DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
14:00 GOLDMAN SACHS HABRÍA COMPRADO CDS GRIEGOS
Si Grecia entra en default tendría jugosos beneficios
[ GOLDMAN SACHS ]
Los últimos rumores apuntan a que Goldman Sachs habría comprado gran cantidad de coberturas contra un default griego en las últimas jornadas. Los títulos de Goldman subieron un 2% en la sesión de ayer descontando que un impago de Grecia resultaría en un gran beneficio para el banco
Si Grecia entra en default tendría jugosos beneficios
[ GOLDMAN SACHS ]
Los últimos rumores apuntan a que Goldman Sachs habría comprado gran cantidad de coberturas contra un default griego en las últimas jornadas. Los títulos de Goldman subieron un 2% en la sesión de ayer descontando que un impago de Grecia resultaría en un gran beneficio para el banco
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Boby, Ni idea de quién es.
Pero me interesó mostrarlo.
Saludos.
Pero me interesó mostrarlo.
Saludos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Los 40000 del censo están buscando trabajo de nuevo.
Peticiones semanales de subsidio por desempleo (abr 3)
Actual: 460KCons.: 433KPrevio: 439K
Peticiones semanales de subsidio por desempleo (abr 3)
Actual: 460KCons.: 433KPrevio: 439K
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Buenos días
Curiosidad? Actuar en consecuencia? ó Encontrar las 10 diferencias?
http://2.bp.blogspot.com/_odzKKxiavnc/S ... ochart.bmp
Curiosidad? Actuar en consecuencia? ó Encontrar las 10 diferencias?
http://2.bp.blogspot.com/_odzKKxiavnc/S ... ochart.bmp
-
hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
coincido pero estas son las reglas, los que operamos tenemos 2 opciones:
operar o no operar....
exitos : viva la timba !!
operar o no operar....
exitos : viva la timba !!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Del pesimismo extremo a la euforia desmedida... ¿Tienen alma las bolsas?
Fuente: Estrategias de inversión
titularMe quedo con un post fresco, el de Chris Wood estratega jefe de CLSA, que prevé que el PIB de EEUU crezca un 4% en 2010, para situarse por debajo del 1% en 2011 y 2012. Este analista considera, además, que los mercados han pasado de un extremo pesimismo a una euforia desmedida y que sufrirán de forma acusada un escenario de doble suelo económico como el que se avecina.
Y hay más, Chris Wood recomienda la compra del mercado chino que actualmente cotiza con un per de 13,4 veces beneficios esperados para 2010 y de 11,7 veces en 2011, frente a un máximo alcanzado en noviembre de 2007 de 24 veces. Hay asuntos que chocan de manera frontal con las expectativas de bancos de inversión y de organismos supranacionales. La primera es que estos últimos no contemplan un escenario de doble suelo, de recaída económica. La segunda, que auguran mejores expectativas bursátiles a medio y largo plazo, a pesar de la fuerte subida acumulada desde el 9 de marzo del año pasado, en lo que es la Madre de Todos los Rebotes. La tercera ¡ay, la tercera! es el consejo de adoptar medidas profilácticas respecto a China, mercado caro y sobredimensionado y, lo que es peor, falto de estadísticas fiables, con lo que calcular el PER así porque sí puede comportar riesgos impredecibles e inasumibles.
Hay, no obstante, una evidencia: hasta hace un año los mercados cotizaban un pesimismo extremo y desde hace un año, los índices arrojan crecimientos, una euforia desmedida. “Habrá que colegir, que los mercados tienen alma”, le pregunto a uno de mis gurus favoritos.
