Mensajepor quique43 » Mié Ene 16, 2019 7:11 pm
El juicio a Milagros Sala.
Si por lo que hicieron les dan las penas que abajo se detallan, cuántos años les corresponden a La Yegua y sus secuaces?.
Infobae
En este juicio se investigó a 30 acusados por asociación ilícita, fraude a la administración y extorsión, entre ellos ex funcionarios provinciales y cooperativistas, acusados de defraudar al Estado en unos 60 millones de pesos cobrados por cooperativas para construir viviendas sociales y núcleos húmedos en las ciudades de San Salvador de Jujuy, Palpalá y San Pedro.
De acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal 3, unos 15 imputados deberán cumplir penas de entre 2 y 8 años de prisión, mientras que 13 acusados, entre ellos dos ex funcionarios municipales, fueron absueltos.
Fueron condenadas a ocho años de prisión la diputada provincial oficialista Mabel Balconte y la concejal de la ciudad de San Pedro Marcía Sagardía, por quienes además se solicitaron sus respectivos desafueros.
Las juezas también requirieron ocho años de prisión para los imputados Graciela López, Javier Nieva, María Condorí y Adriana Condorí por encontrarlos responsables de los delitos de fraude a la administración pública y como integrantes de la asociación ilícita.
Por otra parte, fueron condenados a siete años de prisión Patricia Cabana, Iván Altamirano y Miguel Ángel Sivila, quienes conformaron la cooperativa "Pibes Villeros", por fraude a la administración pública, al tiempo que se solicitó su inmediata detención pese a que llegaron al proceso en libertad y la sentencia aún no está firme.
Asimismo, recibieron la pena de seis años de prisión Mirtha Aizama, Gladys Díaz y Mirta "Shakira" Guerrero, tras ser acusadas de ser integrantes de asociación ilícita y fraude a la administración pública.
Además condenaron con tres años de prisión a Lucio Abregú, ex titular del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), y a Raúl Noro (esposo de Milagro Sala) como integrantes de asociación ilícita, mientras que Pablo Tolosa recibió dos años de prisión por fraude a la administración pública, todos en ejecución condicional.
Los 13 imputados restantes fueron absueltos de esta causa, en su mayoría por el beneficio de la duda.