Página 1089 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Oct 31, 2017 10:12 am
por Buffet
LLegamos a tener el 3.10 %. Yo dije que esto iba a ser insostenible para este papel. Siempre fué así. Por eso los FCI nunca tienen ni por asomo dicho porcentaje de Mirgor en sus cartera. No llega al 2 % de promedio.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Oct 31, 2017 9:54 am
por MONOCOME
Buffet escribió:Lejos de lo que sostenían los manijeros al pe** como el travesti sin permiso, Mirgor va perdiendo ponderación. Es lo que yo dije hace más de 2 meses y los manijeros discutían.
IMG_20171031_092321.jpg


En ese momento la ponderacion era de 2,10%.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Oct 31, 2017 9:26 am
por Buffet
Lejos de lo que sostenían los manijeros al pe** como el travesti sin permiso, Mirgor va perdiendo ponderación. Es lo que yo dije hace más de 2 meses y los manijeros discutían.
IMG_20171031_092321.jpg
IMG_20171031_092321.jpg (95.27 KiB) Visto 1214 veces

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Oct 31, 2017 9:23 am
por marketmakerBA
Mirgor presenta posible resistencia en la zona de los $520 por ser viejo máximo histórico. Vemos un MACD por dar señal de compra en velas semanales y un RSI apoyando la hipótesis alcista.

Importante romper los $520 con aumento de volumen negociado para confirmar ruptura al alza y pensar en una nueva hipótesis alcista. Veremos qué dice el mercado (no considerar como recomendación de compra/venta de activos)

www.tradingview.com/chart/MIRG/p8XdBPWg/

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 11:11 pm
por elcontable
Un teléfono del futuro que podremos doblar como un papel

Cuando pensamos que los celulares no pueden evolucionar más de lo que evolucionaron hasta ahora, aparece en Internet una tecnología que cambia radicalmente la forma que tenemos de ver a los teléfonos. En este caso, la noticia es nada menos que un material muy delgado y revolucionario que nos dará la posibilidad, en un futuro muy cercano, de doblar nuestros celulares como si fuesen una hoja de papel.

¿Eso será posible? Parece que sí, todo gracias a la iniciativa de Tomás Palacios, un español profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets, que asegura que en poco tiempo más la electrónica será flexible, transparente y ubicua. Para demostrar esto, este profesional está trabajando con un nuevo material denominado grafeno, el cual, es considerado el material más delgado que existe sobre la faz de la tierra.

El grafeno es tan delgado posee solo un solo átomo de espesor y, además, se trata de uno de los mejores materiales para la electrónica, ya que los transistores de grafeno funcionan hasta cien veces más rápido que los transistores de silicio. Estas cualidades les darán la posibilidad a los ingenieros de celulares, de crear teléfonos móviles que sean flexibles.

La idea de Tomás es que en el futuro podamos doblar nuestros celulares y guardarlos como si fuesen un papel y, cuando queramos usarlos, simplemente los extendemos sobre la mesa o alrededor de la ropa. Por si fuera poco, el grafeno es uno de los materiales más resistentes que se conocen, ya que es cinco veces más duro que el acero.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 10:39 pm
por OJITO222
MAÑANA PASA LOS 500 MUY FACIL :arriba: :arriba: ,mas que todo,es un deseo :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 9:04 pm
por elsosa
Tranqui. Falta poco para el balance.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 7:44 pm
por capitanamerica87
Que pasa que la Mirgoneta no acelera??

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 2:37 pm
por leandro

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 2:27 pm
por OJITO222
VAMOS VAMOS,ACELEREN EL TRACTOOOOOR :golpe:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Oct 30, 2017 2:13 am
por martin
http://www.ambito.com/901847-brote-verd ... n-nacional

Y mirgor va a aprovechar mucho de lo que se viene para este sector en los próximos años. El potencial de crecimiento que tiene mirgor en el sector de autopartes es impresionante. Desde aires hasta todo lo que se abre sobre electrónica automotriz donde pica en punta gracias a que hace un par de años ya le produce a Toyota.
Digamos Mirgor hoy tiene un potencial de crecimiento en tres tipos de negocios donde el techo puede ser altísimo y aún díficil de ponderar:

1) Autopartes (negocio dentro del régimen de TDF pero con la seguridad que va a seguir contando con los beneficios de la promoción más allá de 2023)
2) Distribución (negocio fuera del régimen)
3) Comercialización (negocio fuera del régimen)

