novatoo escribió:Como ya mencione en el foro, llame a la CNV Gerencia Emisora TE 4329-4764 hable con la DRA Maria Ines Pont Lezica, ella comento que estaba trabajando en la OPA de STHE, si estaba todo dentro lo normal se deberian expedir sin mencionar tiempos.Le hice un raconto de lo que Yo pensaba de la empresa (es lo que comento en el foro se fondeo a 7$, etc, etc,etc.) se mostro sorprendia cuando le dije, que como Yo como mucha gente nos sentiamos estafados, Ella me respondio que en las asambleas no habia visto a particulares, tan solo a la gente del ANSE, que los minoritarios teniamos resorte para haber controlado el accionar de la empresa.Me atendio amablemente y me pidio los datos cuales le di.
Novatoo, gracias por la info.
Me gustaría comunicarme con la Dra. María Inés Pont Lezica, pero no estoy seguro ya que he tenido experiencias desagradables cuando tuve que reclamar algo ante el gobierno y me tuve que identificar. Igualmente, escribo lo siguiente por si lee el foro:
- el espíritu de creación del régimen de oferta pública y de la CNV es lograr un sistema transparente, eficiente y seguro, donde el accionista minoritario no esté obligado a asistir a las asambleas, a revisar libros, a asesorarse profesionalmente por abogados y contadores, en fin, que pueda invertir sin que ello le genere un costo significativo de control de la empresa, basado en la confianza que le genera el sistema.
María Inés Pont Lezica, el deber de contralor no es nuestro, es de ustedes los de la CNV, para eso les pagamos el sueldo!!!!!
- la compañía salió voluntariamente a cotizar en noviembre de 2006. La última información disponible a esa fecha era el balance por el primer semestre del 2006, con los siguientes datos: capital 70 m acciones, ganancia semestral 2 m, patrimonio neto 83 m. El precio de suscripción fue de $ 7,30, es decir reconociendo un PER de 127 años y una cotización sobre valor libros de 6,16 veces el valor libros.
- luego los directivos empezaron a vender sus acciones a precios aún superiores, mientras todo el mundo le daba manija a la acción.
- posteriormente los números de la empresa no sólo no mejoraron, sino que empeoraron drásticamente, pero la dirección en las memorias se mantería mayormente optimista mientras se fundían.
- la situación emperó tanto que el controlante hizo un aporte que luego capitalizó licuando a los minoritarios.
- después de eso la situación empezó a mejorar, llegando el último trimestre a obtener un resultado neto de + 17,2 m
- la empresa reconoce en la memoria del último trimestre las perspectivas de mejora, y es por todos conocido el inminente aumento de actividad sobre todo en Brasil por el pre-salt y Argentina por el gas no convencional y la necesidad de inversión por la baja producción de gas.
- luego de todo eso, la empresa pretende retirar a las acciones de cotización a $ 1,69, reconociendo un PER según el resultado del último trimestre de 6,5 y una cotización sobre valor libros de 4,35, ambos muy inferiores a los valores a los que salió a cotizar la compañía (inequidad agravada porque ahora las perspectivas mejoraron, se solucionó el tema de la deuda, los valores de bienes de uso no se ajustaron por inflación desde entonces, entre otras cosas).
Pero más allá de todo eso, la DRA Maria Ines Pont Lezica está sorprendida porque los minoritarios se sienten estafados!!!!!
