Semiosis escribió:... Pero para mi si tomamos nueva deuda es para construir un puente al asteroride que no existe y asi se van a ir miles de millones de dolares de nuevo y la deuda volverá a ser impagable. Ahora estamos, por la suerte que tenemos, no digo que sea mérito K, ya que ellos no le ponen precio a la soja, en la posicion de pagar nuestra deuda sin pedir nueva deuda, cuanto mas cerca estemos de ese ideal mejor. A mi no me gustó que Macri tome deuda por ejemplo. Nosotros somos adictos a la deuda, y a un adicto lo mejor es alejarlo de su adicción.
El gran aporte de los K fue pagarle al FMI, y ademas y lo que no es menor: seguir pagando la deuda, y a su vez lograr que nadie quiera prestarles. Y entonces no emitir nueva deuda que era a lo que iba. Yo nunca pense que Argentina iba a poder pagar su deuda sin que nadie le preste. Siempre nos dijeron que habia que ser buenos con los de afuera para q nos sigan prestando. Es cierto que hay varios "detalles" en el medio, pero debemos ser de los únicos países en el mundo que pagan su deuda, en tiempo y forma sin hacer roll over de la misma.
Sí, con lo primero opino igual: hubo Ley de Déficit Cero y no sirvió. Tal vez lo mejor sea que no le presten a los Gobiernos, en especial si uno tiene hijos.
"Debemos ser de los únicos países en el mundo que pagan su deuda, en tiempo y forma, sin hacer roll over de la misma".
No los únicos porque hay muchos que bajan la deuda (y que yo sepa, todos pagan en tiempo y forma; hasta Grecia, al menos hasta ayer).
Hay muchos que hacen roll over, pero a tasas bajas hace tiempo y cada vez más bajas, por lo que la deuda baja. Muchos bajan su relación deuda/PBI. Otros tienen deuda pública insignificante.
En el caso del gobierno de Argentina, el roll over lo hace con el Banco Central y la ANSES. Como ambos tienen stock de fondos (el 1º porque los empleados públicos tenían salarios bajos en dólares; el 2º porque tenía el stock que se empezó a acumular en los ´90) no nos preocupa demasiado, de última la Tesorería de hecho es una sola.