danyf escribió:Yo se lo que te pasa a vos Athila, tenes 5 neuronas, 2 van para un lado, las otras 2 van para el otro y la que define está medio bolu.da por falta de irrigación


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf escribió:Yo se lo que te pasa a vos Athila, tenes 5 neuronas, 2 van para un lado, las otras 2 van para el otro y la que define está medio bolu.da por falta de irrigación
danyf escribió:Yo se lo que te pasa a vos Athila, tenes 5 neuronas, 2 van para un lado, las otras 2 van para el otro y la que define está medio bolu.da por falta de irrigación
Athila escribió:Supermercados Dia anuncia 2100 despidos para salir de la quiebra
danyf escribió:Che descerebrado, por que no subis el informe como corresponde?..que sos un nabo ya lo sabemos, pero además mala leche...bueno no me sorprende, fiel al estilo kirchnerista.
La cadena de supermercados DIA anuncia 2100 despidos en España tras entrar en quiebra técnica
http://www.delabahia.com.ar/la-cadena-d ... a-tecnica/
Athila escribió:Me jubilé, pero no necesito de mi jubilación y mi mujer tampoco (igual se jubiló gracias a la porota) y ambos trabajamos más de 40 años. Respecto de la quiebra de Supermercados DIA, por supuesto me refería a España y está claro que el bombazo final se lo dió la desastroza performance de Argentina gracias al desgobierno pedazo de mm que hace fundir a 30 pymes diarias...
paisano escribió:Si ese fuese el salario mínimo, cuanto costarían los productos que consumimos?, la plata para pagar sueldos no salen de la galera.
paisano escribió:Pero de entrada no lo dijiste, eso esta mal, lo decís como que si fuese algo local y no lo es.
Athila escribió:Ahora el salario mínimo debería andar por los $40.000,-
Athila escribió:Me jubilé, pero no necesito de mi jubilación y mi mujer tampoco (igual se jubiló gracias a la porota) y ambos trabajamos más de 40 años. Respecto de la quiebra de Supermercados DIA, por supuesto me refería a España y está claro que el bombazo final se lo dió la desastroza performance de Argentina gracias al desgobierno pedazo de mm que hace fundir a 30 pymes diarias...
danyf escribió:Y si ahí tenes razón, por ej. Athila sigue insistiendo que los 2100 despidos de día son de acá...al menos eso quiso hacer creer..lo que sucede que athila todavía tiene esperanzas que vuelva la porota, lo jubilaron a el sin aportes en la década ganada y ahora tiene que jubilar a la señora y no se lo dan.
Philipp Mainlandër escribió:y, el actual no sé. Es dificil distinguirlos, son todos minusvalidos por igual
danyf escribió:Como es el nick verdadero de adxchori?
danyf escribió:Tengo jodidos los ligamentos cruzados de tanto patear pelo.tudos así como Athila
quique43 escribió:Esta es la madre del borrego, un Estado tipo elefante que se lleva todos los recursos y hace una economìa inviable.
En lugar de bajar gastos, impuestos, administrar mejor, etc., la presión impositiva viene dejando fuera de juego a la economìa.
El otro día en Mar del Plata el Intendente quería cobrarle un 40% de impuestos a las marquesinas de los teatros, (màs bolu...dos no pueden ser). Los teatros amenazaron con bajar las marquesinas.
Achicar el Estado es agrandar la Naciòn decia el dicho, es así nomàs.
Este año, los argentinos pagarán 163 impuestos y tasas
Un informe contabilizó la cantidad de tributos de todos los niveles de gobierno. Los primeros diez (con IVA a la cabeza) representan el 90% de la recaudación total.
La presión tributaria no cede en la Argentina.
Pablo Petovel
Lunes 11 de febrero de 2019 - 00:32 | Actualizado: 11/02/2019 - 00:36
La Voz.
Una forma de advertir el nivel de presión fiscal que hay en la Argentina es analizando la enorme cantidad de tributos que alcanzan a las personas físicas y jurídicas.
Un informe pone en evidencia esta situación, remarcando que en 2019 los argentinos deberán pagar un total de 163 tributos, entre impuestos, tasas y contribuciones que cobran el Gobierno nacional y las administraciones provinciales y municipales de todo el territorio.
Esta “radiografía” del escenario impositivo, realizada por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), muestra que la presión fiscal impacta en las finanzas de los ciudadanos y de las empresas, tanto por el volumen de instrumentos de recaudación existentes, como por su diversidad.
El estudio habla de los “costos” de este impacto y dice que, “sin entrar en consideraciones acerca de lo distorsivo que resultan muchos de estos tributos”, la existencia de más de 160 instrumentos de recaudación diferentes “brinda señales de que hay terreno para pensar en una sustantiva simplificación del esquema tributario”.
quique43 escribió:Te mandaste un chiste gallego Athila. Quedaste colgado del pincel.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], dewis2024, el indio, Google [Bot], GUSTAVOLB, juanse, Manuco0, pipioeste22, Semrush [Bot], Tipo Basico y 398 invitados