
Actualidad y política
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Bruno24 escribió:Tranquilo pronto lo vas a poder votar a CFK y Kicillof y que te vuelvan a romper el... que parece te gusto y mucho![]()
KAPUT: Cristina Fernández de Kirchner perdió a SENADORA NACIONAL,
con un 4 de COPAS POLÍTICO, mi SILENCIOSO vecino Esteban BULLRICH.
Truchador BOLCHE KICILLOF: "ES ESTIGMATIZANTE MEDIR LOS POBRES".
Fue a China, le habló de marxismo al presidente y este lo miró asombrado.
Emilio Monzó 2017: “Cambiemos está vacío. Carecen de autocrítica.”
El presidente de la Cámara de Diputados fue duro con su propio espacio
e insistió con su idea de incorporar gente nueva. (Se acabaron los giles).
Cambiemos en Junín (B), ya NO convence ni a sus propios militantes PRO.
Re: Actualidad y política
La verdad que escuchar a los peronchos y fundamentalmente a los del Frente Para la Derrota como Rossi hablar de la extinción de dominio dan asco "asco", los reyes del gobierno más corrupto de la historia, hablando de la constitucionalidad del DNU cuando ellos y todos los peronchos se pasaron la constitución por el or.to son nauseabundos...encima los periodistas (otras lacras que cuando le redujeron la pauta empezaron a operar) otros hijos de pu.ta.
Claro muchachos, sigan haciéndose los bolu.dos, total 8 millones de personas vamos a seguir manteniendo 21 millones de cheques del estado y el resto de la población, total a nosotros si no pagamos ingresos brutos, ganancias, bienes personales o nos atrasamos en el monotributo te caen cada intimaciones como si fueses un delincuente.
Eso si, un narcotraficante, político, sindicalista o jueces que no pueden justificar su patrimonio ni de casualidad, a esos hay que cuidarle los bienes mal habidos, por qué extinguir el dominio de bienes que no se pueden justificar de acuerdo al ingreso es inconstitucional.......
Léanme bien manga de sore.tes y fundamentalmente políticos, más vale que dejen de cuidar su cu.lo sucio por que sabemos que defienden sus intereses, no se puede negar que en esta Argentina los únicos millonarios y que nunca pierden son ustedes los políticos, sindicalistas y jueces..."LADRONES, CORRUPTOS, SUCIOS, GUSANOS"
Y más vale que esto salga y los corruptos tengan que justificar en el fuero Civil como adquirieron semejante cantidad de bienes, dinero y/o instrumentos financieros...y si no lo pueden justificar a la mier.da...
Los estamos mirando y si intentan trabarlo o hacer algún mamarracho como intentaron hacerlo en el senado, ojalá los hagan mie*** en la próxima elección y tengan que volver al llano y fundamentalmente devolver lo que robaron todos estos años.
Claro muchachos, sigan haciéndose los bolu.dos, total 8 millones de personas vamos a seguir manteniendo 21 millones de cheques del estado y el resto de la población, total a nosotros si no pagamos ingresos brutos, ganancias, bienes personales o nos atrasamos en el monotributo te caen cada intimaciones como si fueses un delincuente.
Eso si, un narcotraficante, político, sindicalista o jueces que no pueden justificar su patrimonio ni de casualidad, a esos hay que cuidarle los bienes mal habidos, por qué extinguir el dominio de bienes que no se pueden justificar de acuerdo al ingreso es inconstitucional.......
Léanme bien manga de sore.tes y fundamentalmente políticos, más vale que dejen de cuidar su cu.lo sucio por que sabemos que defienden sus intereses, no se puede negar que en esta Argentina los únicos millonarios y que nunca pierden son ustedes los políticos, sindicalistas y jueces..."LADRONES, CORRUPTOS, SUCIOS, GUSANOS"
Y más vale que esto salga y los corruptos tengan que justificar en el fuero Civil como adquirieron semejante cantidad de bienes, dinero y/o instrumentos financieros...y si no lo pueden justificar a la mier.da...
Los estamos mirando y si intentan trabarlo o hacer algún mamarracho como intentaron hacerlo en el senado, ojalá los hagan mie*** en la próxima elección y tengan que volver al llano y fundamentalmente devolver lo que robaron todos estos años.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Opinión
Una Argentina que no va más
Hace años que la Argentina se encuentra es una meseta decadente: hace exactamente siete años que nuestro país (con sus altos y bajos), no crece. Hoy Argentina genera la misma riqueza que en el año 2011, lo que ni siquiera se traduce en que estemos igual que en aquel momento, sino muy por el contrario, con una economía que no crece pero donde si lo hace su población, esto tiene una sola e irrefutable interpretación: la torta es siempre la misma, pero cada vez son más los comensales. Esto no es otra cosa que expresar que los argentinos somos cada vez más pobres.
