DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Sab Mar 20, 2010 7:23 pm

El problema del Trading, es cuando te volves emocional, no respetas stops y seguis adentro de un Trade solo por mantener una esperanza de que el mercado se vuelva a nuestro favor. Soy de pensar como lo explica muy bien este muchacho que tiene un Blog, que si un Trade no funciona rapidamente, hay que cerrar la posicion. Sino funciona rapido es que algo se evaluo mal y quedamos de la vereda equivocada. Manteenr una posicion perdedora solo te hace ser mas emocional y eso en este negocio no sirve.

Stewie dejo un post muy bueno para tener en cuenta al cual adhiero 99%.

http://theimpatienttrader.blogspot.com/

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El rosarino » Sab Mar 20, 2010 5:55 pm

Goldfinger escribió:che, que paso con TAM? menos mal que no entre...

Soporte EMA 200, 16.38. A mi no me gusta... no por el chart.... pero hay empresas que pagan mejores dividendos y tienen mejores gananciaas y valen menos...

http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=TAM&p= ... 7951528036

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Mar 20, 2010 4:49 pm

ROUBINI PREOCUPADO LOS DÉFICIT FISCALES

La economía podría desfallecer en la segunda mitad de 2010

Sábado, 20 de Marzo del 2010 - 11:12:15

Publicado originalmente el martes 16 marzo 2010

Es probable que el mercado de acciones se muestre muy volátil ya que los inversores se están enfrentando al dilema de las estrategias de salida que tienen que abordar el gobierno y los distintos bancos centrales, según el economista Nouriel Roubini en declaraciones de hoy a la CNBC.

Y es que la estrategia de salida será negativa tanto si se implanta como si no, ya que la retirada de los estímulos demasiado pronto puede presionar a la economía a una nueva recesión y si la ejecutas demasiado tarde serán los déficit fiscales los que sufrirán.

La depresión fue evitada gracias a los estímulos financieros y monetarios masivos, pero a costa de doblar la deuda pública y ahora el gran problema son los déficit fiscales.

Roubini se encuentra escéptico sobre el grado de recuperación económica una vez se retiren los estímulos y apunta que existe un gran riesgo a que la economía desfallezca en la segunda mitad del presente año

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Mar 20, 2010 4:46 pm

LOS HEDGE FUNDS SE VUELVEN CAUTELOSOS

Reducen sus posiciones en acciones en las últimas semanas

Sábado, 20 de Marzo del 2010 - 11:17:05

Los hedge funds europeos han ido reduciendo algunas de sus apuestas en acciones debido a las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento económico después de las sensibles ganancias del año pasado, con algún miedo respecto a que los mercados podrían volver a caer por debajo de los mínimos de 2009.

Los hedge funds mostraron rentabilidades del 19% en 2009 gracias a las grandes apuestas alcistas sobre las acciones, según Credit Suisse / Tremont. Pero existen muchas cautelas para 2010 y los hedgen funds están replegando velas, sobre todo en los Estados Unidos y Europa, deshaciendo posiciones en las últimas semanas.

'La exposición se ha reducido. Algunos hedge funds han hecho un montón de dinero el año pasado' y 'algunos son escépticos cobre la duración y amplitud de la recuperación', dijo un broker de una casa principal citado por Reuters.

Gestores de Hedge Funds que han logrado excelentes rentabilidades en 2009 como Crispin Odey o Colin McLean se muestran muy precavidos y aseguran que ahora es mucho menos seguro ganar dinero como lo fuer en 2009. Para McLean, gestor de SVM's Highlander, es bastante posible que los mercados caigan por debajo de los mínimos del año pasado. El gestor mantiene una posición corta neta en bancos del 10% dentro de sus fondos.

Odey se mantiene muy precavido con los bancos y ya en su cartera ha recortado su posición en Barclays y vendido acciones de otros bancos, comentando que la mejora de los margenes bancarios ha sido casi completamente cancelada por el incremento de los costes de financiación.

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Sab Mar 20, 2010 4:29 pm

PAC, hace un tiempo creo que dije, no sirve de mucho analizar Indices si elegis el papel equivocado para sacarle provecho de la tendencia principal que ene ste caso es alcista.
Mira un caso como ABK. Dejo Gap en 35 y 65. Eso no significa nada. Hoy vale 74 centavos de dolar.
A veces los Gap son de Fuga, no hay nada que te garantize que luego vuelvan a ser cubiertos. Osea, lo mas logico en estos casos es aplicar Stop rapido y a otra cosa mariposa. Claro que cuando ya estas -30% la decicion se vuelve mas dificil. Pero si vas hacer Trading no podes operar sin Stop. Es la regla nro. 1.

Imagen

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Sab Mar 20, 2010 4:17 pm

Trend Follower.

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Sab Mar 20, 2010 1:46 pm

Gente, los fines de semana muchos lo usamos para analizar nuestras posiciones, pero también es bueno que analicemos otro tipo de posiciones mucho mas importantes para verlo con nuestros seres queridos en especial los hijos, les dejo un video para que pensemos que estamos haciendo mal, y para los que piensan en una salida bélica para mejorar sus activos también lo piensen.
http://www.youtube.com/watch?v=iNKWpxL4onY
Pensemos en que nos equivocamos, para que si bien no podemos llevamos nada, podamos dejarles algo.

BLACK HORSE
Mensajes: 3695
Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor BLACK HORSE » Sab Mar 20, 2010 9:48 am

PAC escribió:
mas alla de eso para mi todo esto pasara a la historia y veremos en unos dias o 1 mes mas o menos dependiendo de la reaccion de PALM que la veremos por encima de 8 subiendo de la misma forma que bajo y mucha gente desesperara por querer recuperar lo que vendio..
Porque las bajas que si acepto como peligrosas a que no suban mas es las que no dejan huecos pero PALM parece un queso de tantos huecos .. y de muy grande valor..
Hoy fue cierre de opciones y eso ayudo mas a que la destruyeran fuera de la logica

PAC, Me hiciste acordar a come, entiendo que es una forma de operar pero el hacerlo de esa forma, implica elegir papeles con fundamentals y no empresas que bajaron mucho que no se sabe como van a transformar su negocio. Que baje mucho no implica que luego suba. Desde lo tecnico hay una expresión que es muy válida en estos casos.. no agarrar el cuchillo con las manos, y las bajas que vimos desde los 18 mangos, fue matando a más de uno que le ponia el pecho a las balas. Entraste en el papel tipo 6 mangos y no te parece un baja? Estos papeles no son para usar el analisis fundamental, son para timba, por eso siempre se juega con un stopp ajustado. Un 25% de pérdida es mucha guita para un trading. En el mkt es muy común el autoengaño...(manipular los AT y AF para convencernos que estamos en lo correcto),la única realidad es los $ en la cuenta, si esta baja continuamente es posible que nos estamos autoengañando. Saludos PAC y buen fin de semana para todos


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chory461, Chuikov, Chumbi, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, hoplias55, j5orge, jose enrique, Majestic-12 [Bot], nicoblanco84, OSALRODO, PanchitoArgy, Robespierre, sebara, Semrush [Bot], Sir, trantor, uhhhh, Yebeaux y 1300 invitados