.-"Sí, los mercados tienen alma, una especie de sentimientos indescriptibles, pero es un alma de acero, porque son las máquinas las que mueven sus aspas de molinos de viento las veinticuatro horas del día en busca de datos, referencias, estadísticas. Son las ordenes ejecutadas por ordenador, sistema al que se han apuntado la mayor parte de las gestores de fondos y de patrimonios del mundo”, me dice
.-"¿Alma de acero?”, insisto
.-"Así es. El inversor final lleva más de dos años fuera de la Bolsa y lo que es peor, llevan sacando dinero de los fondos de renta variable para meterlos en los de renta fija, con lo que está creando una enorme burbuja en el mercado de bonos. Pero voy con la Bolsa. El mercado de renta variable a nivel global está en manos de las máquinas, que utilizan sofisticados sistemas de medición de la temperatura económica en el globo, aunque el peso de Estados Unidos es muy grande en estas almas de acero. En sus tripas tienen almacenados millones de datos y estadísticas pasadas, que comparan con las actuales y a partir de ahí instrumentan su política de gestión de compra y de venta de valores”, me dice
.-"¿Entonces?", pregunto
.-"Entonces sucede que todo es casi de color de rosa en términos estadísticos, porque la base comparativa juega a favor del presente y del futuro inmediato. Habrás leído hace unas horas que el paro en España, por ejemplo, ha crecido, pero menos que en el mismo mes que el año pasado; que las ventas de coches registran el mercado mes de marzo de la historia; que el sentimiento económico mejora; que los resultados empresariales, principalmente en EEUU, superan expectativas...La clave está en la base de comparación, en el punto de partida. Esa es la clave y esa la gran amenaza que planea sobre los mercados, porque el alma de acero de las Bolsas no entiende si es una rebote en V, en L o si nos encaminamos hacia un doble suelo”, finaliza.
Por último un apunte sobre la euforia y el miedo escénico en las Bolsas. Hay muchas frases que han quedado grabadas en los registros de la Bolsa por su contundencia y efectividad, por su demostrada capacidad de acierto. Por ejemplo, “comprar al ruido de tambores y vender al son del violín” “comprar cuando la sangre corre por Wall Street y vender cuando se descorchan botellas de champán” “vender cuando tu limpiabotas te diga lo que tienes que comprar”...¿Quién no conoce un enamorado despechado, un jugador de impulsos arruinado, un poeta suicidado...? Sentimientos, dicen, que juegan malas pasadas, que socavan el ánimo, hasta que uno se desploma hundido, abatido. Y al revés. Sentimientos de euforia que te hacen creer que el Nirvana va a seguir pos los siglos de los siglos. No es poesía. La Bolsa tampoco. Muchos creen que la Bolsa no tiene sentimientos. Están equivocados. Kostolany, El Maestro, dejó escrita La Ley del Sentimiento Contrario: “Yo compro cuando todos venden.Yo vendo cuando todos compran”, decía El Maestro. No dejó escrito, sin embargo, la fórmula para acertar, el factor tiempo (el momentum).
Fuente: www.lacartadelabolsa.com
Fuente: Estrategias de inversión
titularMe quedo con un post fresco, el de Chris Wood estratega jefe de CLSA, que prevé que el PIB de EEUU crezca un 4% en 2010, para situarse por debajo del 1% en 2011 y 2012. Este analista considera, además, que los mercados han pasado de un extremo pesimismo a una euforia desmedida y que sufrirán de forma acusada un escenario de doble suelo económico como el que se avecina.
Y hay más, Chris Wood recomienda la compra del mercado chino que actualmente cotiza con un per de 13,4 veces beneficios esperados para 2010 y de 11,7 veces en 2011, frente a un máximo alcanzado en noviembre de 2007 de 24 veces. Hay asuntos que chocan de manera frontal con las expectativas de bancos de inversión y de organismos supranacionales. La primera es que estos últimos no contemplan un escenario de doble suelo, de recaída económica. La segunda, que auguran mejores expectativas bursátiles a medio y largo plazo, a pesar de la fuerte subida acumulada desde el 9 de marzo del año pasado, en lo que es la Madre de Todos los Rebotes. La tercera ¡ay, la tercera! es el consejo de adoptar medidas profilácticas respecto a China, mercado caro y sobredimensionado y, lo que es peor, falto de estadísticas fiables, con lo que calcular el PER así porque sí puede comportar riesgos impredecibles e inasumibles.
Hay, no obstante, una evidencia: hasta hace un año los mercados cotizaban un pesimismo extremo y desde hace un año, los índices arrojan crecimientos, una euforia desmedida. “Habrá que colegir, que los mercados tienen alma”, le pregunto a uno de mis gurus favoritos.
