VALO Grupo Financiero Valores
-
- Mensajes: 16765
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Las acciones acumulan en julio una ganancia de casi 20% en dólares
La calma cambiaria y la mejora del valor de los activos disiparon temores de corto plazo en la plaza financiera. El dólar se encamina a terminar un mes en baja por primera vez desde noviembre
Este viernes, el índice Merval de acciones líderes avanzó un marginal 0,1%, a 29.238 puntos, a pesar de la jornada negativa en los mercados del exterior y una nueva depreciación del dólar, con lo que obtuvo una ganancia semanal de 5,8% en pesos y 6,5% en dólares.
La calma cambiaria que en el séptimo mes del año consiguió imprimir el Gobierno, con Luis Caputo al frente del Banco Central y en la coordinación de las acciones más decisivas en el circuito financiero, permitió a los activos argentinos una apreciable recuperación de valor, después de un otoño arrasador.
En lo que va de julio, las acciones del ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) recuperaron en promedio un 12% en pesos y 18,3% en dólares. El panel Merval en dólares rebotó desde el piso cercano a los 900 puntos, en el momento más crítico de la corrida al dólar sobre el cierre de junio y el arranque de julio, a los actuales 1.066 puntos.
En esta evolución tuvo que ver el freno que la suba de encajes bancarios y las altísimas tasas en pesos aplicaron sobre el tipo de cambio. El dólar terminó a $28,01 al público y a $27,335 en el mercado mayorista, con una ligera pérdida de 0,9% (26 centavos) en la semana y una caída acumulada de 5,3% en lo que va de julio.
La divisa norteamericana finalizará así el primer mes en baja de 2018, y concretará la primera caída mensual desde noviembre del año pasado, días después del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.
La contracara es la preocupante baja de las reservas internacionales del BCRA, que ceden USD 3.727 millones o 6% en julio, a 58.100 millones de dólares.
De cualquier modo, la crisis desatada por el desarme de LEBAC hizo mella en las cotizaciones: el Merval sigue lejos de los 1.607 puntos en dólares del arranque del año, y del récord nominal en pesos de 35.141 puntos del 25 de enero de este año
La ligera ganancia de la Bolsa porteña este viernes se debe a la mejora registrada en sociedades del segmento energético y vuelve a asomar el objetivo de los 30.000 puntos como de corto alcance.
Un reporte de Delphos Investment apuntó que "una menor volatilidad en el mercado cambiario, en conjunto con un retorno hacia volúmenes de negociación habituales, estarían impulsando una recuperación de la demanda por instrumentos en pesos".
"Seguimos recomendando cautela a la hora del armado de posiciones y continuamos recomendando dentro del sector bancario, Banco Macro y Grupo Financiero Galicia. Mientras que dentro del sector utilities, destacamos en el segmento de Gas, Transportadora Gas del Sur y Transportadora Gas del Norte, y en el segmento de electricidad Edenor y Transener", aportó Agustin Trella, gerente de Balanz Capital.
Como novedad, debutó en el ByMA la negociación del futuro del índice Merval, utilizando la plataforma PUMA Trading System de B3.
Los operadores observaron además un esperado cambio de tónica en los títulos públicos, todavía muy castigados, en especial los nominados en dólares. Al repunte de las acciones y la baja del dólar les faltaba el soporte de una mejora de precios en los bonos como para confirmar que la "turbulencia" se disipó en parte.
"Bajó el riesgo país, subieron los precios de bonos y vimos movimientos interesantes que muestran una recuperación del apetito por invertir en instrumentos argentinos, es decir se frenó el sale off de activos, con una recuperación de precios", enfatizó Matías Roig, director de Portfolio Personal.
Los analistas del mercado destacaron la jornada favorable para los bonos "hard-dollar", con compresión en la curva de spread respecto de los títulos regionales. Incluso algunos aventuraron que las tasas de LEBAC podrían empezar a ceder a partir de agosto, desde el presente techo de rendimientos por encima del 40 por ciento.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) registraban una mejora promedio del 0,2%, mientras que el riesgo país del banco JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, restó seis unidades para la Argentina, a 550 puntos básicos.
SEMANA POSITIVA EN WALL STREET
En el exterior, el humor inversor dependió de los resultados corporativos y de la tanda de datos económicos. Al desplome de las acciones de Facebook el jueves (-19%), se sumó el traspié de Twitter (-20,5%) e Intel (-8,7%), que fue compensado parcialmente por el dato positivo de crecimiento económico en los EEUU.
Este viernes, el índice Dow Jones de Industriales resignó un 0,3%, a 25.451 puntos, aunque en la semana sumó una ganancia de 1,6 por ciento.
La economía de EEUU se aceleró a un ritmo anual del 4,1% en el segundo trimestre de 2018, la mayor tasa desde 2014, una cifra que duplicó el 2,2% del trimestre precedente y que el presidente Donald Trump celebró como "asombrosa" y que prometió será mucho más alta en el futuro. Resaltó que el gasto de los consumidores, que representa casi dos tercios de la actividad económica norteamericana, creció 4% anual, mientras que la inversión empresarial lo hizo un 5,4 por ciento.
