Página 10726 de 10991

dudas, solo dudas

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:21 pm
por TonyMontana
1. lo de capi es verdad, parece que esta perdiendo momentum la suba del dolar, ahi que ver que correlacion puede tener con el mercado de acciones.
2. lo de rosa tambien, hay varias divergencias en varios indicadores
3. el Russell que es el que mas sigo:
Imagen

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:20 pm
por El rosarino
Julio tenes toda la razon... pero un cierre positivo maniana puede confirmarla

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:17 pm
por PAC
Imagen

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:15 pm
por El rosarino
Ojo los vendidos de aire

Imagen

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:14 pm
por Capitalista
Planteo algo descolgado

Aún el DOW no está muerto...

Miren el UUP... (luego de la vela que mostraba probable agotamiento al alza del viernes) con un día como hoy cerró negativo y formando una bearish harami cross...

http://americanbulls.com/StockPage.asp? ... NYSE&TYP=S

Se vendrá la baja del UUP por los efectos de la emisión?

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:06 pm
por valiant
El rosarino escribió:Me parece que somos varios ahi abajo.... ojo a quien le entra primero!! que vienen los otros despues y.... :lol:
Asi que boqui, los que se me adelantan... ya saben.... :lol:

Valiant, esta bien lo que planteas de los bonos corporativos.... pero fijate como se estan disparando los CDS de USA y del resto de los paises desarrollados. Antes el quilombo fue en el sector privado, ahora la iliquidez (esta bien, pueden emitir toda la moneda que quieren a diferencia del sector privado) se viene en el sector publico.

Me gustaria encontrar una especie de flujo de fondos para USA y europa, para ver si van a poder hacer frente a todos sus gastos que ya comprometieron, con baja recaudacion por culpa de la recesion.

:idea:

y obviamente antes que defaultear emitirían.
que duda cabe.
ni inflacion hay en el mundo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:04 pm
por valiant
El rosarino escribió:Me parece que somos varios ahi abajo.... ojo a quien le entra primero!! que vienen los otros despues y.... :lol:
Asi que boqui, los que se me adelantan... ya saben.... :lol:

Valiant, esta bien lo que planteas de los bonos corporativos.... pero fijate como se estan disparando los CDS de USA y del resto de los paises desarrollados. Antes el quilombo fue en el sector privado, ahora la iliquidez (esta bien, pueden emitir toda la moneda que quieren a diferencia del sector privado) se viene en el sector publico.

Me gustaria encontrar una especie de flujo de fondos para USA y europa, para ver si van a poder hacer frente a todos sus gastos que ya comprometieron, con baja recaudacion por culpa de la recesion.

:idea:


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:03 pm
por valiant
ah bueno,visto en un sentido amplio,de acuerdo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 10:59 pm
por Gangi
Gangi escribió:Para los que no la quieren ver desde el AT:

La Bolsa y el nivel de empleo siempre fueron de la mano. 8)

valiant escribió:no es así,estimado.

mira el año 1980,desempleo del 6.5 % y el industrial mas o menos igual que durante 1982,con casi 10% de desempleo.

Charles, creo que no me entendiste, hablo de que siempre se cumplió la regla: sube el desempleo baja la bolsa, baja el desempleo sube la bolsa.

No estoy diciendo que las tasas de desempleo de distintos anos, no sucesivos, si fueran iguales deberían dar un idéntico nivel del Dow.

Sobre estas comparaciones aquí les paso un sitio con variedad de charts comparativos:

http://www.physicsforums.com/blog.php/blog.php?b=488

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Feb 08, 2010 10:56 pm
por El rosarino
Me parece que somos varios ahi abajo.... ojo a quien le entra primero!! que vienen los otros despues y.... :lol:
Asi que boqui, los que se me adelantan... ya saben.... :lol:

Valiant, esta bien lo que planteas de los bonos corporativos.... pero fijate como se estan disparando los CDS de USA y del resto de los paises desarrollados. Antes el quilombo fue en el sector privado, ahora la iliquidez (esta bien, pueden emitir toda la moneda que quieren a diferencia del sector privado) se viene en el sector publico.

Me gustaria encontrar una especie de flujo de fondos para USA y europa, para ver si van a poder hacer frente a todos sus gastos que ya comprometieron, con baja recaudacion por culpa de la recesion.

:idea: