Mensajepor SANTIVALEN » Mar Nov 14, 2017 11:11 am
MIRGOR ANUNCIÓ EL ACUERDO DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA
CON EL GOBIERNO NACIONAL
Buenos Aires, 14 de noviembre de 2017 - MIRGOR S.A.C.I.F.I.A. (“Mirgor” o la “Empresa¬”).
Mirgor anunció hoy el importante acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, las empresas de la industria electrónica de la provincia y los sindicatos del sector, en el ámbito del diálogo que auspicia el Presidente Mauricio Macri antes de enviar el proyecto de reforma tributaria al Congreso de la Nación.
José Luis Alonso, Director General de Mirgor dijo: “Para nosotros, el acuerdo alcanzado tiene un carácter histórico porque da el ejemplo de lo que se puede lograr cuando los actores de una cadena de valor demuestran un alto nivel de responsabilidad. A través del diálogo hemos podido encontrar una propuesta que satisface a todas las partes. Todos teníamos mucho que perder si no hubiéramos podido entender la importancia de dejar de lado egoísmos e intereses particulares. En este caso, el resultado es altamente positivo para todos los firmantes del acuerdo.
El horizonte de trabajo queda despejado, lo cual nos permitirá seguir invirtiendo y desarrollando nuestras fábricas.
El gobierno reconoció el gran esfuerzo que había hecho hasta ahora la comunidad de Tierra del Fuego, gobierno, trabajadores y empresarios para mejorar los precios de los productos de electrónica y entendió que todavía hay mucho por hacer. Del lado del sector productivo, trabajadores y empresas comprometimos continuar la tarea de mejorar los costos y los precios para que la población de nuestro país acceda a productos cada vez más competitivos, siguiendo la evolución de la tecnología. La provincia, por su parte, colaboró aportando su gestión y su compromiso de mantener los impuestos pese a tener que manejar un presupuesto que no da margen para mayores esfuerzos.
Esperamos, sinceramente que lo firmado hoy pueda servir de ejemplo para otras industrias de nuestro país”.
Los compromisos adoptados por las partes harán que los productos producidos en Tierra del Fuego vayan bajando sus precios, a partir de mejoras en los costos laborales, los costos logísticos, la disminución de costos de operación y la simplificación de las gestiones de envío de materias primas a la provincia y de los despachos de producto terminado desde ella hacia los mercados del territorio continental.
La industria estima que estas acciones, junto a un incremento de las medidas que combatan el contrabando y el comercio ilegal, permitirán aumentar la producción y generar nuevos puestos de trabajo para los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego.
La empresa asumirá con gran responsabilidad las mejoras de competitividad que permitan planear un futuro que se extienda más allá de la fecha de finalización del cronograma que fija el acuerdo firmado en el día de hoy.