Josef escribió:
Como suele suceder , la realidad del gobierno se supera a si misma.
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
13.11.2013
32.598 millones de dólares.
Son 113 millones la caida de hoy, 453 millones en dos dias.
Hoy se pagó la pirotecnia china para el festejo cuponero de fin de año.
Con respecto a las expresiones de deseos que se apuntan mas abajo, corresponde señalar :
1) No se obtendran prestamos a una tasa razonable con mercado blue separado del oficial.
No estan separados, duermen en camas separadas, digo colchones separados
2) Tampoco con una necesidad natural de financiamiento anual continua de 12 mil millones de dolares, ya que eso requeriria obtener 60 mil millones en 5 años mas los intereses correspondientes. No hay tanta plata suicida en el mundo.
Los que se estaban suicidando con bonos venezolanos, ahora vendrán para estos "pagos"
3) Cuando mas bajas sean las reservas (son 13 mil millones menores que hace un año), el deudor esta mas ahorcado y los acreedores son mas exigentes. En otras palabras la tasa sube con el paso del tiempo.
De acuerdo, salgamos ya !
4) Corolario 1 : habra unificacion cambiaria (existe la posibilidad de un disparate intermedio) a pocos meses vista.
hay que reventar todo lo conseguido, quien nos quita lo bailado ?
5) Corolario 2 : no se cobrara un mango en dic 14.
Tenia entendido que es un pais bananero, no tiene mangos ni papayas
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:340 millones abajo ayer.
Hoy mejoramos, parece que fueron 100 millones nada mas.
Alguno que cuente los meses que falta para llegar a 0, a ver si es antes de dic 2014..... o sera que van a liberar....
Como suele suceder , la realidad del gobierno se supera a si misma.
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
13.11.2013
32.598 millones de dólares.
Son 113 millones la caida de hoy, 453 millones en dos dias.
Con respecto a las expresiones de deseos que se apuntan mas abajo, corresponde señalar :
1) No se obtendran prestamos a una tasa razonable con mercado blue separado del oficial.
2) Tampoco con una necesidad natural de financiamiento anual continua de 12 mil millones de dolares, ya que eso requeriria obtener 60 mil millones en 5 años mas los intereses correspondientes. No hay tanta plata suicida en el mundo.
3) Cuando mas bajas sean las reservas (son 13 mil millones menores que hace un año), el deudor esta mas ahorcado y los acreedores son mas exigentes. En otras palabras la tasa sube con el paso del tiempo.
4) Corolario 1 : habra unificacion cambiaria (existe la posibilidad de un disparate intermedio) a pocos meses vista.
5) Corolario 2 : no se cobrara un mango en dic 14.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:
Lo que se ve de blanco es que esta luchando para ser un referente.Y tiene una virtud: como todo discipulo, puede ADMIRAR.![]()
Y si me apuras...por su estilo de escritura, por su sintesis y por su redaccion , diria con un 99% de chance de exito que blanco quisiera ser como...martin.![]()
Pero..
Por ahora, esa lucha es...consigo mismo(expresa contradiccion, confusion y cierto delirio imaginativo)
Eso es bueno....me refiero a q esta admiracion exista en lugar de la envidia, ya que:
Si tuviese envidia, nunca podria lograr esa transformacion.
Sugiero lectura de el Hombre Mediocre
http://es.scribd.com/doc/39272729/Resum ... e-Mediocre
FALSO
1) No me interesa ser un referente, si puedo ayudar con alguna de mis ideas, mejor, siempre es bueno ayudar
2) No admiro a nadie de aca, admiro la humildad de la gente y acá se ve poco de eso.
3) No me contradigo, a veces expongo como piensa el mercado y a veces expongo mis ideas, que pueden coincidir o no.
VERDADERO
1) Mi delirio imaginativo, me adelanto demasiado, lo asumo.
2) Lucho por superarme, quien no ?
3) Mi redacción no es excelente, soy más amigo de las matemáticas que de las lenguas, tropiezo a veces con la cantidad de cosas que quiero expresar en un renglón y omito palabras.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Blanco te das cuenta que finalmente venís reconociendo no está descontado 100% en los precios un crecimiento por arriba de 3,22% este año ??....
Te das cuenta que eso se contradice con lo que afirmaste hace apenas unos días ??....
Yo creo que a veces ni vos mismo te entendes las cosas que posteas...
Lo que se ve de blanco es que esta luchando para ser un referente.Y tiene una virtud: como todo discipulo, puede ADMIRAR.

Y si me apuras...por su estilo de escritura, por su sintesis y por su redaccion , diria con un 99% de chance de exito que blanco quisiera ser como...martin.

Pero..
