Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:35 pm
por Beats
Que paliza..... muchachos.... para colmo no tiene reaccion....
Cuantas ruedas de bajas llevamos..? la raices crecen hasta el infierno.....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:34 pm
por Dostoievsky
miguel angel escribió:yo tengo la duda si lo que no pueden hacer los fondos es comprar abajo de 5 y no tener obligacion de vender el papel.
Siempre depende del fondo y sus condiciones. Igual los grandes no compran abajo de 5 y algunos nisiquiera abajo de 10.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:33 pm
por Dostoievsky
Ese no es un prospecto...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:32 pm
por miguel angel
yo tengo la duda si lo que no pueden hacer los fondos es comprar abajo de 5 y no tener obligacion de vender el papel.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:31 pm
por loboladino
boquita escribió:va a buscar 27?
a partir de ahi es pa llevar algo..
24.90
estoy de acuerdo con lo que lei aca ...
Yo la venia bancando estoico hasta ayer. Largue la mitad de la tenencia con una perdida 25%.Me quede toda la noche pensando si no me habria mandado un moco.
Entren la apertura de hoy y la nota de Ruarte en Ambito, me convenci de que no estuvo mal, me voy a subir bastante mas abajo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:31 pm
por Recalculando
1ro los niños y embarazadas...... a pique
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:29 pm
por LJP
no hay noticias que valga la quieren primero destruir a valores de joda total.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:29 pm
por Peloco
Como reza el viejo dicho:
Can´t catch de falling knife...
Es mas facil agarrar el mango cuando se clavo en el piso...

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:29 pm
por Palo y a la bolsa
minimos del dia, sin reaccion.
Sera salir y volver a entrar un 20 abajo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:28 pm
por juliancio
JC07 escribió:si mañana está en 5 olvidarse de esta por bastante tiempo pues los fondos salen porque cotiza en ese valor ( penny stock)
Por lo pronto, solo el 6% estaba en manos de instituciones hace unos meses, cuantos quedaran ahora? Y por otro lado, nunca lei las tengan que vender automaticamente por este motivo. Aca encontre algo:
SEC defines penny stock that trades below $5 per share, not listed on a national exchange, and fails other specific criteria.
No es solo porque baje de 5 que se convierte en penny...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:27 pm
por JC07
Penny Stocks, un mercado altamente especulativo
Gustavo Neffa Gustavo Neffa
Analista / SaladeInversion.com
Argentina
RECOMENDAR COMENTARIO SHARE
Penny Stocks, un mercado altamente especulativo Existen compañías a las cuales se las conoce como penny stocks, cuyo precio de cotización en la bolsa se encuentra por debajo de los 5 dólares y hasta se pueden conseguir por unos pocos centavos. Estos valores cuentan a su favor que para invertir en ellos se requiere poco capital, por su precio en sí mismo, pero como en toda inversión, los inversores tienen en mira realizar grandes ganancias.
El deseo de obtener grandes rendimientos con poco dinero es lo que hace que exista compradores de Penny Stocks.
Los 5 dólares no son una barrera caprichosa, sino que viene fijado por el hecho de que muchos fondos comunes de inversión tienen reglamentos de gestión que prohíben a sus administradores comprar acciones que valgan menos de un parámetro, que fue establecido en ese valor. Cuando la cotización de Citigroup (C) no podía salir de la zona de los 4 dólares, recurrió este año al recurso de un reverse split para que sus acciones se revalorizasen (obviamente haciendo una reducción del capital y dejando a los inversores con el mismo dinero que antes) y pudieran pasar a formar parte de un fondo común de inversión.
Pero los inversores deben estar al tanto de los riesgos: el volumen es un factor importantísimo a la hora de analizar una penny stock, porque de por sí marca una barrera a la entrada que puede impedir al inversor comprarla, sabiendo que no podrá salir a tiempo cuando decida vender.
El análisis de fundamentales aplicado a las empresas de mayor tamaño se aplica en estos valores de la misma forma, aunque adicionalmente hay que tener en cuenta otros factores a la hora de seleccionarlos. El análisis técnico no es el más adecuado para evaluar estas empresas, ya que muchas veces suelen presentar movimientos explosivos o implosivos en sus precios, por lo que no conviene basar la tesis de inversión en si se encuentran sobrecompradas o baratas en relación a determinados osciladores, o simplemente analizando sus gráficos. A menudo hay que estar pendientes de un rumor o un descubrimiento, o cualquier hecho que cambie radicalmente el negocio, como lo suelen hacer las start-ups o las empresas que se encuentran plena fase inicial de crecimiento de sus negocios.
En muchos sitios de internet se alienta a aquellos que tengan poco capital y quieran invertir a que lo hagan a través de los penny stocks. Mi recomendación es que hagan lo contrario. Solamente cuando se sientan seguros de cómo se mueve el mercado deberían considerar arriesgar su capital en esta clase de acciones. Es más, es muy probable que las personas con mucho capital de inversión puedan sacar más provecho al invertir en estos valores porque verán minimizadas sus pérdidas al producirse el escenario menos deseado.
La tentación de invertir en acciones que cotizan por unos pocos centavos, por menos de un dólar, es muy grande, porque cuanto más bajo sea el precio mayor cantidad de títulos podrán comprar y menor será el movimiento que se necesite para obtener ganancias. Unos pocos centavos de subida en el precio implica un gran retorno porcentual sobre la inversión inicial: si hubiésemos comprado 2.000 acciones de una compañía a 1,10 dólares, invirtiendo 2.200 dólares, y unos días después las pudiéramos vender a 1,60 dólares, obteniendo una ganancia de 0,50 dólares por acción o sea 1.000 dólares, ese aumento representaría un retorno sobre la inversión inicial de aproximadamente el 45%.
