Que buen momento para capacitar a policias el uso de las TASER
Publicado: Jue Ene 17, 2019 3:23 pm
Tambien atras en la foto el enviado del Jefe de los Piquetero$$$$$$$$$$$$$$$.
boquita escribió:https://www.baenegocios.com/economia-fi ... -0009.html
https://www.baenegocios.com/politica/Ma ... -0010.html
Clarisimo el rumbo economico!!!
Seguir destruyendo lo poco que queda en pie de pymes e industria nacional y fomentar la patria financiera
Rarroyo escribió:Ahí estas hablando de la frontera para afuera, son buenos datos, pero favorecen a pocos, el consumo interno esta en picada.
AKD escribió:Es increible la cantidad de deficientes mentales como este impresentable que ganan fortunas en la Argentina.
Fantino es otro ejemplo. El que conducía esa bazofia de Intratables, otro.
Después nos quejamos de lo que gana un diputado -idóneo-, mientras le dan audiencia a estos cachivaches.
Ra's al Ghul escribió:
que alivio enterarme de que ustedes aca no operan , tirandonos los datos del crecimiento en las exportaciones de jugo de limon .. ningun gobierno logro tanto crecimiento de despacho de limones ..
Ra's al Ghul escribió:
que alivio enterarme de que ustedes aca no operan , tirandonos los datos del crecimiento en las exportaciones de jugo de limon .. ningun gobierno logro tanto crecimiento de despacho de limones ..
quique43 escribió:Cómo andan?, como no aparece el Huevo, tirando pálidas, publicando sus estadísticas de desastre, les paso datos actuales.
Cronista. 16 Enero 2019.
-En Noviembre pasado los productos primarios lograron una recuperación récord en el año, con crecimiento interanual de 31%, principalmente por el envio de porotos de soja a China.
-Las exportaciones de fibra de algodón se multiplicaron por 10.
-Las de carnes porcinas se triplicaron.
-El alza de las exportaciones de productos agroindustriales como leche en polvo aumentaron un 73%.
-Queso +62%. (Este es el que quieren las ratas peronchas/kks, pero para ellos, se dobadon todo).
-Jugos de limón +34%.
-Vinos +12%.
-Aceite de girasol +125%.
-Aceite de maní +56%.
-La venta de utilitarios subió un 48% principalmente por compras de Brasil y Chile.
-Las exportaciones de materiales eléctricos subieron un 28%.
-Papel y cartón +26%.
-Las ventas externas de gas se incrementaron 54%, Estados Unidos, Chile y Brasil fueron los destinos.
-Las ventas de carne bovina de enero a noviembre acumuló un crecimiento del 52%, con ventas a China y Rusia.
-Los productor làcteos aumentaron sus ventas en un 39%.
-Las exportaciones de metales comunes se inrementaron 25%, impulsadas por hierro y acero +46%, aluminio +10%.
-Las exportaciones de aceites crudos de petróleo crecieron 188%, las de carburantes +45% y las de gas, petróleo e
hidrocarburos gasesos, + 50%.
La Agencia Argentina de Inversiones, y Comercio Internacional trabaja junto a las empresas que quieren desarrollar sus negocios en la Argentina.
Como ven cuando la lacra y los peronchos ladrones tiran pálidas que no se hace nada, que la crisis, que el hambre, etc., etc., problemas hay sin dudas, pero las exportaciones serán un puntal para la recuperación.
El gobierno no cumunica o lo hace mal, por eso mucha gente desconoce en que se mejora, y los ladrones de siempre estan al acecho mostrando espejitos de colores, a los que hicieron añicos.
Muchos periodistas tambièn se suman al lamento, no se informan como es debido, para poner las cosas en su lugar.
AKD escribió:Mauro Viale es distinto: juega políticamente de manera harto evidente; hace su negocio.
Pero no es estúpido; es miserable.
Aunque no llega al extremo de Graña que, encima, la va de pseudo ideologizado.
AKD escribió:Es increible la cantidad de deficientes mentales como este impresentable que ganan fortunas en la Argentina.
Fantino es otro ejemplo. El que conducía esa bazofia de Intratables, otro.
Después nos quejamos de lo que gana un diputado -idóneo-, mientras le dan audiencia a estos cachivaches.