Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Nov 11, 2013 10:30 am
Aparentemente, las condiciones de siembra de soja son muy buenas, no se olviden que en años anteriores (2012 cosecha récord) pasaba esto:
"Todas estas regiones ya transitan su período óptimo de siembra, que en términos generales comienza hacia mediados de octubre. Pese a ello, las continuas lluvias registradas desde principios de mes no sólo retrasan la actividad, sino que también han saturado de humedad amplias zonas sobre el margen este de la región agrícola, generando en consecuencia demoras aún más prolongadas", señaló el informe.
"También se han relevado avances de siembra temprana en zonas puntuales del Sur de Córdoba, Núcleo Sur y en sectores de Buenos Aires y La Pampa. Dentro de este contexto la siembra nacional de soja logró cubrir tan sólo un 2 % de las 19.700.000 hectáreas previstas para la campaña en curso, reflejando de esta forma un retraso interanual de - 4,2 % como consecuencia de las inestables condiciones climáticas", agregó.
http://infocampo.com.ar/nota/campo/3744 ... -hectareas
Entonces, si se supera la superficie sembrada, y siguen acompañando las buenas condiciones climáticas ¿se podra superar la cosecha récord 2012?
Y si eso sucede, con las nuevas mediciones que comenzarían en 2014 que incrementa el % de cosecha sobre el calculo del PBI, Dario: que linda base se empieza a armar para el 2014 ¿no? digo, porque de arranque un 10% mas de superficie sembrada, mas el incremento de participación de la cosecha en el calculo PBI...
"Todas estas regiones ya transitan su período óptimo de siembra, que en términos generales comienza hacia mediados de octubre. Pese a ello, las continuas lluvias registradas desde principios de mes no sólo retrasan la actividad, sino que también han saturado de humedad amplias zonas sobre el margen este de la región agrícola, generando en consecuencia demoras aún más prolongadas", señaló el informe.
"También se han relevado avances de siembra temprana en zonas puntuales del Sur de Córdoba, Núcleo Sur y en sectores de Buenos Aires y La Pampa. Dentro de este contexto la siembra nacional de soja logró cubrir tan sólo un 2 % de las 19.700.000 hectáreas previstas para la campaña en curso, reflejando de esta forma un retraso interanual de - 4,2 % como consecuencia de las inestables condiciones climáticas", agregó.
http://infocampo.com.ar/nota/campo/3744 ... -hectareas
Entonces, si se supera la superficie sembrada, y siguen acompañando las buenas condiciones climáticas ¿se podra superar la cosecha récord 2012?
Y si eso sucede, con las nuevas mediciones que comenzarían en 2014 que incrementa el % de cosecha sobre el calculo del PBI, Dario: que linda base se empieza a armar para el 2014 ¿no? digo, porque de arranque un 10% mas de superficie sembrada, mas el incremento de participación de la cosecha en el calculo PBI...