El..Ronin escribió:compra y festeja !!
vas a decir que te interesan los pobres ahora ?
PARA ESO ESTA MAGARETH BARRIENTOS


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El..Ronin escribió:compra y festeja !!
vas a decir que te interesan los pobres ahora ?
revelde escribió:Aclaro: inflación de abril a diciembre: 35%. (Anualizada 45% aprox...)
El..Ronin escribió:![]()
![]()
guille1978 escribió:Mas que a vos seguro!
.coloso2 escribió:Dar que paso en ese accidente de la camioneta.. Imprudencia como siempre ? No aprendemos mas, los pibes en la caja de la camioneta
revelde escribió:Aclaro: inflación de abril a diciembre: 35%. (Anualizada 45% aprox...)
El..Ronin escribió:compra y festeja !!
vas a decir que te interesan los pobres ahora ?
revelde escribió:De ser así, se estaría convalidando una inflación del 35%... similar a la actual...
Lo que evidencia que estás diciendo una terrible BURRADA!
guille1978 escribió:Dólar Diciembre 2019 a 57.44 pesos.
Nos sale barata la caída de Macrilandia!![]()
revelde escribió:De ser así, se estaría convalidando una inflación del 35%... similar a la actual...
Lo que evidencia que estás diciendo una terrible BURRADA!
guille1978 escribió:Dólar Diciembre 2019 a 57.44 pesos.
Nos sale barata la caída de Macrilandia!![]()
udA escribió:El gobierno no tuvo en cuenta algo clave que pasó ultimamente y que va a variar los números en la región.
Gran parte de las cosechas argentinas van a Brasil, y los acuerdos que consiguió Bolsonaro con Trump fueron muy importantes en materia de agricultura.
Brasil va a comprarle a EEUU, y si bien no quiere decir que peligre la cuota que tiene Argentina, que la mantendrá, la mala noticia es que al comprarle a USA sin ningún tipo de gravamen, va a conseguir bajar el precio de la cosecha argentina.
Los productores argentinos pueden jugar con el precio del dolar, pero a su vez van a tener que lidiar con la presión a la baja de los precios debido a la mayor oferta.
Esto no es suposición, los acuerdos entre Brasil y USA en esa materia ya están firmados.
udA escribió:El gobierno no tuvo en cuenta algo clave que pasó ultimamente y que va a variar los números en la región.
Gran parte de las cosechas argentinas van a Brasil, y los acuerdos que consiguió Bolsonaro con Trump fueron muy importantes en materia de agricultura.
Brasil va a comprarle a EEUU, y si bien no quiere decir que peligre la cuota que tiene Argentina, que la mantendrá, la mala noticia es que al comprarle a USA sin ningún tipo de gravamen, va a conseguir bajar el precio de la cosecha argentina.
Los productores argentinos pueden jugar con el precio del dolar, pero a su vez van a tener que lidiar con la presión a la baja de los precios debido a la mayor oferta.
Esto no es suposición, los acuerdos entre Brasil y USA en esa materia ya están firmados.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, davinci, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, falerito777, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, jerry1962, luis, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nl, Peitrick, resero, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG, zippo y 2262 invitados