Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 2:50 pm
Se "desaceleró contracción" léase "creció" voto NO POSITIVO para Nosis.
Era de esperar que con un dolar chato que vale lo mismo que en abril, haya una tendencia al ladrillo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se desaceleró contracción en compraventa de inmuebles en Capital
Buenos Aires, nov. 07 --(Nosis)-- El número de inmuebles porteños escriturados en septiembre último repuntó 6,3 por ciento respecto del mes previo, mientras la comparación interanual marcó un retroceso de sólo 0,6 por ciento, la caída más suave desde febrero de 2012, cuando impactó de lleno el régimen de control de cambios que en forma conjunta pusieron en práctica la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central (BCRA).
De acuerdo a los datos informados esta tarde por el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las 3.236 operaciones perfeccionadas en septiembre involucraron 1.881,7 millones de pesos, monto que resultó 10,1 por ciento mayor al de agosto y 26,8 por ciento más elevado que el reunido en septiembre de 2012.
Además, el valor medio de las transacciones en el noveno mes del año se elevó 3,6 por ciento respecto de agosto y 27,5 por ciento en un año, a 581.477 pesos, equivalente a 101.303 dólares al tipo de cambio oficial.
El lapso enero - septiembre dejó 24.684 escrituras en el ámbito porteño, 29,9 por ciento menos que en el mismo período de 2012. A su vez, el monto global de 12.958,7 millones de pesos reflejó un descenso de 19,7 por ciento. En dólares, la caída fue de 32,7 por ciento.
La distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó para septiembre una concentración en la franja intermedia de 250.000 hasta 500.000 pesos, con una representatividad de 36,6 por ciento, pese a que se redujo 0,3 punto porcentual frente a un año antes.
Las escalas superiores ganaron peso, con 32 por ciento del total de los actos escriturales, comparado con 23,2 por ciento de septiembre de 2012.
Ese comportamiento explica el aumento promedio de los precios pactados en pesos en 27,5 por ciento en un año y 3,8 por ciento en el equivalente en dólares al cambio oficial, indicó el informe del Colegio de Escribanos porteños. (fin)