TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Nov 06, 2013 10:12 pm

martin escribió:Gente esto es una noticia bomba ya que formaliza lo que eran solo intenciones o especulaciones. Si esta sale bien los bonos y los cupones van a subir fuerte y Argentina seguramente pueda financiarse a tasas razonables en los mercados.
No se sorprendan de ver una tir de 7% o menos en bonos como el Dicy.
Me parece que mañana vamos a ver una linda suba de los bonitos y los cupones.
Respecto el TVPE el viernes a última hora salió otra excelente noticia ya que los holdouts sufrieron una derrota clave en Alemania. Ahora le sumamos esto que es una gran noticia.

Que sale de este coctel ?

Se arregla situación con holdouts
+ Se arregla Club de Paris
+ UE cierra con Mercosur
+ Sube la nota de Argentina y baja riesgo pais
+ Se posicionan fondos extranjeros en deuda y acciones argentinas
+ Disminye el CCL por ingreso de capitales

Rendimiento de los bonos después de todo esto ? 0% por ? Lo dejo a tu criterio.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Nov 06, 2013 9:58 pm

DarGomJUNIN escribió:

Para ser no residentes: deben adquirir la condición de residentes permanentes en un Estado extranjero, según normas de migraciones; o deben permanecer en forma continuada en el exterior durante 12 meses (Art. 120 - Impuesto Ganancias).

Si, esa es la idea, de radicarme en otro país, quizás vuelva luego a la Argentina cuando seamos un país aunque sea más normal y uno pueda consevar legalmente el valor de un capital. No pretendo incrementarlo, ni correr 0 riesgo. Hoy para conservarlo tenes bonos que son legales, pero mañana te cambian las reglas del juego o abren los mercados y entran capitales especulativos y perdiste. Ni considero una hiperinflación o que no paguen la deuda en la moneda en la que se contrajo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Nov 06, 2013 9:57 pm

Gente esto es una noticia bomba ya que formaliza lo que eran solo intenciones o especulaciones. Si esta sale bien los bonos y los cupones van a subir fuerte y Argentina seguramente pueda financiarse a tasas razonables en los mercados.
No se sorprendan de ver una tir de 7% o menos en bonos como el Dicy.
Me parece que mañana vamos a ver una linda suba de los bonitos y los cupones.
Respecto el TVPE el viernes a última hora salió otra excelente noticia ya que los holdouts sufrieron una derrota clave en Alemania. Ahora le sumamos esto que es una gran noticia.


http://ar.noticias.yahoo.com/bonistas-f ... 00530.html
Bonistas formalizan grupo "ad hoc" para lanzar oferta de canje privado


