Esto que están comentando ahora sobre Longvie, me recuerda hace unos 30 años atrás, compré por recomendación de un cliente que estaba al tanto del movimiento bursátil. Editorial Atlántida, que estaba cotizando a centavos, pues estaba con perspectivas de quiebra, como Longvie ahora. El tema es que estuvo varios años oscilando a esos valores, hasta que un día me encuentro en mi comitente un crédito importante, y era que una empresa brasilera, había comprado a Atlántida, y recompró las acciones a casi diez veces lo que cotizaba. Me salió mucho mejor de lo que esperaba, porque además, yo cansado de esta acción, había intentando venderla, un par de veces antes cuando estaba regalada, y no pude hacerlo, por falta de compradores. O sea que me salió mejor imposible, pero son golpes de suerte, que a veces nos depara la bolsa, y que no tienen nada que ver con los rigurosos análisis, gráficos y demás yerbas , que se utilizan a menudo para pronosticar subas o bajas.
