Un rally alcista no tiene ese nombre porque sí,
desde afuera es fácil ver el rally y ,con la ñata contra la pantalla, lamentarse por otra vez estar afuera.
Pero cuando estás adentro te das cuenta porqué el rally es un rally,
tenés que soportar la presión de estar conduciendo a 300 km/h,
agarrando fuerte el manubrio y apretando los dientes,
es la presión que soportás sin vender arriba de esta máquina, psicológicamente es muy difícil,
porque sabés que allá adelante, no sabés cuándo, hay acaso alguna curva peligrosa y te la podés poner,
pero si uno no respeta los objetivos que se pone de antemano,
nunca va a estar adentro de un rally, porque va a ver "que ya subió mucho" y va a vender.
Esa es la lógica mediopelo, a la que apela caricaturescamente papu,
"ya subió mucho, agarren la platita".
Yo no quiero la platita, yo quiero ganar en grande.
A veces, para poder bancarse un rally, hay que ir saliendo de a poco y escalonadamente.
Un rally se vive respetando los objetivos que uno se pone.
Además está linda la adrenalina. Yo no tomo fafafa, solo celulosa.
Y hoy estoy reflexivo.
Vamos chancha que tenemos recorrido todavía.
