Página 10588 de 15452
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Vie Mar 20, 2015 9:42 am
por luisao
Gracias capo x estas noticias ... son muy ùtiles para los que no tenemos tiempo de buscar en el mar de info que hay.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Vie Mar 20, 2015 9:37 am
por ProfNeurus
Recordaba que en la encuesta del año pasado pronostique $30 para APBR a marzo del 2015....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Vie Mar 20, 2015 9:29 am
por jesus330

Creo que bailaremos entre 44/45 hasta fín de año.Se verá q.pasa con Rusia y Venezuela.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Vie Mar 20, 2015 9:23 am
por ALIBABA
Petrobras' new CEO looks to promote big restructuring
drive, CFO seeks permission to raise debt - reports
Estadao newspaper yesterday reported, citing the Petrobras
employees' representative on the Board, that new CEO
Bendine is leading a major restructuring effort across the
company. Additionally, the CFO has reportedly asked
permission to raise debt of up to US$19bn, and the
representative cited reportedly expects the key topic to be
discussed in next meeting of the Board (scheduled for 26
March) to be the asset divestment programme, about which
he understands investors have already been contacted,
although it is not yet clear exactly which assets are for sale.
(Estadao, UBS)
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Vie Mar 20, 2015 9:22 am
por Dostoievsky
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:42 pm
por rivas144
Casi 1.400 millones de dólares de market cap tiene Petrobras Argentina, creo que necesitan vender 12 o 15 como esa.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:32 pm
por furzio
obviamente dependiendo el porcentaje que tenga pbr de esa otra garompa.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:30 pm
por furzio
Renesanata2014 escribió:jajaj furzio demosle un poco de tiempop. No debe ser igual vender activos petroleros que un 207 full con gnc.
yo que se pesa cada vez esta mas cara si la quieren vender por lo menos ese activo se defiende.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:12 pm
por Renesanata2014
jajaj furzio demosle un poco de tiempop. No debe ser igual vender activos petroleros que un 207 full con gnc.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:03 pm
por furzio
tiene contratado a todos los bancos del mundos pero todavia no vendio un sorete.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 10:46 pm
por Guilote
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 10:22 pm
por valiant
[quote="jotace01"
El tiempo dara la respuesta, para las opiniones sobre el precio del petroleo.
Saludos[/quote]
la entrevista que comente.
Giliberti: “Los pozos perforados con Chevron en Vaca Muerta son rentables a largo plazo”
Fernando Giliberti, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de YPF, fue el orador invitado en los tradicionales almuerzos del Club del Petróleo que se realizan el segundo martes de cada mes en el Marriott Plaza Hotel, a metros de la plaza San Martín. La presentación del directivo, como es costumbre, corrió por cuenta de Oscar Vicente, presidente de la entidad, que lo convocó con una propuesta bien concreta: dar a conocer los últimos avances de la petrolera presidida por Miguel Galuccio en Vaca Muerta.
Durante algo más de 45 minutos Giliberti desplegó una sólida exposición. Y salió airoso de la ronda final de preguntas a cargo de algunos de los asistentes, que indagaron sobre la producción y rentabilidad de los desarrollos no convencionales de la mayor compañía del upstream local de hidrocarburos.
El directivo señaló que en la actualidad existen 245 pozos activos en Vaca Muerta, que producen algo más de 25.000 barriles equivalentes de petróleo (bep). Son, en rigor, 18.000 barriles diarios de crudo y 1,3 millón de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas, en su gran mayoría del play que conforman Loma Campana y Loma La Lata Norte, donde YPF lleva adelante el primer desarrollo masivo de shale oil y shale gas con Chevron. El Inversor Online fue el único medio presente en el evento.
Giliberti trazó un paralelismo con Eagle Ford, uno de las formaciones shale de EE.UU. que por su composición es comparada con Vaca Muerta. En ese sentido, indicó que YPF alcanzó su nivel actual de producción no convencional empleando casi la misma cantidad de equipos de perforación que se utilizaron en el play norteamericano. “La inversión que les demandó a las empresas de EE.UU. que comenzaron la explotación de Eagle Ford es similar a la que ejecutamos nosotros”, precisó.
Aún así, las distancias con Eagle Ford son abismales. Produce en la actualidad alrededor de 640.000 barriles diarios de petróleo, es decir, más que toda la oferta de crudo de la Argentina (540.000 barriles). “Para alcanzar ese volumen tuvieron que invertir US$ 48.000 millones”, afirmó Giliberti.
