda suelta a la imaginación....
A) Negocios dentro del régimen de promoción...
1) Celulares (con whitelist): 80
2) TV: 15
3) Electrónica automotriz: 20
4) Autopartes: 20
Total: 135 millones de dolares
Los negocios 3 y 4 tienen 100% asegurada en mi opinión la continuidad bajo el paraguas del régimen mucho más allá del 2023 y en mi opinión electrónica automotriz tiene un techo bastante mayor que esos 20 palos verdes estimados. Celulares y TV dado que avanzaron mucho en competitividad creo que tienen muchas chances de seguir bajo el paraguas del régimen más allá de 2023.
B) Negocios fuera del régimen:
1) Distribución: 30
2) Comercialización: 35
3) Mina de Oro: 3
Total: 68 millones de dolares
En este caso es donde se complica más hacer estimaciones porque son negocios recientes y otros incipientes como el de la comercialización. Tranquilamente el potencial en comercialización y distribución es mayor a las cifras estimadas ahí pero también podrían ser menores.
En distribución creo que vamos a estar ganando 15 palos verdes el año que viene y comercialización no me sorprendería que gane una cifra similar el año que viene. Pero el potencial de estos negocios puede ser muy grande los próximos años.
La mina de Oro hace rato que se estima que puede traer utilidades de unos 3 millones de dolares. No descarto que en el mediano plazo pueda ser más. Este año hasta ahora reportó pérdidas por unos 10 millones de pesos.
Total final: 203 millones de dolares pensando la empresa a 3/4 años. En el 2018 veo buenas chances de ganar 100 palos verdes.
La empresa hoy solo vale 490 millones de dolares por bolsa.....
Gran post, estas son las cosas valiosas del foro. Coincido plenamente en todo, pero me gustaría complementar algunas cosas. En primer lugar a mi criterio esta perfecto valuar esta empresa en usd, porque esta totalmente hedgeada y tiene todos sus contratos en usd.
En este país es complejo hacer foward looking a 2019, pero 2018 está a la vuelta de la esquina... El consumo en general y la producción automotriz del primer semestre 2018 con un alto grado de confianza se puede estimar que va a ser mejor al primer semestre de este año. Actualmente IATEC va ganando en 6 meses 550 mm de pesos y vienen 2 grandes semestres para esta subsidiaria (uno sale publicado en semanas), ganó 326 mm en los ultimos 3 meses si repietera utilidad neta alcanzaría los 1200 mm de pesos de ganancia este año IATEC, pero no solamente va a repetir, sino que está claro q va aumentar la ganancia de los ultimos 3 meses. Este mismo año IATEC va a superar los 75 mm de usd ganancia.....
La utilidad neta del grupo este año a pesar de que va a ser record va quedar desdibujada por la pérdida automotriz especialmente de los primeros 6 meses del año. El año que viene se revierte por aumento de producción en general y por los nuevos negocios anunciados (especialmente ford le va a dar mayor utilidad bruta a este segmento). Es decir, alcanzar una cifra cercana a los 100 mm de usd de ganancia neta el año que viene no es para nada utópico, implicaría mantener el ritmo actual de IATEC el próximo año (el consumo debería seguir firme mientras se consolida el aumento del pbi y aumento de la financiación) y ganar algo en autopartes + nuevos negocios...El otro segmento que trajo pérdidas el año pasado fue el financiero, para fines de este año esta empresa va a ser una acredora neta, por lo que tampoco va a ser problema y va a sumar a utilidades.
Para poner en contexto el PN de la empresa es 1900 mm de pesos, ganar 100 palos verdes es ganar casi 100% del patrimonio, un roe de casi 100% no existe ni en este mercado ni en casi ninguno... Solamente podría pasar ante dibujos contables o con empresas casi fundidas con PN muy bajo, y este no es el caso para nada, es una empresa en crecimiento. Solamente por este punto, debería tener un pricing mayor a gran parte de las cotizantes pero acá increiblemente pasa al reves...Vale poco más de 450mm de usd por mercado, con un resultado así y con tantas utilidades fuera de regimen debería valuarse como super conservador con un p/e de 15 años dado que gran parte de este año se valuó con poco más de 12...
La parte automotriz tampoco tiene "riesgo regimen" para mi, pensar en cualquier flexibilización comercial automotriz es una locura por lo cientos de miles de puestos de trabajo que se perderían. Lo que agregaría en el post de Martin es la utilidad que aporta el otro fideicomiso: el financiero, este año en 6 meses viene ganando: 135,399mm de los cuales 23.75% es de mirgor= 32.15mm, supongamos alrededor de 64mm anuales ganaría mirgor propiamente dicho. Serian otros 3.5mm de usd anuales (evitemos complejizaciones de capitalizaciónes o mayores retornos). Esta empresa puede duplicar su patrimonio muy rapidamente, los margenes de utilidad que puede tener no tienen comparación con ninguna otra empresa del mercado.