Buenos Aires, 6 de noviembre (Télam, por Mara Laudonia).- Un puñado de grandes fondos de inversión que participaron de la reestructuración de la deuda argentina en 2005 y 2010 ("bonistas del canje"), formalizará la semana próxima el lanzamiento de un "Grupo de Acreedores Ad Hoc" que ofrecerá a los fondos buitre y holdouts de la Argentina negociar un canje de deuda entre privados.
Así lo confirmaron a Télam fuentes de los fondos que lideran las negociaciones -hay de Estados Unidos y de Europa-, quienes aclararon que se trata de una "iniciativa privada" en la que el gobierno argentino se encuentra al margen de la negociación.
Este grupo "ad hoc", que en gran parte son los fondos que integran el Exchange Bondholder Group (EBG) que presentaron un `Amicus` en favor de la Argentina ante la justicia de EEUU por el juicio que mantiene contra los fondos buitre, indicaron que "contrataremos asesor legal y banco colocador", y pondrán en marcha una "campaña de marketing" privada para alcanzar a "todo el universo de acreedores", bonistas del canje y holdouts.
Ese "universo de acreedores" que pretende alcanzar involucra a los 6.500 millones de dólares de deuda nominal argentina que permanecen en default.
La iniciativa cobró forma a partir del escenario existente en la justicia de Estados Unidos, que mantiene de algún modo como rehenes a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, debido a que ven peligrar el cobro de los títulos soberanos argentinos vía Nueva York.
A esto se suma el escaso interés de participar de un potencial canje por títulos locales si la causa se complica ante la Corte Suprema de EEUU, y la irrupción de fallos en Europa a favor de compartir "responsabilidades" por la crisis de deuda entre privados y la Argentina.
También toman en cuenta la posición dura esgrimida por Argentina de no pagarle a los fondos buitre más que al resto; la presión cada vez mayor del FMI para ponerle freno a los holdouts; y la confesión del fondo Elliott -reflejada en una nota del Financial Times- de que está dispuesto a "negociar".
Todo esto sirvió como disparador para que se formule una solución que tiempo atrás se hubiese considerado "un disparate", dijo una de las fuentes en diálogo con Télam.
La propuesta del "canje privado" es conocida en el mercado como "Gramercy solution" -desde que trascendió que ese fondo es uno de los promotores de la iniciativa- y consiste en ofrecerle un canje de deuda a los holdouts, donde los mismos resignen su posición de querer cobrar el 100% que reclaman en las cortes internacionales y acepten negociar una quita con los privados (menor a la que ofrece el Gobierno).
Esa "ganancia" que obtendrían los holdouts entre lo que les ofrece la Argentina y lo que les ofrecerían los tenedores -que son parte del 93% que ingresó a los canjes-, será abonada por estos mismos bonistas, quienes resignarán de esta forma parte del pago recibido en concepto de los intereses de los bonos reestructurados.
De prosperar estas negociaciones y una vez que los fondos buitre y holdouts se desprendan de los bonos en default y se los den a los bonistas que impulsan esta iniciativa, estos últimos irían a tocarle la puerta al Gobierno para concretar un nuevo canje, esta vez sí con la Argentina, y terminar de esta forma con el default.
Esto, en vistas de que la Argentina ya promulgó la Ley de Reapertura de Canje de deuda y levantamiento de la Ley Cerrojo en octubre último, y de que el nuevo proceso de reestructuración contendría las mismas condiciones que en 2010, no significaría ningún costo adicional para el país.
Esta "pérdida inicial" de los bonistas sería más que compensada a futuro por las subas en el precio de los bonos.
En el escenario "base" se calcula que resignando un 20% en intereses (sería asumido como un "impuesto" de 7 dólares por pago de cupón), obtendrían a futuro un rendimiento de 24%, debido a que la Argentina culminaría con el default y volvería a tasas de financiamiento de un dígito y mejorarían los precios de los bonos, según los lineamientos de la propuesta que se presentará la semana próxima a la que tuvo acceso Télam.
Estos retornos podrían ascender a un 67%, si se calcula un escenario más complicado (meltdown) donde la Corte Suprema rechace definitivamente la apelación argentina, y haya un "default técnico", si no puede pagar vía Nueva York.
Este descuento está calculado en base al valor presente de los ingresos por los intereses de deuda que cobrarán los bonistas desde el 2014 al 2018, que a valor de hoy es alrededor de unos 6.700 millones de dólares (los valores subirán o bajarán, dependiendo de la negociación).
Por lo que un 20% de descuento de este monto alcanzaría a los 1400 millones de dólares, que se repartirían para "compensar" a los fondos buitre y al resto de los holdouts.
En el escenario hipotético, los fondos buitre -como Paul Singer- recibirán unos 1.000 millones de dólares de compensación de parte de los bonistas, mientras que el resto de los holdouts unos 400 millones.
Los promotores de la iniciativa reconocen que es "ambiciosa" desde el punto de vista que requiere de tres condiciones fuertes: lograr por un lado atraer a los holdouts, que hasta el momento quedaron fuera de los canjes que propuso el país y fueron por la vía del litigio; lograr atraer una mayoría importante de los bonistas del canje, que deberán resignar una porción de los intereses, apostando a recibir ganancias a futuro; y finalmente garantizar una amplia participación de ambas partes.
Los integrantes del denominado "Grupo Ad Hoc" reconocen que su instrumentación requirirá tiempo debido a la complejidad de la operación y los escasos antecedentes que existen en este tipo de negociaciones.
Una esperanza de aceptación es que de los 6.500 millones de dólares nominales en default, sólo uno 450 millones corresponden al fallo por el "juicio del siglo", el del `pari passu` (el fallo del juez Thomas Griesa es de 1350 millones de dólares, porque incluye intereses acumulados impagos).(Télam).- mel-fcy-add 06/11/2013 19:48

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Nov 06, 2013 9:50 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=714830

Llegar a una edad y no ser querido por NADIE es un merito que no me gustaria tener. :116:
Espert: cosecharas lo que siembras..(lean los comentarios de los lectores de su articulo)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 06, 2013 9:35 pm

Malas noticias para Josef, porque éstas provienen del insigne abanderado de su propio bando: Impensado dato de Clarín.