Por ahora, esa lucha es...consigo mismo(expresa contradiccion, confusion y cierto delirio imaginativo)
Eso es bueno....me refiero a q esta admiracion exista en lugar de la envidia, ya que:
Si tuviese envidia, nunca podria lograr esa transformacion.
Sugiero lectura de el Hombre Mediocre
http://es.scribd.com/doc/39272729/Resum ... e-Mediocre
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 % | TVPP $ 11,60 | Rendimiento anual: (1) 67,30 % | (2) 52,80 % | (3) 44,50 %
Próximo pago siguiente, será por PBI año: (1) 2014 – (2) 2015 – (3) 2016 (para que lo puedan elegir a gusto del inversor).
Próximo pago siguiente, será por PBI año: (1) 2014 – (2) 2015 – (3) 2016 (para que lo puedan elegir a gusto del inversor).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Me olvidé de aclarar que consiguiendo financiamiento de dolares y una menor salida de dolares va a contar con dolares para no frenar las importaciones necesarias para crecer. En cambio si no logra, o no quiere, conseguir los dolares o morigerar ciertas salidas de dolares, no le va a quedar otra que pisar las importaciones de manera fuerte y en ese caso será díficil crecer por arriba de 3,02% el año que viene.
Más allá de lo anterior, reitero, yo en mis escenarios más probables no consideraba un pago en el 2015. Sino hay pago en el 2015 nos conviene que el gobierno haga todos los ajustes el año que viene para ir con todo, buscando crecer lo más que se pueda, en el año de las elecciones.
Por eso muchas veces le contestaba a josef, que la fuerte baja de Reservas, podría acelerar el proceso de apertura a los mercados, ahora si se siguen negando rotundamente a tomar deuda y seguir poniendo restricciones, no solo vendo lo que tengo sino salgo a comprar PUTS. Hoy es fundamental el tema Reservas, adquirió mucha importancia, y de no resolverlo antes que el mundo se caiga de nuevo, sería catastrófico!
Yo creo que si sale la noticia de volver a los mercados, pero oficial, podría tener un suba fuerte en moneda original, aunque no se note mucho por la caída del CCL.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Si ustedes van para atrás en el tiempo yo nunca estimé pago en el 2015 en mis escenarios planteados.
Mis valuaciones de los cupones, allá en el 2012, partían de un escenario donde se crecía por arriba de lo necesario para que haya pago en los años donde había elecciones. Es decir: pago en el 2014 y pago en el 2016.
Hoy por hoy todavía no descarto pago en el 2015 dado considero que hay chances.
Si el gobierno toma la decisión de tomar deuda para pagar los vencimientos en dolares del 2014 y disminuye la salida de dolares por turismo hay bastantes chances que el año que viene crezcamos arriba de 4%. Esto es asi porque sectores como la Construcción y el Agro ( si la cosecha de soja ronda los 54 o 55 millones) pueden aportar bastante crecimiento directo e indirecto al PBI. A la vez sectores como intermediación financiera y otros relacionados al consumo van a dejar un importante arrastre el año que viene. Y considero que el sector de minas y canteras, que es uno de los sectores que viene restando al crecimiento de estos años, puede empezar a aportar al crecimiento ( este año YPF empezó a mostrar mejores números en la producción de gas y de petróleo). También hay que subrayar que ya no se necesita un crecimiento superior a 3,22 sino uno superior de 3,02% que tampoco me parece un detalle menor.
Me olvidé de aclarar que consiguiendo financiamiento de dolares y una menor salida de dolares va a contar con dolares para no frenar las importaciones necesarias para crecer. En cambio si no logra, o no quiere, conseguir los dolares o morigerar ciertas salidas de dolares, no le va a quedar otra que pisar las importaciones de manera fuerte y en ese caso será díficil crecer por arriba de 3,02% el año que viene.
Más allá de lo anterior, reitero, yo en mis escenarios más probables no consideraba un pago en el 2015. Sino hay pago en el 2015 nos conviene que el gobierno haga todos los ajustes el año que viene para ir con todo, buscando crecer lo más que se pueda, en el año de las elecciones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Blanco te das cuenta que finalmente venís reconociendo no está descontado 100% en los precios un crecimiento por arriba de 3,22% este año ??....
Te das cuenta que eso se contradice con lo que afirmaste hace apenas unos días ??....
Yo creo que a veces ni vos mismo te entendes las cosas que posteas...
Lo puse como CATASTROFE que dibujen el crecimiento actual, porque ya el crecimiento acumulado es indibujable, y un gran % del mercado lo sabe, lo que nadie sabe es si van a seguir sobreestimando, porque con el magro crecimiento que se espera para el año que viene, sin sobreestimación no llegamos a la meta y de no haber un 2do pago consecutivo, los precios actuales estarían bien, porque el mercado no puede evaluar ahora un 2015, no te olvides del 10-N (10-Nov-2011) donde parecía que el mundo se terminaba en 1 año, como redacté hoy.
