Gramar escribió:Estimaciones privadas
Para Di Tella, la probabilidad de que la Argentina entre en recesión es de 45%
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=600627
Esto es lisa y llanamente una verguenza. Qué calculo haces para que una economía en franca expansión, alrededor de un 8%, viniendo de un +9% (es decir, no rebote), tenga un 45% de entrar en recesión !!!!!!!!!! PATETICO.
Gramar, es un % parecido a los pronósticos de recesión en un montón de países. Parte de las diferencias vienen a cuento de a qué se llama recesión. En este caso del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella...
Recesión: periodo que se inicia con una caída de 6 meses consecutivos en el componente tendencia-ciclo del EMAE y termina con el inicio de una expansión.
Entonces, le dan 45% de chances a que EMPIECE esa baja, y dure al menos 6 meses. Eso no implica que el PBI será negativo. Sería algo así como decir que, mes contra mes del año anterior, el PBI variara así: ... 8,0% - 7,9% - 7,8% - etc.
(Disclaimer: la cuenta de tendencia-ciclo del EMAE es mucho más complicada; esos números son inventados; yo no pienso que la probabilidad de recesión sea menor que la del CIF-UTDT y no tengo metodología alguna para pronosticar ningún PBI, por eso no calculo TIRs).
Cualquier cosa, metodología del CIF - UTDT...
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?i ... _menu=6224
Y último informe del EMAE del INDEC donde están los valores de la tendencia-ciclo del EMAE...
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _08_11.pdf
Saludos