A principios de los años ochenta la pobreza rondaba el 6%. A mediados de los años noventa, la pobreza oscilaba en torno al 16% en sus mejores momentos. En los años 2000 la pobreza golpeaba el 25%. En el 2002 la pobreza llegó al 57% aunque luego se recuperó para promediar desde allí y hasta nuestros días, el 30%.
El 2018 fue un año con indicadores tenebrosos: la pobreza en 33%, la inflación en un 45%, la desocupación en un 10% y lo que más duele: un 50% de los menores de edad están debajo de la línea de pobreza, con una educación de pésima calidad lo que hace de la Argentina del futuro, un escenario oscuro. Por supuesto que la lista es larga: riesgo país por las nubes, el dólar que duplicó su valor en menos de un año y una desconfianza generalizada que da un empujón hacia el precipicio, un precipicio de cual la Argentina se encuentra peligrosamente cerca.
Nuestro país tiene además de sus problemas económicos, serias deficiencias culturales e ideológicas. El tener que explicar a buena parte de la sociedad que de nuestra decadencia se sale produciendo, trabajando, invirtiendo y con mucha educación, y no como muchos creen, esperando pasivamente que el Estado nos salve, hace a la explicación de todos nuestros males. Un país donde la mitad de su gente quiere vivir del Estado (el cual mantiene la otra mitad), y los que lo mantienen ya no quieren hacerlo, transforman a éste en un país insostenible, sin futuro y con miserias mucho más profundas que las económicas.
Sociedad sin futuro ésta que pretende poner la desigualdad por encima de la libertad y la pobreza. Sociedad a la que le han hecho creer que todos debemos ser iguales, aunque el costo de esa igualdad sea la pobreza generalizada. Sociedad donde sus líderes populistas con ideas socialistas solo tienen fines capitalistas solo para sí mismos.
Comprender que el populismo ha intervenido nuestra libertad intelectual es el primer paso. Ese populismo que promete como resultados inmediatos, esos mismos resultados que la razonabilidad, la lógica y la verdad prometerían para el largo plazo, distancia ésta que incluye trabajo, sacrificio y dedicación. En sus discursos falaces han olvidado que la brecha entre el mundo prometido para hoy y el mundo posible para el mañana, es el esfuerzo. El populismo ha esquilmado las mentes haciéndolas creer en un mundo maravilloso, manejado por el Estado como la mano que mueve la marioneta. Nos han intentado matar intelectualmente y el daño que han hecho será difícil revertir.
Los grandes dilemas argentinos (los que hemos transformado en cíclicos), el mundo ha logrado resolverlos: la pobreza, la inflación, y crecimiento. Aquí seguimos jugando al Estado de bienestar, al populismo como dulce canción para los que tengan oídos débiles y a un futuro lleno de promesas pero vacío de realidades.
El tiempo se termina y ésta Argentina es parte del pasado. Debemos decidir si queremos vivir en un país condenado a la pobreza donde sólo queden los que no puedan escaparse, o si por el contrario queremos vivir en un país que comprenda que el destino del mundo es algo muy diferente a lo que hoy es nuestro presente.[/i]
https://economiapolitica.com.ar/2019/01 ... no-va-mas/
Brillante !!!
Una Argentina que no va más
Hace años que la Argentina se encuentra es una meseta decadente: hace exactamente siete años que nuestro país (con sus altos y bajos), no crece. Hoy Argentina genera la misma riqueza que en el año 2011, lo que ni siquiera se traduce en que estemos igual que en aquel momento, sino muy por el contrario, con una economía que no crece pero donde si lo hace su población, esto tiene una sola e irrefutable interpretación: la torta es siempre la misma, pero cada vez son más los comensales. Esto no es otra cosa que expresar que los argentinos somos cada vez más pobres.
A principios de los años ochenta la pobreza rondaba el 6%. A mediados de los años noventa, la pobreza oscilaba en torno al 16% en sus mejores momentos. En los años 2000 la pobreza golpeaba el 25%. En el 2002 la pobreza llegó al 57% aunque luego se recuperó para promediar desde allí y hasta nuestros días, el 30%.
El 2018 fue un año con indicadores tenebrosos: la pobreza en 33%, la inflación en un 45%, la desocupación en un 10% y lo que más duele: un 50% de los menores de edad están debajo de la línea de pobreza, con una educación de pésima calidad lo que hace de la Argentina del futuro, un escenario oscuro. Por supuesto que la lista es larga: riesgo país por las nubes, el dólar que duplicó su valor en menos de un año y una desconfianza generalizada que da un empujón hacia el precipicio, un precipicio de cual la Argentina se encuentra peligrosamente cerca.