Entonces hoy tenes estos precios por INCERTIDUMBRES VARIAS, ahora estaría sumando más peso el tema RESERVAS.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si ustedes van para atrás en el tiempo yo nunca estimé pago en el 2015 en mis escenarios planteados.
Mis valuaciones de los cupones, allá en el 2012, partían de un escenario donde se crecía por arriba de lo necesario para que haya pago en los años donde había elecciones. Es decir: pago en el 2014 y pago en el 2016.
Hoy por hoy todavía no descarto pago en el 2015 dado considero que hay chances.
Si el gobierno toma la decisión de tomar deuda para pagar los vencimientos en dolares del 2014 y disminuye la salida de dolares por turismo hay bastantes chances que el año que viene crezcamos arriba de 4%. Esto es asi porque sectores como la Construcción y el Agro ( si la cosecha de soja ronda los 54 o 55 millones) pueden aportar bastante crecimiento directo e indirecto al PBI. A la vez sectores como intermediación financiera y otros relacionados al consumo van a dejar un importante arrastre el año que viene. Y considero que el sector de minas y canteras, que es uno de los sectores que viene restando al crecimiento de estos años, puede empezar a aportar al crecimiento ( este año YPF empezó a mostrar mejores números en la producción de gas y de petróleo). También hay que subrayar que ya no se necesita un crecimiento superior a 3,22 sino uno superior de 3,02% que tampoco me parece un detalle menor.
Mis valuaciones de los cupones, allá en el 2012, partían de un escenario donde se crecía por arriba de lo necesario para que haya pago en los años donde había elecciones. Es decir: pago en el 2014 y pago en el 2016.
Hoy por hoy todavía no descarto pago en el 2015 dado considero que hay chances.
Si el gobierno toma la decisión de tomar deuda para pagar los vencimientos en dolares del 2014 y disminuye la salida de dolares por turismo hay bastantes chances que el año que viene crezcamos arriba de 4%. Esto es asi porque sectores como la Construcción y el Agro ( si la cosecha de soja ronda los 54 o 55 millones) pueden aportar bastante crecimiento directo e indirecto al PBI. A la vez sectores como intermediación financiera y otros relacionados al consumo van a dejar un importante arrastre el año que viene. Y considero que el sector de minas y canteras, que es uno de los sectores que viene restando al crecimiento de estos años, puede empezar a aportar al crecimiento ( este año YPF empezó a mostrar mejores números en la producción de gas y de petróleo). También hay que subrayar que ya no se necesita un crecimiento superior a 3,22 sino uno superior de 3,02% que tampoco me parece un detalle menor.
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Directorio FMI tratará el 9 de diciembre caso argentino por nuevo IPC nacional.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Blanco te das cuenta que finalmente venís reconociendo que no está descontado 100% en los precios un crecimiento por arriba de 3,22% este año ??....
Te das cuenta que eso se contradice con lo que afirmaste hace apenas unos días ??....
Yo creo que a veces ni vos mismo te entendes las cosas que posteas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Blanco te das cuenta que finalmente venís reconociendo no está descontado 100% en los precios un crecimiento por arriba de 3,22% este año ??....
Te das cuenta que eso se contradice con lo que afirmaste hace apenas unos días ??....
Yo creo que a veces ni vos mismo te entendes las cosas que posteas...
Te das cuenta que eso se contradice con lo que afirmaste hace apenas unos días ??....
Yo creo que a veces ni vos mismo te entendes las cosas que posteas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:
TVPP con que se crezca más de 3,026 % exactos en 2014 es suficiente, porque con eso paga su valor facial remanente.
Pense que era 3% a secas, entonces pueden pintar para el 2014 un 3% subestimado que sería un 4% real que corresponde a un 6% "Indecado"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En los tiempos donde el foro de Rava era groso, las preguntas eran dirigidas a Apolo, Martin , Jotabe y Dario.Los llamabamos los 4 grandes...y son muy grosos..
Ahora, sobreviven Dario y Martin , pero ...muchas veces se le pregunta a blanco y a josef.
Tiempos buenos eran los de antes....
Los referentes "de antes" eran tipos muy pero muy inteligentes y buena gente, ahora.
..se nos enturbio la cristalinidad "del agua" 
Ahora, sobreviven Dario y Martin , pero ...muchas veces se le pregunta a blanco y a josef.

Tiempos buenos eran los de antes....

Los referentes "de antes" eran tipos muy pero muy inteligentes y buena gente, ahora.

