En el largo plazo, a mi entender el papel no tiene ni menos fundamentales, ni tampoco presenta evidencia gráfica de un cambio en la tendencia. Miren un semanal de LP de la cotización en NY en el adjunto. La duda surge es si efectivamente la tendencia principal es la que está marcada en trazo continuo, o bien si en realidad la tendencia es la que se expone en trazo punteada.
En el primer caso estamos en un punto límite, y cabría esperar una reacción inmediata en la cotización de forma de validar la línea de tendencia principal. En el segundo, todavía es esperable alguna corrección, por lo tanto no debería sorprende o que la acción caiga ligeramente, o que continúe lateralizando un tiempo más. Esto ya lo habían sugerido varios foristas siguiendo la tendencia de corto plazo.
Una señal a seguir de cerca en el cortísimo plazo la presentó el ADR milanés, que dejó un gap alcista hace pocos días atrás. En el mismo gráfico se muestra el gap iniciado tras los decepcionantes resultados del balance y como se confirmó dicha tendencia. Este punto puede estar vinculado a lo que decía anteriormente, que la acción responda en el corto plazo cerrando el gap y confirmando la tendencia inicial.
De cualquier forma, el punto es, en el corto plazo se puede esperar una leve caída, o que el papel continúe lateralizando un tiempo más, pero en el mediano plazo, en tanto y en cuanto la tendencia no se quiebre, yo confió en la teoría de Dow