Nuestro país tiene además de sus problemas económicos, serias deficiencias culturales e ideológicas. El tener que explicar a buena parte de la sociedad que de nuestra decadencia se sale produciendo, trabajando, invirtiendo y con mucha educación, y no como muchos creen, esperando pasivamente que el Estado nos salve, hace a la explicación de todos nuestros males. Un país donde la mitad de su gente quiere vivir del Estado (el cual mantiene la otra mitad), y los que lo mantienen ya no quieren hacerlo, transforman a éste en un país insostenible, sin futuro y con miserias mucho más profundas que las económicas.
Sociedad sin futuro ésta que pretende poner la desigualdad por encima de la libertad y la pobreza. Sociedad a la que le han hecho creer que todos debemos ser iguales, aunque el costo de esa igualdad sea la pobreza generalizada. Sociedad donde sus líderes populistas con ideas socialistas solo tienen fines capitalistas solo para sí mismos.
Comprender que el populismo ha intervenido nuestra libertad intelectual es el primer paso. Ese populismo que promete como resultados inmediatos, esos mismos resultados que la razonabilidad, la lógica y la verdad prometerían para el largo plazo, distancia ésta que incluye trabajo, sacrificio y dedicación. En sus discursos falaces han olvidado que la brecha entre el mundo prometido para hoy y el mundo posible para el mañana, es el esfuerzo. El populismo ha esquilmado las mentes haciéndolas creer en un mundo maravilloso, manejado por el Estado como la mano que mueve la marioneta. Nos han intentado matar intelectualmente y el daño que han hecho será difícil revertir.
Los grandes dilemas argentinos (los que hemos transformado en cíclicos), el mundo ha logrado resolverlos: la pobreza, la inflación, y crecimiento. Aquí seguimos jugando al Estado de bienestar, al populismo como dulce canción para los que tengan oídos débiles y a un futuro lleno de promesas pero vacío de realidades.
El tiempo se termina y ésta Argentina es parte del pasado. Debemos decidir si queremos vivir en un país condenado a la pobreza donde sólo queden los que no puedan escaparse, o si por el contrario queremos vivir en un país que comprenda que el destino del mundo es algo muy diferente a lo que hoy es nuestro presente.[/i]
https://economiapolitica.com.ar/2019/01 ... no-va-mas/
Brillante !!!
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:Con 31 grados, siguen muchos sin luz y sin agua. Comerciantes que pagan $ 40.000 de luz, desesperados. No pueden vender, no pueden dejar sus locales, poque tienen varios persianas eléctricas, tienen que quedarse a pasar la noche, en el interior del negocio, por un tema de seguridad. CUMBIEMOS.
Tranquilo pronto lo vas a poder votar a CFK y Kicillof y que te vuelvan a romper el... que parece te gusto y mucho


Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:Con 31 grados, siguen muchos sin luz y sin agua. Comerciantes que pagan $ 40.000 de luz, desesperados. No pueden vender, no pueden dejar sus locales, poque tienen varios persianas eléctricas, tienen que quedarse a pasar la noche, en el interior del negocio, por un tema de seguridad. CUMBIEMOS.
1º - Por que escribir en colores y grande? - Le da mas veracidad a los que expones?
2º - Hay que volver con los KK, Ahí no había cortes de Luz!!! - ah.... no, Pará.... En esa época me cortaron 36hs, ahora solo 1 o 2hs...
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió:Garralaucha...hablemos sin saber![]()
![]()
OBVIOOOO
-
- Mensajes: 19821
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Garralaucha...hablemos sin saber




-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Yerro número 7268
Alfredo 2011 escribió:Un Clásico
Las profecías de Jorge Parravicini Asís ....![]()
![]()
![]()
Sabemos que no es infalible, a veces puede fallar....
Q lleve a la Brosky como ministra de cultura ajajajaja
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
.coloso2 escribió:También que lo condenen a un curso de gramática
ES UN ASNO JAJAJAAJ
NI PA CHUSMA SIRVE
ES DE JUNIN, Q SE PUEDE ESPERAR
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió:Perdón era con V http://www.lavandera.com.ar/index.htm
VOLVE A COME
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, chewbaca, Cohiue, come60, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, facuramo, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, magnus, Morlaco, Mustayan, Nicornr, Peitrick, Pirujo, Ra2015, Roix87, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 687 invitados