Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Sep 04, 2011 11:30 pm
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
MiguelS escribió:Hace unos años un pibe me pidió unas monedas, era sábado por la noche. También hacía frío. No había comido. Le pregunté si aceptaba que lo invitara a cenar y me preguntó si podían "venir mis hermanitos". Le dije que sí. Pegó un grito y aparecieron 7. Me aclaró que dos eran primos. Así que nos fuimos todos para McD. (la guita no me alcanzaba para tantos en otro lugar). Tuve que discutir fuerte con el encargado porque por la pinta no los querian dejar entrar. Al final aflojaron y los pibes comieron y se divirtieron. Lo que más me alegró esa noche, fue la cara de tranquilidad y el agradecimiento de la mamá de ese pibe, que se quedó en la puerta y no quiso aceptar la invitación.
DarGomJUNIN escribió:![]()
Hablando de felicidad, les cuento una pequeña anécdota de ayer a la noche. Un pequeño gesto, nos puede hacer muy feliz.
Mi señora fue a la terminal de ómnibus para sacarle un pasaje a nuestra hija y al regresar me comenta que había allí un joven ricotero de Olavarría con frío, pues todo su abrigo era una camiseta de Ríver, ya que había perdido su bolso con la ropa y la entrada al bajarse del micro en el autódromo, debido al fuerte viento y con el gran gentío, no lo pudo recuperar y se volvió.
Aunque soy hincha casi fanático de Boca, le regalé una campera de tela polar casi flamante y unos pesos para un sandwich y un café caliente (que no quería aceptar en primera instancia). Agradecido, decía "viste que queda gente buena todavía".
Darío de Junín
BETO1962 escribió:Recuerdo exctamente lo mismo y ya que estas como ves la 13Di, la vi con muy poca tasa...
Semiosis escribió: Querer que el cupon lateralice para que el negocio de la reinversión sea mas interesante no significa un horizonte de 2 o 3 años. Significa esperar a que se confirme un crecimiento que habilite pago el año próximo. Y esto el mercado lo puede ver en cualquier momento entre enero y marzo de 2012. Ya se espero bastante, se fue gran parte del año con la crisis, asi que el esfuerzo de esperar mas ya no es tan importante respecto de como se dispararía la inversion con la compra de nominales baratos. Hay un salto disruptivo importante si se confirman tres pagos seguidos, mas allá de cuando lo vea efectivamente el mercado. Tambien va a haber una desilusión importante si no se da. Hoy por hoy la apuesta de la reinversion tiene un horizonte de unos seis a ocho meses a lo sumo. Pero ademas estamos en una inversión conservadora... esto no puede caer como caen las acciones del merval, ya no se puede desplomar, salvo default o cosas así. Esta inversión es mas conservadora que una acción. Pero tiene tanto potencial de crecimiento como una muy buena acción.
Phantom escribió: Me levanto a la mañana. Ya es mucho...
...Somos idiotas o autistas? No creo. Sólo aprendimos a darle valor a esas pequeñas cosas que alimentan nuestro fuego.
de_a_poquito escribió:OT para Cristian: El restaurant de las tremendas "ribs" es tal vez algún TGI Friday's?
apolo1102 escribió: Si señor, ese mismo, esa noche fuimos a lo seguro y conocido, me encantan las ribs con salsa jack daniels.
Semiosis escribió: Hola Ale no habia visto esto pero aprovecho que lo vi para aclarar el punto al que iba. Yo estoy hablando de dimensionar el riesgo del cupon vs el riesgo de un bono. Ni siquiera pienso en que se crezca. El bono es de las inversiones mas conservadoras que hay. Sería entonces imposible, en principio, suponer que un warrant es mas conservador que un bono.
Bueno lo que estaba mencionando era que hipoteticamente, si el mercado se destroza, podes tardar varios años en cobrar lo que invertiste en un bono. En cambio el cupon recupera no todo su valor, pero un porcentaje bastante importante, en poco mas de un año. Y tiene potencial para arriba mucho mayor que un bono.
Entonces hay escenarios -los muy malos- donde el cupon es mas conservador que un bono, y eso es algo interesante de mencionar. Con el cupon podes perder, ya que es cierto que 14 mangos en un año y medio, por la inflacion, no es lo mismo que lo que es ahora, pero no podes perder menos que eso.
Con un bono, si su valor cae abruptamente a precios irrisorios podes perder mucho mas en el sentido de que (si nominalmente por el bono no te dan nada o sea al venderlo recuperas un precio irrisorio) tenes que esperar que se vayan dando los plazos de cada pago (estamos suponiendo que el Estado paga). Son escenarios que no se van a dar, es solo un juego, que muestra la importancia de un recupero relativamente rapido de una inversion. El cupon puede ser mas conservador que un bono (sobre todo un bono largo) y la razon es que es cierto lo que ya paga. Esto es cierto para determinados rangos de tiempo, o esenarios de alta inflacion, donde al final lo que te pague un bono largo sea nada, etc. Es cierto para determinados esenarios especiales. Pero hacen al ethos de la criatura.
Ortro escribió:Es curioso.... justo lo que hacés vos: lees un post, le das una interpretación libre y respondés según lo que te conviene que dijera el post que citás, cuando todos entendieron lo que el otro dijo o quiso decir, menos vos... quién anduvo repartiendo espejos?
atrevido escribió:Estamos viendo en los ultimos posts el aspecto humano de los foristas que estan invertidos en cupones.![]()
Sera que esta inversion donde uno gana si el pais crece atrae a buena gente??'![]()
Es asi nomas