Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Nov 13, 2013 11:05 am
El mercado claramente desconfia de que se active pago en el 2014! ni piensa en los proximos pagos!!1
Yo también veo improbable, pero el mercado que ve?
Te comento que ese escenario esta basado en una VISION que puede tener el mercado a fines del 2014
En que se basa, en medidas que podrían afectar al crecimiento en los próximos años. Cuales?
1) Prioridad: +Reservas -Inflación +Crecimiento moderado (2.5%)
2) Nuevo método para medir PBI o nueva ponderación de los componentes
3) Sectores agotados después de records, Automotriz + Campo
4) Condiciones externas desfavorables, fin de estímulos
5) Condiciones internas desfavorables, sintonía fina en subsidios
6) Mayor necesidad de dólares para pagar deuda de bonos+CER, se compensa con no pago de cupones
7) Fin de la inyección de dinero al consumo (ej.<ganancias) ya que gran parte del sobrante demanda más dólares (paquetes, autos, celulares+electro, compras con tarjeta en el exterior, etc)
8 ) Fin de cuotas sin interés que fomentaba el consumo ... de dólares?
Luego tenemos un 2015 que podría volver a estar estimulado por el gobierno porque es electoral, pero mantener un crecimiento entorno al 3% va a ser un gran logro de todas formas. Ya después no se sabe otro gobierno que puede llegar a hacer con estos instrumentos de deuda atados a componentes de la economía, quizás los disuelva de alguna manera, podría interpretar el mercado.
Si hoy los cupones no valen lo que tienen que valer, si con el crecimiento acumulado no se descuenta totalmente un pago 2014, no quiero saber el mercado que puede llegar a pensar del futuro de este instrumento. Y hoy para tomar decisiones hay que tratar de interpretar lo que puede llegar a pensar el mercado y así aprovechar sus errores.
Yo a este escenario le asignaría un 20% de probabilidades, con algunas variantes más.[/quote]
Yo también veo improbable, pero el mercado que ve?
Te comento que ese escenario esta basado en una VISION que puede tener el mercado a fines del 2014
En que se basa, en medidas que podrían afectar al crecimiento en los próximos años. Cuales?
1) Prioridad: +Reservas -Inflación +Crecimiento moderado (2.5%)
2) Nuevo método para medir PBI o nueva ponderación de los componentes
3) Sectores agotados después de records, Automotriz + Campo
4) Condiciones externas desfavorables, fin de estímulos
5) Condiciones internas desfavorables, sintonía fina en subsidios
6) Mayor necesidad de dólares para pagar deuda de bonos+CER, se compensa con no pago de cupones
7) Fin de la inyección de dinero al consumo (ej.<ganancias) ya que gran parte del sobrante demanda más dólares (paquetes, autos, celulares+electro, compras con tarjeta en el exterior, etc)
8 ) Fin de cuotas sin interés que fomentaba el consumo ... de dólares?
Luego tenemos un 2015 que podría volver a estar estimulado por el gobierno porque es electoral, pero mantener un crecimiento entorno al 3% va a ser un gran logro de todas formas. Ya después no se sabe otro gobierno que puede llegar a hacer con estos instrumentos de deuda atados a componentes de la economía, quizás los disuelva de alguna manera, podría interpretar el mercado.
Si hoy los cupones no valen lo que tienen que valer, si con el crecimiento acumulado no se descuenta totalmente un pago 2014, no quiero saber el mercado que puede llegar a pensar del futuro de este instrumento. Y hoy para tomar decisiones hay que tratar de interpretar lo que puede llegar a pensar el mercado y así aprovechar sus errores.
Yo a este escenario le asignaría un 20% de probabilidades, con algunas variantes más.[/quote]