Mitridates escribió:mas sentimiento de mercado, esto es groso me parece:
Bernanke pone sobre la mesa la opción de subir las tasas
La Reserva Federal de Estados Unidos debe estar abierta a subir las tasas de interés para reventar las burbujas de activos, pese a que una regulación más fuerte sigue siendo la mejor solución para prevenir una repetición de la crisis, dijo Ben Bernanke el domingo.
http://online.wsj.com/article/SB126254657055813983.html
FED: aumentar las tasas podría dañar la reactivación económica
La Reserva Federal dijo, sin embargo, que considera adelantar la necesidad de disminuir de su estímulo monetario.
AGENCIAS Nueva York ()
Un aumento de las tasas de interés para impedir la inflación podría dañar la reactivación económica, pero la Reserva Federal (Fed) deberá anticipar la necesidad de disminuir su estímulo monetario, dijo hoy el vicepresidente de la institución Donald Kohn.
Kohn y el presidente de la Fed, Ben Bernanke, hablaron hoy en la reunión anual de la Asociación Económica Estadounidense en Atlanta.
El banco central estadounidense, que ante los primeros indicios de recesión en diciembre de 2007 implementó cuantiosas inyecciones de dinero en los mercados, ha mantenido desde diciembre de 2008 la tasa de interés de referencia en el país por debajo del 0,25 por ciento.
“Un ajuste de la política monetaria para disipar las amenazas percibidas de un desajuste de los precios de los activos podría ser costoso en términos de la estabilidad económica a mediano plazo”, dijo Kohn.
Según el funcionario, es probable que la economía crezca este año a un ritmo menor que el considerado óptimo por la Reserva y que la inflación se mantenga por debajo del nivel que estima aceptable, esto es, un 2 por ciento.
Sin embargo, “tendremos que empezar el retiro del extraordinario estímulo monetario mucho antes de que la economía retorne a los niveles altos de utilización de los recursos”, añadió.
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva, que conduce la política monetaria, “ha sido muy claro en el sentido de que su expectativa sobre esta política depende de las condiciones económicas, incluidas la utilización de recursos, la inflación y la expectativa de inflación”, sostuvo Kohn.
Por su parte, Bernanke insistió en que debe incrementarse la autoridad de las agencias que regulan la actividad bancaria y financiera para evitar las rachas especulativas, o ‘burbujas‘, que luego abren paso a crisis económicas profundas.
La ‘burbuja del sector inmobiliario‘ que estalló en 2006 condujo a la recesión económica más profunda y prolongada en Estados Unidos desde la Gran Depresión de los años 1930, y ha causado la pérdida de más de 7,2 millones de puestos de trabajo.