6/OCT/2013: “Los especialistas dicen que hay dólares suficientes para pagar la deuda.” Por OSCAR MARTÍNEZ.

http://www.ieco.clarin.com/economia/Hac ... 99779.html

“Tampoco parece haber demasiadas preocupaciones por la caída en las reservas. Las cuentas que hacen los más ansiosos demostrarían que hay dólares suficientes para cancelar todas las deudas hasta 2015 inclusive.”

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mié Nov 06, 2013 9:27 pm

Porque se hacen tanto lio con el MULC , el blue y el contado conliqui, si para dic de 2014 va a haber brecha 0, es decir un solo tipo de cambio.

Para poder tener dos tipos de cambio con poca brecha se necesitan muchas reservas como a fines de 2011.
A medida que tenes menos reservas la brecha crece, y se hace exponencialmente alta cuando van quedando pocas.
fijense , a fines de 2011 la brecha era 10%, a fines de 2012 con 4000 millones menos de reservas era del 33%, ahora con 14 mil millones menos estamos cerca del 70%, y eso que aceleraron la devaluta oficial.

Con brecha de 100% o 200% que es la que tendriamos en unos meses mas, si no cambian, se exporta 0, y con exportaciones 0 no tenes mas reservas en seguida.

En ese momento decir que tenes un MULC es al cuete, no tenes nada.

Y cuando no tenes oficial, solo tenes Blue, al que algunos giles llaman ilegal.

Sucede lo que paso en el final de Alfonsin, que inventaron entre febrero y abril varios tipos de cambio, hasta que cuando no hubo mas reservas, quedo uno solo..... en la estratofera.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 06, 2013 9:14 pm

blanco escribió: Gracias maestro! Pero si yo me voy a nacionalizar a otro pais, con rut de otro pais, residencia y autoempleo en otro pais, dejo de ser argentino, y todo lo que tengo obviamente es blanco y lo declaro y me lo llevo en moneda dura al oficial (teóricamente) luego tengo que recomprar los cupones afuera que valen YY ( x CCL = 11.37) . Algo dije mal ? :? Se viene un éxodo de cuponeros ?

Para ser no residentes: deben adquirir la condición de residentes permanentes en un Estado extranjero, según normas de migraciones; o deben permanecer en forma continuada en el exterior durante 12 meses (Art. 120 - Impuesto Ganancias).

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Nov 06, 2013 7:53 pm

DarGomJUNIN escribió:TVPP: Se paga en pesos y en mercado de valores. Quienes figuren ahí como “Tenedores No Residentes” cobran pesos, los pasan por el MULC y se llevan USD al precio oficial a su cuenta extranjera. Esta operación es avalada por normas del BCRA.
Esto motiva que, ya con seguridad de disparo, TVPP (por esa demanda “externa”) pasará a tener una mayor importancia.
No significa suba de cotización violenta o inmediata, pero si que tendrá una "persistente y ascendente" demanda extra.

El pago se hace a los bancos tenedores de las cuentas. Caja de Valores, NO identifica las comitentes de “No Residentes”.
Luego, los bancos mediante sus sucursales extranjeras redistribuyen el pago a sus clientes, que sean tenedores de bonos.

No importa la legislación aplicable. Están amparados: TVPP PARP DICP, productos del canje internacional por default 2002.
No entran en la ya referida normativa: cualquier bono cuya emisión y colocación fue realizada dentro del MERCADO LOCAL.

El BCRA permite el acceso al MULC de los tenedores residentes en extranjero. Cada banco-custodio de los títulos tiene que mandar un listado (en carácter de declaración jurada) donde conste cuantos cupones corresponden a dichos residentes.
El custodio, a su vez, pide como declaración jurada a sus clientes, que informen su lugar de residencia a este efecto legal.

Si los cupones PBI están declarados aquí, no se puede cobrar como falso NO RESIDENTE, sin violar la ley penal cambiaria.
Si los cupones no están declarados ("en negro") deben conseguir un broker extranjero, dispuesto a mentir la residencia.

Gracias maestro! Pero si yo me voy a nacionalizar a otro pais, con rut de otro pais, residencia y autoempleo en otro pais, dejo de ser argentino, y todo lo que tengo obviamente es blanco y lo declaro y me lo llevo en moneda dura al oficial (teóricamente) luego tengo que recomprar los cupones afuera que valen YY ( x CCL = 11.37) . Algo dije mal ? :? Se viene un éxodo de cuponeros ?

