Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Nov 12, 2013 11:54 am
http://www.lanacion.com.ar/1637480-admi ... s-creibles
http://www.lanacion.com.ar/1637481-esti ... bi-en-2014
Estas son muy buenas noticias que pueden traer tranquilidad al mercado de cupones y ratifica varias cosas que analizamos acá.
La primera muy buena que ratifica, y que indirectamente beneficia a los cupones, es que si realmente el gobierno está decidido a arreglar el IPC, arreglar con el Club de París y llegar a un acuerdo con los holdouts es porque tiene decidido financiarse en los mercados a tasas razonables para no seguir perdiendo reservas con los vencimientos de deuda en dolares. Si todo esto llega a buen puerto no tengan dudas que los bonos van a tener una suba muy interesante que hará disminuir el riesgo varios cientos de puntos. Los bonos largos son los que más subirían y los cupones saldrían beneficiados ya que la tasa de descuento disminuiría llevando a aumentar su VA.
Le segunda noticia también es muy buena porque descarta que el gobierno haya trabajado conjuntamente con el FMI sobre una modificación en la medición del crecimiento del PBI, como si lo hizo con el IPC, y que el FMI afirmaría, cuando de a conocer su opinión, que se despejaron las dudas sobre los números del crecimiento del PBI que informa el Indec ( esto siempre según la información proveniente de la fuente que el periodista considera creíble ya que proviene de un funcionario de alto cargo del ministerio de economía). Se ratifica que el Indec, el año que viene, estaría presentando la nueva base del PBI del año 2004 que reemplazaría a la de 1993.
La fuente en la que se basa el artículo de la Nación dice que el crecimiento del 2013 no presentaría cambios significativos con el cambio de base 2004 y los datos que manejan ellos indican que las proyecciones de crecimiento no arrojarían una baja significativa respecto al 5,8%
del primer semestre por lo que se gatillaría pago en el 2014.
http://www.lanacion.com.ar/1637481-esti ... bi-en-2014
Estas son muy buenas noticias que pueden traer tranquilidad al mercado de cupones y ratifica varias cosas que analizamos acá.
La primera muy buena que ratifica, y que indirectamente beneficia a los cupones, es que si realmente el gobierno está decidido a arreglar el IPC, arreglar con el Club de París y llegar a un acuerdo con los holdouts es porque tiene decidido financiarse en los mercados a tasas razonables para no seguir perdiendo reservas con los vencimientos de deuda en dolares. Si todo esto llega a buen puerto no tengan dudas que los bonos van a tener una suba muy interesante que hará disminuir el riesgo varios cientos de puntos. Los bonos largos son los que más subirían y los cupones saldrían beneficiados ya que la tasa de descuento disminuiría llevando a aumentar su VA.
Le segunda noticia también es muy buena porque descarta que el gobierno haya trabajado conjuntamente con el FMI sobre una modificación en la medición del crecimiento del PBI, como si lo hizo con el IPC, y que el FMI afirmaría, cuando de a conocer su opinión, que se despejaron las dudas sobre los números del crecimiento del PBI que informa el Indec ( esto siempre según la información proveniente de la fuente que el periodista considera creíble ya que proviene de un funcionario de alto cargo del ministerio de economía). Se ratifica que el Indec, el año que viene, estaría presentando la nueva base del PBI del año 2004 que reemplazaría a la de 1993.
La fuente en la que se basa el artículo de la Nación dice que el crecimiento del 2013 no presentaría cambios significativos con el cambio de base 2004 y los datos que manejan ellos indican que las proyecciones de crecimiento no arrojarían una baja significativa respecto al 5,8%