Pero, además del volumen operado, el inversor deberá tener en cuenta otro factor fundamental para el análisis, que es el factor tiempo. El horizonte temporal debe ser lo suficientemente amplio como para poder materializar la inversión, y poder darle la oportunidad de madurar el objetivo de estas empresas, que muchas veces presentan movimientos de precios muy fuertes cuando vienen acompañados de volumen.
Estas compañías no son exclusivas de un determinado mercado. Se transan tanto en el NYSE como en el AMEX, el NASDAQ. Pero es necesario aclarar que el mercado de las penny stocks se puede dividir en dos partes: el “bulletin board” y las llamadas “pink sheets.”
Las acciones en los bulletin boards (también conocido como el Over-the-Counter, o el OTC-BB) son compañías que anteriormente se negociaban en el Nasdaq, pero que cuando su precio bajó a menos de un 1 dólar, fueron delistadas de ese mercado. Otras son de pequeñas compañías que están empezando, pero eligieron levantar capital a través del bulletin board. Estas acciones tienen un tamaño inferior al de una acción típica.
Las penny stocks en el bulletin board, a veces son mal llamadas acciones del Nasdaq, pero no se negocian en el Nasdaq, no son promovidas por el Nasdaq y no cumple con los requisitos de divulgación para enumerar en el Nasdaq. El OTC (Over-The-Counter) cuenta con menos regulaciones que tienen que cumplimentar las empresas para estar listadas.
Las acciones de las pink sheets se negocian en el National Quotation Bureau, también conocido como el mercado pink sheet, donde anteriormente terminaban negociándose las compañías en quiebra después de haber sido suspendidas de la Bolsa de Valores de Nueva York o del Nasdaq. En la actualidad, las pink sheets cuentan con muchas acciones que incluyen valores extranjeros como Nestle, las compañías residuales de empresas quebradas y empresas que recién inician sus operaciones.
Un requisito que el inversor debe tener en cuenta, es que las acciones que compre tengan liquidez o un buen volumen de transacciones, y que el spread o la diferencia entre su precio de compra (Bid) y su precio de venta (Ask) estén lo más cerca posible, es decir, que su spread sea pequeño.
Sería fundamental tener acceso al Nivel II para contar con una mejor referencia a la hora de transarlas, que es el privilegio de poder ver la “profundidad” del mercado, es decir, la cantidad de compradores en firme o vendedores en firme existentes en una determinada plaza. Para tener acceso a Nivel II de una penny stock (o de cualquier otra acción) es necesario pagar a la bolsa donde cotiza dicha acción por ese derecho, dado que esa es la manera en la que se financian las bolsas en general.
Los mismos factores que influyen en el movimiento de una acción a corto plazo, como los dividendos y los splits, impactan en los penny stocks, aunque lo hacen de manera diferente y son mucho menos frecuentes.
Los splits son maneras de impulsar artificialmente el precio de acciones que han subido mucho. Los inversores tienden a comprar valores que han visto su precio reducirse por el impacto de una multiplicación de sus acciones, ya que psicológicamente producen un efecto positivo en el inconsciente de que deberían volver a valer lo que valían. Pero es difícil que las penny stocks tengan splits, porque ya de por sí valen pocos centavos o dólares. Un split corresponde a una decisión tomada por empresas de mayor capitalización bursátil, muy operadas en el mercado y que quieran reducir el precio de sus acciones para hacerlas más baratas y accesibles.
Cuando una compañía anuncia dividendos, el precio de sus acciones tiende a subir en bolsa debido a que se interpreta como una señal de la buena salud de la empresa (a posteriori es difícil retirar los dividendos, por lo que si no son extraordinarios se lo piensan mucho antes de anunciarlos), y para tener derecho a cobrar estos dividendos las acciones se tienen que haber comprado unos días antes de que esto ocurra o sea antes del “exdividend date”.
Al aumentar la demanda en las acciones de esta compañía su precio tiende a subir, al igual que unos días después de haberse cobrado esos dividendos, el precio de estas acciones tiende a bajar. Pero las penny stocks son generalmente empresas que no pagan dividendos, porque son empresas de muy baja capitalización bursátil.
En síntesis, una penny stock no es una acción recomendada para cualquiera. Sólo para aquellos inversores entendidos en el tema que conocen los riesgos que implica invertir en acciones de baja capitalización bursátil, es decir, empresas pequeñas con una notoria prima de riesgo que cuentan con poca liquidez y escaso volumen, factores de riesgo importantes a tomar en cuenta por parte de los inversores.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:24 pm
por Inver08
las que están metiendo un volumen zarpado son los itub y bbd. Veremos como cierran, podrían dejar una vela algo más esperanzadora que esta.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:23 pm
por Dostoievsky
Me acuerdo cuando city estaba cerca de 1 green se veían las ordenes de venta a mercado de a 10, 20 palos...tremendo.
JC: seguro? tirame un prospecto de fondo q hallas leído donde establezca esa forma de liquidación...
Claro que algunos fondos no pueden tenerlas, pero en ppio comienzan a vender antes y luego no es que liquidan a lo que den..
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:22 pm
por JC07
veremo si brasil deja que caiga,seria un desastre
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:20 pm
por JC07
Koshka2 escribió:[="JC07"]si mañana está en 5 olvidarse de esta por bastante tiempo pues los fondos salen porque cotiza en ese valor ( penny stock)
Alguien sabe que tan imediato es la toma de la decision de salir???
no creo que si abre abajo de 5 tengan que empezar a salir automaticamente, si hacen eso la van a hacer percha

[/quote]
si salen sin pensarlo (no pueden tener en cartera acciones que cotizen por debajo de 5)