Página 10806 de 11454

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Abr 14, 2010 10:59 am
por albertoo
No comparto relacionar las tarifas con los resultados de las empresas.

El costo de la electricidad es la suma del valor abonado a la generadora, a la transportista y a la distribuidora; la tarifa es la suma de eso menos el subsidio que aplique el Estado. Los valores abonados a las transportistas y distribuidoras dependen directamente de un contrato de concesión (no actualizado)
El resultado de Transener, Edenor y por lo tanto también indirectamente de Pampa, depende de los contratos de concesión, o mejor dicho de su actualización o no actualización. No tienen casi nada que ver con las tarifas al consumidor.

Saludos

Alberto

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Abr 14, 2010 10:28 am
por diego0708
pueden juntar la misma
pero NO es lo mismo...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Abr 14, 2010 10:18 am
por JOP
lo que no sale por aumento, las empresas lo cobran por subsidios del gobierno

segual

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Abr 14, 2010 10:07 am
por SINAC
Me parece que esta noticia tira abajo todo

El Gobierno aseguró que este año no habrá subas en las tarifas de luz y gas
http://www.26noticias.com.ar/el-gobiern ... 08099.html

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Abr 14, 2010 9:46 am
por zippo
13/04/10
Buena Noticia para las acciones Electricas
en 23:49
El consumo eléctrico creció 6,6% en el primer trimestre

Nuevamente, con un mayor crecimiento en el interior del país, la demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente a marzo repitió la tendencia del primer bimestre y mantuvo una importante suba interanual: 6,2%, en comparación con el mismo mes del 2009.

De este modo, el primer trimestre del año acumula un incremento del consumo eléctrico del 6,6%, lejos de la baja registrada en 2009, que había sido del -1,3% (casi 8 puntos porcentuales de diferencia).

En marzo del año en curso, la demanda neta total del MEM fue de 9.511,8 GWh; mientras que, en marzo de 2009, había sido de 8.955,6 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual da un aumento del 6,2%.

En lo referente a la comparación intermensual y dado que en febrero de 2010 se registró un consumo de 8.773,9 GWh, se verifica un crecimiento del 8,4% (el mes de febrero tuvo tres días menos que el de marzo, si se realizara la comparación corregida, ajustando la cantidad de días, se habría consumido, prácticamente, lo mismo en ambos meses).

Asimismo y en cuanto al consumo de potencia, la evaluación evidenció que el promedio de picos diarios de marzo de este año fue 5,6% más alto que el de 2009; 8,3% superior al de 2008 (en 2008 y 2009, se aplicó el cambio de huso horario); 7% más alto que en 2007; y 14,7% mayor al de 2006.

Por su parte, la demanda subió en 23 provincias: en Chubut (20,1%), en la región atendida por EDEN (20,1%), en La Rioja (19,2%), San Juan (18,7%), Santa Cruz (17,4%), Santa Fe (13,2%), Salta (11,3%) y Catamarca (10,9%), entre otras. En tanto, bajaron su consumo otras cuatro, entre las cuales se destacan la empresa EDES, que opera al sur del interior de Buenos Aires (-20,4%).

En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital, GBA, La Plata y Gran La Plata), que registraron una suba conjunta de 4,4%, los registros indican: en EDENOR subió un 5,3%; en EDESUR creció un 2,9%, mientras que para EDELAP se registró una suba del 7,5%. En tanto, la evolución de la demanda eléctrica del interior del país (RESTO MEM2), verificó una suba, en forma conjunta, del 7,4%.

La temperatura media de marzo de 2010 fue de 23,1ºC, apenas por debajo de la de marzo de 2009 (23,6ºC), pero un grado y medio más que la histórica promedio (21,7ºC). En febrero pasado, en tanto, el promedio de temperatura había sido de 24,2ºC.

Según datos globales de todo el mes de marzo, la generación térmica volvió a liderar el aporte de producción. Así se repitió la participación verificada en los primeros meses del año: la energía térmica cubrió el 58,6% de los requerimientos, en tanto que el aporte hidroeléctrico abasteció el 34,8% de la demanda, y el nuclear el 6,1%. Por otra parte, la importación representó sólo el 0,4% de la demanda total.

CZuco.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 9:21 pm
por valiant
gracias por el consejo j.tull

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 9:03 pm
por valiant
esta semana es el ejercicio,no?
mira,hace mucho que no hago lotes pero pienso que algo puedo llegar a armar para mayo- junio de este papel.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:41 pm
por murddock
Verems Charles. Vos tenes experiencia en esto. Sabes como es el tema de lso lanzamientos. Y que aca la Patria lanzadora tiene una gran fuerza.

Creo que jueves es dia de compras a lo que este. Despues se vera para que esta esta basura.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 7:05 pm
por valiant
para mañana y pasado PUEDE ser irrelevante.
pero para unos días más quizás si sean de importancia.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 7:00 pm
por murddock
valiant escribió:prestar atencion a grafico

http://img517.imageshack.us/img517/5755/18783283.png

Por lo menos dudosa la confiabildiad de esas lineas. Son de muy largo plazo. Que relevancia pueden tener para los que operamos el corto?? Nose digo, me parece. Yo lo veo mas simple. Pasa 1.82 base cierre y vuela. Caso contrario a comerla again.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 6:19 pm
por murddock
Lucas mañana preparate para tirar la Red en 3/4 milesimas. A eso deberia llegar la 1.82. La verdad no se ni para que cerre a 7 si mañana eso vale la mitad.

Lotes de JU todavia les falta un poco para quedar a punto caramelo. La 1.94 a 4 deberia llegar minimo.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Abr 13, 2010 5:37 pm
por Nicolas Cage
Nooooo!!!!!!!! este viernes sobre el cierre un +5%... no se desde que precio, supongo que desde 1,74...
Pero... quizas haya posibilidad de que sea desde 1,82...

De ahi en mas... en junio se ejercen seguro alguna de las bases de 2 pesitos


2.20 este viernes??? :shock: :shock:

o 12.20 el adr??[/quote]