.-"Sí, los mercados tienen alma, una especie de sentimientos indescriptibles, pero es un alma de acero, porque son las máquinas las que mueven sus aspas de molinos de viento las veinticuatro horas del día en busca de datos, referencias, estadísticas. Son las ordenes ejecutadas por ordenador, sistema al que se han apuntado la mayor parte de las gestores de fondos y de patrimonios del mundo”, me dice
.-"¿Alma de acero?”, insisto
.-"Así es. El inversor final lleva más de dos años fuera de la Bolsa y lo que es peor, llevan sacando dinero de los fondos de renta variable para meterlos en los de renta fija, con lo que está creando una enorme burbuja en el mercado de bonos. Pero voy con la Bolsa. El mercado de renta variable a nivel global está en manos de las máquinas, que utilizan sofisticados sistemas de medición de la temperatura económica en el globo, aunque el peso de Estados Unidos es muy grande en estas almas de acero. En sus tripas tienen almacenados millones de datos y estadísticas pasadas, que comparan con las actuales y a partir de ahí instrumentan su política de gestión de compra y de venta de valores”, me dice
.-"¿Entonces?", pregunto
.-"Entonces sucede que todo es casi de color de rosa en términos estadísticos, porque la base comparativa juega a favor del presente y del futuro inmediato. Habrás leído hace unas horas que el paro en España, por ejemplo, ha crecido, pero menos que en el mismo mes que el año pasado; que las ventas de coches registran el mercado mes de marzo de la historia; que el sentimiento económico mejora; que los resultados empresariales, principalmente en EEUU, superan expectativas...La clave está en la base de comparación, en el punto de partida. Esa es la clave y esa la gran amenaza que planea sobre los mercados, porque el alma de acero de las Bolsas no entiende si es una rebote en V, en L o si nos encaminamos hacia un doble suelo”, finaliza.
Por último un apunte sobre la euforia y el miedo escénico en las Bolsas. Hay muchas frases que han quedado grabadas en los registros de la Bolsa por su contundencia y efectividad, por su demostrada capacidad de acierto. Por ejemplo, “comprar al ruido de tambores y vender al son del violín” “comprar cuando la sangre corre por Wall Street y vender cuando se descorchan botellas de champán” “vender cuando tu limpiabotas te diga lo que tienes que comprar”...¿Quién no conoce un enamorado despechado, un jugador de impulsos arruinado, un poeta suicidado...? Sentimientos, dicen, que juegan malas pasadas, que socavan el ánimo, hasta que uno se desploma hundido, abatido. Y al revés. Sentimientos de euforia que te hacen creer que el Nirvana va a seguir pos los siglos de los siglos. No es poesía. La Bolsa tampoco. Muchos creen que la Bolsa no tiene sentimientos. Están equivocados. Kostolany, El Maestro, dejó escrita La Ley del Sentimiento Contrario: “Yo compro cuando todos venden.Yo vendo cuando todos compran”, decía El Maestro. No dejó escrito, sin embargo, la fórmula para acertar, el factor tiempo (el momentum).
Fuente: www.lacartadelabolsa.com
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
guso escribió: Entonces el dow bajará porq en los topic de rava con papeles foraneos o nacionales los "foristas" piensan q subirá
![]()
Hola Poo, el sentiment lo podes medir con las opiniones libres que encontras en foros o algunos blogs...y el de rava con varios de sus foristas no tiene mucho que envidiarles a varios que tienen muchos participantes y/o seguidores en mercados de usa o europe...el sr. phantom suele postear el blog sentiment...y te pregunto: a los que le miden ese sentiment los ves tan diferentes o con conocimientos superiores a varios de los que escriben aca?...que se yo...sdos winnie
para muestra alcanza un boton
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Tony, mas allá de los comentarios de grecia y subas de tasas, desde lo técnico amerita un descanso. Siempre pasa lo mismo, cuando baja o sube luego comentan el partido.
Con respecto a Paco le falta un poco de timming y jugar con stopp loss, espero que palm se venda en 9 o mas, pero tiene que seguir subiendo para recuperar lo perdido. Hoy fue corrida de vendidos sino aparece algo rapido no esperen que vuele.
Con respecto a Paco le falta un poco de timming y jugar con stopp loss, espero que palm se venda en 9 o mas, pero tiene que seguir subiendo para recuperar lo perdido. Hoy fue corrida de vendidos sino aparece algo rapido no esperen que vuele.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Carlos603, Citizen, come60, DeSTRoY, ELViS_PRESLEY, gerardo1967, Gon, Google [Bot], guitarrista, GUSTAVOLB, juanse, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, notescribo, Semrush [Bot], TELEMACO, Vinci, Zugzwang y 1142 invitados