Mensajepor MrGekko » Sab Ago 27, 2011 5:48 pm
Hay un tema respecto de cómo se establece el rendimiento de las inversiones y contra qué se compara que viene a cuento de algunos comentarios que se hicieron en la semana.
Intuitivamente, mucha gente compara sus rendimientos contra un plazo fijo, que es la manera más fácil de invertir y de relativamente bajo riesgo (debería ser sin riesgo, pero tiene su riesgo en Argentina por insolvencia del banco; en USA garantizan hasta 250K U$).
Eso es incorrecto; las inversiones se deben comparar contra algún índice de referencia de un mercado: podría ser el S&P500, el Dow Jones, el Merval, un índice de bonos de riesgo, etc.
Si hacemos esta comparación contra el MERVAL por ejemplo, el TVPP está 12.2% arriba en el año y el MERVAL está 18.2% abajo.
Si empecé con $100 a principios de año, tengo $112.2 en TVPP y $81.8; es decir, tengo un 72.9% en el MERVAL de lo que tendría en TVPP.
Si hubiera bajado 5% el TVPP y el MERVAL 18.2%, todavía estaría mejor que mi índice de referencia. Eventualmente esta evaluación relativa en lugar de absoluta me podría indicar que me conviene pasarme al MERVAL (o a alguna otra inversión por lo mucho que cayó la otra relativa a la que tengo).
Obviamente que en ciertos escenarios de baja, efectivo o un plazo fijo es la mejor inversión, siempre hay que tener en cuenta esas alternativas. Como dicen, estar líquido es una decisión de inversión tan válida cómo cualquier otra.