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Nov 06, 2013 7:44 pm

[/quote]Por una brecha del 70%, vos no mentirias?[/quote]

solicito la tacha de la pregunta por ser persuasiva y por conllevar a cometer un delito, estimado Dario, no tiene obligación de responder :mrgreen:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Nov 06, 2013 7:26 pm

DarGomJUNIN escribió:Si los cupones PBI están declarados aquí, no se puede cobrar como falso NO RESIDENTE, sin violar la ley penal cambiaria.
Si los cupones no están declarados ("en negro") deben conseguir un broker extranjero, dispuesto a mentir la residencia.

Por una brecha del 70%, vos no mentirias?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mié Nov 06, 2013 7:22 pm


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 06, 2013 6:58 pm

TVPP: Se paga en pesos y en mercado de valores. Quienes figuren ahí como “Tenedores No Residentes” cobran pesos, los pasan por el MULC y se llevan USD al precio oficial a su cuenta extranjera. Esta operación es avalada por normas del BCRA.
Esto motiva que, ya con seguridad de disparo, TVPP (por esa demanda “externa”) pasará a tener una mayor importancia.
No significa suba de cotización violenta o inmediata, pero si que tendrá una "persistente y ascendente" demanda extra.

El pago se hace a los bancos tenedores de las cuentas. Caja de Valores, NO identifica las comitentes de “No Residentes”.
Luego, los bancos mediante sus sucursales extranjeras redistribuyen el pago a sus clientes, que sean tenedores de bonos.

No importa la legislación aplicable. Están amparados: TVPP PARP DICP, productos del canje internacional por default 2002.
No entran en la ya referida normativa: cualquier bono cuya emisión y colocación fue realizada dentro del MERCADO LOCAL.

El BCRA permite el acceso al MULC de los tenedores residentes en extranjero. Cada banco-custodio de los títulos tiene que mandar un listado (en carácter de declaración jurada) donde conste cuantos cupones corresponden a dichos residentes.
El custodio, a su vez, pide como declaración jurada a sus clientes, que informen su lugar de residencia a este efecto legal.

Si los cupones PBI están declarados aquí, no se puede cobrar como falso NO RESIDENTE, sin violar la ley penal cambiaria.
Si los cupones no están declarados ("en negro") deben conseguir un broker extranjero, dispuesto a mentir la residencia.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Nov 06, 2013 5:33 pm

DarGomJUNIN escribió:Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 % | TVPP $ 11,40 | Rendimiento anual: (1) 68,20 % | (2) 53,70 % | (3) 45,40 %

Próximo pago siguiente, será por PBI año: (1) 2014 – (2) 2015 – (3) 2016 (para que lo puedan elegir a gusto del inversor).

:D :D :D :D

Darío seguí la siguiente suposición:

Supongamos que tengo cupones TVPP hasta el pago y a fin de este año me voy del país y dejo de ser residente. Y finalmente la renta por crecimiento es de $ 12, con un dólar oficial a $8 y un CCL a $12 (todo para hacer más fácil la cuenta). Cuántos dólares me corresponde cobrar? u$d 1.5 o 1 dólar de renta ? Es decir se toma el oficial o el CCL ?

Por otra parte, supongamos que vengo de visita a la Argentina y me quiero comprar un alfajor Cachafaz que vale $12 en dic/2014 y lo pago con tarjeta de crédito, cuanto me debitan ? u$d 1.5 o 1 dólar? Creo que 1.5 dólares para este segundo caso.

En síntesis que vamos a cobrar alfajores Cachafaz o alfajores Grandote (el Chiquito ya lo probé)

Imagen
Imagen

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 06, 2013 4:38 pm

Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 % | TVPP $ 11,40 | Rendimiento anual: (1) 68,20 % | (2) 53,70 % | (3) 45,40 %

Próximo pago siguiente, será por PBI año: (1) 2014 – (2) 2015 – (3) 2016 (para que lo puedan elegir a gusto del inversor).

:D :D :D :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 06, 2013 3:43 pm

docc escribió:Hoy publican el crecimiento del tercer trimestre,
o estoy errado ?.

Difusión INDEC: EMAE SETIEMBRE viernes 15/11 (16 horas) y 3er trimestre PBI viernes 20/12 (16 horas), falta 1 mes y medio.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], caballo, candado8, CARLOS GONZALEZ, Cocolocho, edupp, El Brujo, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ElNegro, Erne530, excluido, Ezex, gonza_inv, Google [Bot], Guardameta, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, J.E.D., jose enrique, juanse, lehmanbrothers, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, trenquelauquen y 455 invitados