Shakespeare escribió:anses tenía el 7 u 8% acá, cómo es que ahora tiene el 11%?
Mepa que estás cerca con tu número. Según lo que estuvem nirando en Actas del año pasado tiene algo menos del 10 %. Puede andar alrededor del 9,50 %.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Shakespeare escribió:anses tenía el 7 u 8% acá, cómo es que ahora tiene el 11%?
VClicquot escribió:Teniendo en cuenta hipoteticos movimientos entre madre e hija , alguien tiene presente q cantidad de acciones tiene anses aca ?
alacrán escribió:
Bajé una buena parte luego de presentado el último trimestral y porque esperaba una corrección que parece estar en marcha; pero es uno de los papeles a seguir y lo veo bien up a mediano y largo.
Con respecto a PESA conviene leer con detenimiento la Memoria y habla claramente en varios párrafos de lo que está sacando ya con gas plus. Tambien hay mencion para Río Neuquen y Vaca Muerta. Tuvieron la visita de los chinos de CNPC que están recalientes y quieren llevarse petroleras ( más bien gasíferas ) y es de suponer que acá no hay intención de venta por lo que podemos estar ingresando a un círculo virtuoso de crecimiento de negocios y números. Saludos.
Gramar escribió:Habrá que esperar. Quizás consiguen áreas que le saquen a YPF. ¿Conservas papeles de la madre?
Gramar escribió:Petrobras interesada en yacimientos no convencionales: Argentina
miércoles 7 de marzo de 2012 16:15 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
BUENOS AIRES, 7 mar (Reuters) - Argentina dijo el miércoles que la estatal brasileña Petrobras está interesada en desarrollar yacimientos de hidrocarburos no convencionales, en momentos en que el país busca revertir su declinante producción de crudo y gas natural.
Ante el desgaste de sus yacimientos convencionales, Argentina está apostando por la explotación de hidrocarburos atrapados en capas de arena o arcilla. Según el Departamento de Energía estadounidense, Argentina tiene el tercer mayor depósito de gas natural no convencional del planeta.
"Hay mucho interés (por parte de Petrobras ) en trabajar y avanzar en los yacimientos de tight gas y shale gas en el sur, y profundizar la producción de las provincias petroleras y sus yacimientos del sur", dijo el ministro de Planificación, Julio de Vido, tras reunirse con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao.
De Vido dijo también que su país inició una nueva etapa en la relación con Petrobras tras la asunción el mes pasado de la nueva presidenta de la estatal brasileña, María das Graças Foster.
Las inversiones en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en el país han sido modestas, pero se prevé un aumento significativo en los próximos años.
Argentina necesita incrementar su declinante producción de crudo y gas que ha provocado una erosión del superávit comercial con que financia su crecimiento económico debido al aumento en la importación de combustibles.
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha culpado a la petrolera YPF, la más grande del país y controlada por la española Repsol, por la caída en la producción de hidrocarburos. Varias provincias petroleras exigieron a la firma elevar sus inversiones bajo la amenaza de quitarle varias licencias de explotación y dárselas a otras compañías.
De Vido también indicó que en las próximas semanas viajará a Brasil para afianzar la integración energética bilateral, y que probablemente concretaría la visita con gobernadores de provincias petroleras.
"Hoy iniciamos, según le dijo el ministro Lobao a la presidenta (de Argentina, Cristina Fernández), una nueva etapa en la relación con Petrobras", dijo De Vido.
En una visita a Brasil el mes pasado el funcionario había pedido un aumento de la inversión de Petrobras en Argentina.
La filial de la empresa brasileña invirtió 344 millones de dólares en la exploración y producción de petróleo y gas en Argentina en el 2011, un 54 por ciento más que el año anterior.
El año pasado, Petrobras extrajo el 6,7 por ciento del crudo y el 9 por ciento del gas producido en Argentina.
Según expertos y ejecutivos de la industria, la producción de petróleo y gas cayó en los últimos años debido a que políticas de control de precios han desestimulado la inversión en el sector. (Reporte de Guido Nejamkis. Editado por Mónica Vargas)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 07?sp=true
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], ElCrotodelNovato, excluido, Fignolio, Google [Bot], lehmanbrothers, Magicman, mp01, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1639 invitados