alexis escribió:Yo te diria que la proxima campaña la dejes pasar, viene una Niña atenuada, segun los antioficialistas del clima...
http://www.bcr.com.ar/Pages/Noticias/ve ... ticia=1201
CAMPAÑA CLIMATICAMENTE COMPLICADA
Las tres campañas anteriores fueron: 2008-2009 NIÑA, 2009-2010 NIÑO y la 2010-2011 NIÑA y los que lean este informe recordarán los impactos sobre los cultivos implantados en Argentina en cada uno de estos escenarios del Pacífico.
Hoy, hay una aceptable claridad por parte de los agentes del sector agropecuario de lo que REPRESENTAN LOS ESTADOS DEL PACIFICO y vamos directamente al punto CLAVE: CUANDO SE INSTALA UNA NIÑA, entre el período noviembre – marzo, con una alta probabilidad se dan lluvias por debajo de sus valores normales, en algunas subregiones de Argentina.
ES IMPORTANTE DEJAR EN CLARO QUE: “AL DECIR LLUVIAS POR DEBAJO DE LO NORMAL NO ESTAMOS PENSANDO NECESARIAMENTE EN SEQUIA”,
LO QUE HAY QUE INTERPRETAR ES QUE: CON UNA PROBABILIDAD DEL 75 % LAS LLUVIAS ESTARAN POR DEBAJO DE SUS VALORES NORMALES Y ESTE APARTAMIENTO (VARIABLE EN LAS DISTINTAS SUBREGIONES) DEPENDERA DE FENOMENOS DE ESCALAS “CHICAS” QUE NO SON POSIBLES DE PRONOSTICAR A LARGO PLAZO.
Lo que hay que incorporar es que: Al tener un estado NIÑA, algunas lluvias van a fracasar y por eso decimos que va a ser esta una CAMPAÑA CLIMATICAMENTE COMPLICADA.
Sucede que bajo un estado NIÑA los flujos de humedad provenientes del norte de Argentina se debilitan durante el semestre cálido (octubre – marzo) y los sistemas dinámicos que producen lluvias se encuentran con menor cantidad de humedad precipitable.
Leyendo el contenido, el título no es muy feliz que digamos.
Clarin mode.