alfil escribió:despejado el 2013 , el 2014 para citigroup, credit Suisse , Elypsis , LCG, OJF y el BM dicen sus analistas que se llega al umbral del pago 2015, ya no es el indec , moreno o lorenzino..
podes poner links de eso?' fuente??
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alfil escribió:despejado el 2013 , el 2014 para citigroup, credit Suisse , Elypsis , LCG, OJF y el BM dicen sus analistas que se llega al umbral del pago 2015, ya no es el indec , moreno o lorenzino..
martin escribió:blanco no leíste toda la explicación que dio Darío, entre otros, donde explica que el nuevo IPC recién tendría aplicación a fines del 2015 ??...![]()
Esto lo digo para que te quede claro que no no es necesario que el gobierno se pelee después con el fmi por el nuevo IPC ya que el problema lo va a tener el próximo gobierno y seguramente, un próximo gobierno, va a querer aplicar el nuevo IPC.
martin escribió:blanco no leíste toda la explicación que dio Darío, entre otros, donde explica que el nuevo IPC recién tendría aplicación a fines del 2015 ??...![]()
Esto lo digo para que te quede claro que no no es necesario que el gobierno se pelee después con el fmi por el nuevo IPC ya que el problema lo va a tener el próximo gobierno y seguramente, un próximo gobierno, va a querer aplicar el nuevo IPC.
alfil escribió: Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.
alfil escribió:Tanto el FMI como el BM en sus estimaciones del PBI 2013 publicaron cifras por arriba del umbral de pago del cupon..y con sus datos..creo el FMI daba un 3,5% o algoa sí..el tema pasa por el 2014 que ponia 2,8% , el umbral es entiendo 3,03%, no es que estan muy lejos....
Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.
Que facil que la tiene el gobierno !!!
martin escribió: Y la novedad donde está ??....![]()
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.
Josef escribió:El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo saber que la actualización de estadísticas del INDEC alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).
La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.
En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un "nuevo índice de inflación y PBI". El giro semántico elegido fue: "El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI".
Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], EL REY, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fulca, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, lehmanbrothers, loco de la bolsa, LUANGE, luis, Maverick, mcv, Mustayan, Osmaroo2022, Peitrick, redtoro, samas, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 453 invitados