DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Mitridates
Mensajes: 3952
Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Mitridates » Vie Feb 12, 2010 10:55 am

Burgos, estamos del mismo lado, me entendiste mal y yo a vos, no le pedia consejo, lo decia de manera sarcastica, por que cuando baja lo resalta como si fuera un adivino, pero lo resalta con el diario del lunes osea hoy mismo comparto tu opinion. sorry man.
Burgos escribió:

Hermano te vas a fundir pidiendo consejos sobre futurologia y buscando un SALVADOR.

[/quote]

excluido
Mensajes: 210
Registrado: Jue May 24, 2007 3:14 pm
Ubicación: LA PLATA(BS.AS.)

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor excluido » Vie Feb 12, 2010 10:49 am

EEUU: las ventas al por menor suben un 0,5% en enero y mejoran las previsiones

Mitridates
Mensajes: 3952
Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Mitridates » Vie Feb 12, 2010 10:43 am

Y vos tenes cuidado de ser tan credulo e inocente.
Burgos escribió:

Hermano te vas a fundir pidiendo consejos sobre futurologia y buscando un SALVADOR.


Mitridates
Mensajes: 3952
Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Mitridates » Vie Feb 12, 2010 10:33 am

este es el Dow semanal con la baja de hoy seguria quedando positiva.guarda el parche. Todo bien mariano_r somos dos samurai :115: .
muy bien al que dijo que jamas hubo mas de 4 velas semanales rojas.
el lunes hago abrir con gap el dow, jajaja.
Adjuntos
perdon.png
perdon.png (26.43 KiB) Visto 614 veces

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Vie Feb 12, 2010 10:32 am

14:30 VENTAS MINORISTAS EEUU

Dato avanzado de enero +0,5% vs +0,3% esperado.

Sin autos +0,6% vs +0,5% esperado.

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Vie Feb 12, 2010 10:25 am

Hipotecas EEUU, Fannie, Freddie

Tando Fannie como Freddie Mac andan con problemas en el muy difícil mercado hipotecario de EEUU, ya que como sabemos, tiene un apoyo fundamental en las compras de MBS que tiene el Tesoro en el mercado para poder tener los tipos bajos.

Esta ayuda expirará el mes que viene y tanto Fannie como Freddie está haciendo un movimiento que está calentando el mercado de activos hipotecarios más de la cuenta y eso puede hacer subir las rentabilidades antes de tiempo.

A estas dos compañías les ha dado por recomprar activos de préstamos hipotecarios impagados, lo que hace que se devuelva el principal de la inversión a los inversores antes de tiempo, como un prepago normal y corriente. Esto crea un desbarajuste en las carteras de largo plazo y búsqueda de otros activos para invertir que renten adecuadamente para cunplir con nuestras obligaciones de pago. Precisamente ya se está viendo a aseguradoras salir del mercado en vista de estos dos factores.

¿Problema? que nadie sabe qué hacer y eso hará que aumente la volatilidad en los precios.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”