Mensajepor elmagico32 » Jue Nov 09, 2017 5:47 pm
PERSPECTIVAS
La demanda que reflejan los programas de nuestros clientes sigue en aumento. Las noticias del mercado brasileño son favorables ya que la confianza en la recuperación de la economía ha mejorado las ventas de vehículos en ese país. Por este motivo, la empresa ve un último trimestre de buen nivel de actividad.
Esto alcanza también a la demanda de autorradios. La línea de producción de éstas se ha adecuado a un nuevo nivel de actividad, según lo solicitado por Toyota. Por otra parte, el planning de desarrollo del sistema de climatización para la Ford Ranger está avanzando de acuerdo a lo previsto y se espera poder lanzar la producción en el segundo trimestre del año próximo.
También se ha realizado todo el trabajo de preparación de las plantas para recibir los nuevos modelos de TV que serán lanzados junto al plan comercial de Samsung pre-mundial de fútbol. Se espera que las ventas de estos productos se aceleren en los últimos meses de este año y a comienzos del año 2018.
La producción de teléfonos celulares está desarrollándose a muy buen ritmo. También se ha trabajado muy fuerte a través de la sociedad controlada GMRA, en la apertura de los locales de venta Samsung. Esta acompaña la agresiva actividad comercial y de ventas que se ha acordado con esta marca y se ha transformado en un verdadero socio estratégico para el Grupo Mirgor.
En la última semana, el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, informó sobre la intención de eliminar el impuesto interno de los productos electrónicos que se producen en Tierra del Fuego. Esta medida, impacta de manera relevante en la protección que cuenta la industria electrónica fueguina, ante la eventual importación de productos electrónicos de otros países, pudiendo resultar, en el extremo, en una pérdida de volumen de producción local en manos de productos importados, conllevando a la eliminación de un número relevante de puestos de trabajo directos e indirectos en la Isla.
Ante esta situación, la industria en su conjunto, ha buscado caminos para abrir el diálogo con el Gobierno, el cual, positivamente, ha mostrado voluntad de analizar nuestro punto de vista sobre el efecto de las medidas a adoptar. En este marco de diálogo, vemos con optimismo que llegaremos a un entendimiento mutuo, y consideramos posible obtener un resultado que cubra los intereses del Gobierno Nacional, radicado en la firme intención de bajar los precios de los productos electrónicos, por un lado, y por otro, que la industria electrónica fueguina cuente con el tiempo y el apoyo, para lograr las transformaciones necesarias para mejorar su competitividad, saliendo robustecida de esta singular situación.
Aprovecho la oportunidad para saludar a usted muy atentamente.
Lic. Roberto Vazquez
Presidente