martin escribió:Algún comentario Josef de la muy buena suba de la soja de hoy con una cosecha Argentina de 2014 que pinta que va a venir bastante mejor que la de este año ??....
Ojo que no hay que descartar que el Campo aporte al crecimiento del PBI del año que viene y si le sumamos otros sectores como el de la Construcción que parece que va a andar muy bien, tenemos dos sectores que pueden aportar de manera interesante al PBI y no olvidarse que estos 2 sectores tienen un efecto multiplicador indirecto importante en otros sectores del PBI y que para que se gatille pago en el 2015 alcanza con un crecimiento menor al de este año. Con solo un 3,03% de crecimiento ya está.
Así que, aunque todavía no es lo que considero más importante, no habría que descartar otro pago en el 2015.
Martin, ayer hice un breve comentario sobre el tema, para mi no es menor el tema de la siembra de soja, por un lado porque ayudaría a las reservas de divisas, y también (aunque falta), se empieza a plantear el escenario para el 2014, no olvidemos la importancia de buenas cosechas en nuestro país, que por "efecto reflejo" como diría Dario, colabora en buena medida al crecimiento económico de varios sectores, en definitiva, una buena cosecha en 2014 da tranquilidad y despeja miedos constantes y sonantes de nuestra frágil economía.-
alamo escribió:http://www.cronista.com/negocios/-Buen- ... -0015.HTML
Resumen: "Buen clima y repunte de precios de soja"
Aparentemente, las condiciones de siembra de soja son muy buenas, no se olviden que en años anteriores (2012 cosecha récord) pasaba esto:
"Todas estas regiones ya transitan su período óptimo de siembra, que en términos generales comienza hacia mediados de octubre. Pese a ello, las continuas lluvias registradas desde principios de mes no sólo retrasan la actividad, sino que también han saturado de humedad amplias zonas sobre el margen este de la región agrícola, generando en consecuencia demoras aún más prolongadas", señaló el informe.
"También se han relevado avances de siembra temprana en zonas puntuales del Sur de Córdoba, Núcleo Sur y en sectores de Buenos Aires y La Pampa. Dentro de este contexto la siembra nacional de soja logró cubrir tan sólo un 2 % de las 19.700.000 hectáreas previstas para la campaña en curso, reflejando de esta forma un retraso interanual de - 4,2 % como consecuencia de las inestables condiciones climáticas", agregó.
http://infocampo.com.ar/nota/campo/3744 ... -hectareas
Entonces, si se supera la superficie sembrada, y siguen acompañando las buenas condiciones climáticas ¿se podra superar la cosecha récord 2012?
Y si eso sucede, con las nuevas mediciones que comenzarían en 2014 que incrementa el % de cosecha sobre el calculo del PBI, Dario: que linda base se empieza a armar para el 2014 ¿no? digo, porque de arranque un 10% mas de superficie sembrada, mas el incremento de participación de la cosecha en el calculo PBI...
Josef, ya prendieron el horno, el menú sos vos.-