Digamos hoy estamos ante una empresa identificada con el régimen de TDF por el mercado donde los 3 negocios con mayor potencial de crecimiento o tienen su continuidad asegurada bajo el paraguas del régimen, como autopartes, o directamente están afuera del régimen como la distribución y comercialización que de yapa son dos negocios que dejarían en bandeja una rápida reconversión de la empresa, de productora a importadora, en los rubros que están bajo el régimen (celulares y Tv) en caso de que no continuen más allá de 2023.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Oct 29, 2017 10:52 pm
por Guille8000
El viernes se despacharon los primeros Note 8 , precio 802 dólares +IVA, hay unos 10.000 para fabricar que deberían salir antes de fin de año....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Oct 29, 2017 4:10 pm
por u21980
juanpablomj escribió:Es probablemente la empresa cotizante mas beneficiada en sus resultados por un aumento del usd.Todos sus contratos de ventas están en usd y la empresa está totalmente cubierta de un salto del usd, es decir, si sumas deudas en usd + acreencias usd+ insumos en usd + coberturas de dolar futuro siempre da 0.

Lo unico que puede pasar es que la deuda financiera para un trimestre se valua al ultimo día habil del trimestre, en cambio, podes tener insumos en usd que contablemente se valuan al precio del tc que pagas incialmente y recién cuando despachas y vendes ese insumo elaborado se "ajusta" la diferencia cambiara. Es decir, podría afectar negativamente el resultado de un trimestre si aumenta el usd los ultimos días previos al cierre de balance pero en el próximo balance tenes una ganancia equivalente a esa pérdida, es decir es solo un "lag contable dado las normas NIF". Es justamente lo que pasó en el balance anterior, si no saltaba el usd los ultimos días previo al cierre del trimestral la empresa hubiera ganando más en el balance pasado. Pero esa ganancia "de arrastre" la vamos a ver en este trimestral.

Lo positivo, es que a pesar que tiene todos sus ingresos dolarizados, tiene varios costos pesificados como son salarios, alquileres, etc. Por lo que una suba del usd para esta empresa es equivalente a una reducción de costo o a un aumento de margenes.

Además, hoy tenemos 250 palos en fci, y ambos fideicomisos que gran parte de su patrimonio está invertido en activos dolarizados por lo cual, por este lado también tendría un beneficio mayor.


Muchas gracias Juan Pablo , por tu respuesta y sobre todo en la claridad :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Oct 29, 2017 3:58 pm
por juanpablomj
u21980 escribió:Ojalá !! Y el aumento del dólar es una preocupación? O con ese tema se puede estar tranquilos ese es mi mayor miedo.

Es probablemente la empresa cotizante mas beneficiada en sus resultados por un aumento del usd.Todos sus contratos de ventas están en usd y la empresa está totalmente cubierta de un salto del usd, es decir, si sumas deudas en usd + acreencias usd+ insumos en usd + coberturas de dolar futuro siempre da 0.

Lo unico que puede pasar es que la deuda financiera para un trimestre se valua al ultimo día habil del trimestre, en cambio, podes tener insumos en usd que contablemente se valuan al precio del tc que pagas incialmente y recién cuando despachas y vendes ese insumo elaborado se "ajusta" la diferencia cambiara. Es decir, podría afectar negativamente el resultado de un trimestre si aumenta el usd los ultimos días previos al cierre de balance pero en el próximo balance tenes una ganancia equivalente a esa pérdida, es decir es solo un "lag contable dado las normas NIF". Es justamente lo que pasó en el balance anterior, si no saltaba el usd los ultimos días previo al cierre del trimestral la empresa hubiera ganando más en el balance pasado. Pero esa ganancia "de arrastre" la vamos a ver en este trimestral.

Lo positivo, es que a pesar que tiene todos sus ingresos dolarizados, tiene varios costos pesificados como son salarios, alquileres, etc. Por lo que una suba del usd para esta empresa es equivalente a una reducción de costo o a un aumento de margenes.

Además, hoy tenemos 250 palos en fci, y ambos fideicomisos que gran parte de su patrimonio está invertido en activos dolarizados por lo cual, por este lado también tendría un beneficio mayor.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Oct 29, 2017 10:54 am
por u21980
Artista escribió:SI la renta financiera no afectaria en las acciones como se dice, seguramente impacte en forma positiva.

Ojalá !! Y el aumento del dólar es una preocupación? O con ese tema se puede estar tranquilos ese es mi mayor miedo.