cerato escribió:Shake, como analizás la situación del volumen insignificante de la bolsita argenta(obviamente al estar fuera las afjp fue un detonante)pero el resto está en poder de minoritarios , con esta situación debe haber muchos inmóviles en la mayoria de los papeles esperando que bombita se vaya, ya que es VENENO para el mercaducho este guacho.
Es así, es Cianuro para los mercados este tipo. Para tradear acá tenés pampa y galicia y después, pará de contar y hasta por ahí nomás porque hay días que ni para eso. Es un mercado que parece un circo de gitanos, 2 leones sarnosos, un elefante viejo, el payaso triste, el trapecista con pierna ortopédica....Si ya es para posicionarse nunca se sabe, dependemos de afuera, pero la alta inflación y el retraso brutal de las energéticas obrará iindefectiblemente de piso y te digo que para mí no está tan lejos de hoy, sin ir más lejos, podés seguir con el merval en 2200 y el dólar a 4,05...los que pudieron o quisiero salir ya lo hicieron, hay muchos agazapados y los que tienen espaldas, paciencia y se pueden bancar la tenencia de un papel meses sin necesidad de salir a reventarlos para hacerse un mango, esos cuando consiguen precios, entran. La mayoría esperará que Bombita se vaya, pagarán más arriba, es lo de siempre, los mercados seguramente anticipara´n pero hay gente que prefiere pagar más arriba si la manada lo hace y desconfía o vende a pérdida y feo con bajas grosas. Se pagan costos de oportunidad a la espera qeu la revancha sea grosa y como yo vislumbro, vendrá una recomposición de precios relativos, ya que las acciones locales energéticas y alguito menos los bancos,son el únicoactivo barato en dólares, el resto está todo caro y eso en algún momento, deberá deflacionar en greens.