Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Nov 05, 2013 10:03 am
alfil escribió:Muchachos basta de perder energia discutiendo aspectos personales, vamos al foco que tan bien lo hacen, hoy publican el IL del TDT, podremos analizarlo al final del dia junto a cualquier otro elemento que aporte a entender el foco de las inversiones ? cordialmente
Tenés razón alfil, yo no quiero discutir más, cada uno es libre de postear lo que le parezca y no necesitamos ser Licenciados en Foros para escribir nuestras ideas. Y los mismos que dicen enriquecer el foro son los que lo empobrecen a nivel humano y a nivel democrático ya que juzgan la libertad y forma de expresión. Punto final y no hablo más del tema.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay que arreglar esto urgente!
Consumos con tarjeta en el exterior tocan récord de u$s 28 millones diarios
Impulsados por los potenciales controles que surgirían para frenar la salida de dólares en concepto de turismo, los argentinos se lanzaron a gastar con tarjeta más que nunca
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dejo un aporte:
El 22 de octubre se sortearon créditos pro.cre.ar, esta vez dentro de los cupos había 20.000 créditos para adquirir una vivienda a estrenar que se haya construido recientemente. Para ese tipo de crédito se presentaron +84.000 personas.
Partiendo de que al menos para comprar una vivienda tenes que tener un promedio de 20.000 dólares, ya que éstos créditos prestan hasta $400.000 y eso esta muy lejos de lo que vale una propiedad en capital, tomando un promedio de usd 20.000 (algunos quizas tengan el doble y otros nada) tenes parados 1680 Millones de dólares, esperando un crédito para volcar ese dinero al circuito.
Entonces que tiene que financiar el gobierno si quiere que los dólares fluyan? Viviendas
Que tienen que dejar de financiar: paquetes al exterior, electrónica importada y compras en el exterior.
El gran parate de la venta de inmuebles, dejó muchos dólares fuera del circuito, trataron de recuperarlos con el CEDIN, pero la gente necesita créditos también, porque si había una persona que tenía digamos 30.000 dólares para blanquear, no le servía blanquearlos y comprar un depto porque a penas llegaba a la cochera y por más que hoy haya créditos bancarios, sus tasas son abusivas, tan abusivas como los precios de las propiedades. Si los precios de las propiedades serían acordes, quizás con la inflación que hay no te moleste pagar esas tasas, pero acá se combinaron las dos cosas.
Hoy a pesar de la baja en las escrituraciones (que no tienen relación directa con las ventas) se siguen vendiendo muchos departamentos, porque también se pagan en pesos y a muchos le queman los pesos.