YPF tiene activos 27 unidades de drilling en sus proyectos no convencionales. Representan un 75% de los equipos operativos en toda la industria shale (36). El ejecutivo –que retornó al país tras la reestatización de la compañía en mayo de 2012- advirtió que “todavía estamos atravesando la etapa embrionaria” en Vaca Muerta, optimizando los procesos y métodos de perforación en la formación neuquina.
En cuanto a los pozos verticales, comentó que la empresa sigue realizando análisis petrofísicos y geológicos en post de encontrar áreas de mejor permeabilidad para colocar la fractura hidráulica. “Estamos en la tercera etapa de perforación de pozos verticales. Hemos modificado diseños de fractura en función de la calidad de la roca. También evaluamos la inyección de distintas cantidades de arena, lo que nos permitió incrementar la acumulada de esta última tanda de pozos verticales en 16.000 barriles de petróleo”, destacó el directivo.
“Al mismo tiempo, a partir de la diversificación de proveedores de arenas, logramos bajar el costo de ese producto en un 30%. Antes concentrábamos en un proveedor, hoy tenemos cinco”, añadió.
YPF detectó en la zona oeste de Loma Campana una serie de sweet spot, tal como se conoce en la industria a los lugares de mejor rendimiento productivo. Allí están trabajando tres equipos de perforación bajo el formato de path drilling para generar un cluster productivo. Al mismo tiempo, destinó cuatro equipos de perforación a explotar el potencial de la ventana de gas emplazada en el extremo oeste de Vaca Muerta. “Este año vamos a invertir US$ 1800 millones en Vaca Muerta, más de cuatro veces más que en 2012 (380 millones)”, aseguró Giliberti. Este año se colocarán 200 nuevos pozos en el proyecto.
Ya en la ronda final de preguntas de los asistentes, Eduardo Barreiro, consultor en hidrocarburos, sostuvo que, según los datos actualizados a junio de este año que publica la Secretaría de Energía, existían 280 pozos perforados en Loma Campana con una producción media de 63 barriles diarios de crudo. Y sobre esa base consultó a Giliberti sobre la rentabilidad del proyecto emplazado en Vaca Muerta.
“El proyecto que encaramos en Loma Campana con Chevron prevé la perforación total de 1400 pozos. Hay cinco sesiones distintas de perforación de pozos en el play y cada una tiene medias de producción variantes. Nosotros pensamos la rentabilidad a futuro. Si tomáramos los números que presentás (por Barreiro) nunca hubiéramos invertido porque la acumulada no parece ser suficiente. Pero los proyectos son rentables a largo plazo”, respondió Giliberti. “De hecho, si computaras el promedio de producción de los últimos 15 pozos que perforamos quizás te preguntarías si no tenemos una máquina de hacer dinero”, planteó.
Inmediatamente después, Carlos Grimaldi, director de Medanito, indagó sobre cómo lidia YPF con la presión política del Gobierno para mostrar resultados favorables en Vaca Muerta. Sereno, Giliberti recogió el guante: “Esta es mi segunda etapa en YPF, pero en toda mi carrera en esta compañía siempre existió la presión de bancar el ritmo de la industria. Siempre tenemos el peso y la responsabilidad de llegar antes a las oportunidades. No es una novedad”. “Sabemos que hay otras agendas pero eso no nos tuerce el rumbo”, enfatizó.
Y cerró –al igual que Galuccio en su presentación del año pasado- con un mensaje desafiante para el resto de la industria. “Que Vaca Muerta se convierta en una cuenca productora de shale oil y shale gas depende de la integración de los diferentes players. No alcanza con una sola compañía”, advirtió, antes de concluir: “YPF no puede hacerse cargo de todo el mercado. Si el resto de las petroleras adquiere un ritmo de inversión es probable que en cinco años alcancemos un nivel de producción pujante”./
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 9:38 pm
por Gaston89
Esos fondos están promediando.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 9:37 pm
por LEOFARIÑA
Que diferente es lanzar, si baja ganas en lotes y te quedas con los papeles, si sube a lo sumo te ejercen pero vos ganaste la prima y la suba tambien. A lo sumo perdes de ganar más, es como jugar Zamora la final de la libertadores-
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Mar 19, 2015 9:32 pm
por putcall
zorro escribió:Estimado Putcall te notó un poquito nervioso y si pusiste tu ganancia ahí deberías saber que ya no es tal.
Saludos cordiales y no se a cuanto cerro hoy esa base pero debe ser algo así como 0,3 o parecido.
Pd mejor te mandó un beso pq estas muy sensible hoy.
Estoy mas nervioso que vos por que son distintos vencimientos y como dijiste me corre el tiempo.
Yo junio la tengo 30%

Que caro la pagaste ehhh.