Aumentan solicitudes para despachar gas argentino a Brasil
Bnamericas
Publicado: miércoles, 04 septiembre, 2024
Argentina dio a conocer ocho solicitudes de autorización para la exportación de gas natural en agosto, frente a las tres de julio, según datos de la Secretaría de Energía.
Dos son para transportar gas por ductos a Brasil a través de infraestructura boliviana, lo que eleva a seis el total de pedidos de este tipo de autorización, luego de que dos se publicaran en julio y dos en junio.
La ley de reforma económica del gobierno, denominada Ley Bases, facilita el control estatal sobre las exportaciones de hidrocarburos, pero aún faltan detalles. De todas formas, es posible que se controle en cierta medida el gas debido a su importancia estratégica para el país y su escasez en temporadas invernales.
Este año concluirá el proyecto de reversión del Gasoducto Norte para exportar gas desde la cuenca Neuquén hacia Brasil, vía Bolivia, y hacia el norte de Chile.
En junio, la compañía boliviana de hidrocarburos YPFB señaló que su red de gas estaba lista para despachar hasta 3 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) de gas argentino a Brasil. Los ingenieros trabajan para aumentar la capacidad a más de 10Mm3/d en el mediano plazo, dijo la empresa estatal.
SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN PARA EXPORTAR GAS ARGENTINO EN AGOSTO
Vendedor: Pan American Energy
Comprador: Pan American Energy do Brasil
Volumen máximo: 500.000m3/d de manera interrumpible desde Lindero Atravesado, Bandurria Centro, Aguada San Roque, Aguada Pichana Oeste y Aguada Pichana Este en la cuenca Neuquén
Fecha: hasta abril de 2026