También sorprendió que los accionistas del grupo Walt Disney y de la 21st Century Fox aprobaron el acuerdo por el cual Disney tomará el control de parte del negocio de su rival, por unos 71.300 millones de dólares. La fusión revoluciona la industria del entretenimiento, aunque aún debe ser aprobada por los entes reguladores de varios países para hacerse efectiva.
En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 1,3% y cerró a USD 68,69 el barril, mientras el mercado asimila la suspensión provisional de los envíos de crudo de Arabia Saudí a través del estrecho de Bab al Mandeb, que canaliza el 20% de sus exportaciones.
Por Juan Gasalla https://www.infobae.com/economia
La calma cambiaria y la mejora del valor de los activos disiparon temores de corto plazo en la plaza financiera. El dólar se encamina a terminar un mes en baja por primera vez desde noviembre
Este viernes, el índice Merval de acciones líderes avanzó un marginal 0,1%, a 29.238 puntos, a pesar de la jornada negativa en los mercados del exterior y una nueva depreciación del dólar, con lo que obtuvo una ganancia semanal de 5,8% en pesos y 6,5% en dólares.
La calma cambiaria que en el séptimo mes del año consiguió imprimir el Gobierno, con Luis Caputo al frente del Banco Central y en la coordinación de las acciones más decisivas en el circuito financiero, permitió a los activos argentinos una apreciable recuperación de valor, después de un otoño arrasador.
En lo que va de julio, las acciones del ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) recuperaron en promedio un 12% en pesos y 18,3% en dólares. El panel Merval en dólares rebotó desde el piso cercano a los 900 puntos, en el momento más crítico de la corrida al dólar sobre el cierre de junio y el arranque de julio, a los actuales 1.066 puntos.
En esta evolución tuvo que ver el freno que la suba de encajes bancarios y las altísimas tasas en pesos aplicaron sobre el tipo de cambio. El dólar terminó a $28,01 al público y a $27,335 en el mercado mayorista, con una ligera pérdida de 0,9% (26 centavos) en la semana y una caída acumulada de 5,3% en lo que va de julio.
La divisa norteamericana finalizará así el primer mes en baja de 2018, y concretará la primera caída mensual desde noviembre del año pasado, días después del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.
La contracara es la preocupante baja de las reservas internacionales del BCRA, que ceden USD 3.727 millones o 6% en julio, a 58.100 millones de dólares.
De cualquier modo, la crisis desatada por el desarme de LEBAC hizo mella en las cotizaciones: el Merval sigue lejos de los 1.607 puntos en dólares del arranque del año, y del récord nominal en pesos de 35.141 puntos del 25 de enero de este año
La ligera ganancia de la Bolsa porteña este viernes se debe a la mejora registrada en sociedades del segmento energético y vuelve a asomar el objetivo de los 30.000 puntos como de corto alcance.
Un reporte de Delphos Investment apuntó que "una menor volatilidad en el mercado cambiario, en conjunto con un retorno hacia volúmenes de negociación habituales, estarían impulsando una recuperación de la demanda por instrumentos en pesos".
"Seguimos recomendando cautela a la hora del armado de posiciones y continuamos recomendando dentro del sector bancario, Banco Macro y Grupo Financiero Galicia. Mientras que dentro del sector utilities, destacamos en el segmento de Gas, Transportadora Gas del Sur y Transportadora Gas del Norte, y en el segmento de electricidad Edenor y Transener", aportó Agustin Trella, gerente de Balanz Capital.
Como novedad, debutó en el ByMA la negociación del futuro del índice Merval, utilizando la plataforma PUMA Trading System de B3.
Los operadores observaron además un esperado cambio de tónica en los títulos públicos, todavía muy castigados, en especial los nominados en dólares. Al repunte de las acciones y la baja del dólar les faltaba el soporte de una mejora de precios en los bonos como para confirmar que la "turbulencia" se disipó en parte.
"Bajó el riesgo país, subieron los precios de bonos y vimos movimientos interesantes que muestran una recuperación del apetito por invertir en instrumentos argentinos, es decir se frenó el sale off de activos, con una recuperación de precios", enfatizó Matías Roig, director de Portfolio Personal.
Los analistas del mercado destacaron la jornada favorable para los bonos "hard-dollar", con compresión en la curva de spread respecto de los títulos regionales. Incluso algunos aventuraron que las tasas de LEBAC podrían empezar a ceder a partir de agosto, desde el presente techo de rendimientos por encima del 40 por ciento.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) registraban una mejora promedio del 0,2%, mientras que el riesgo país del banco JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, restó seis unidades para la Argentina, a 550 puntos básicos.
SEMANA POSITIVA EN WALL STREET
En el exterior, el humor inversor dependió de los resultados corporativos y de la tanda de datos económicos. Al desplome de las acciones de Facebook el jueves (-19%), se sumó el traspié de Twitter (-20,5%) e Intel (-8,7%), que fue compensado parcialmente por el dato positivo de crecimiento económico en los EEUU.
Este viernes, el índice Dow Jones de Industriales resignó un 0,3%, a 25.451 puntos, aunque en la semana sumó una ganancia de 1,6 por ciento.
La economía de EEUU se aceleró a un ritmo anual del 4,1% en el segundo trimestre de 2018, la mayor tasa desde 2014, una cifra que duplicó el 2,2% del trimestre precedente y que el presidente Donald Trump celebró como "asombrosa" y que prometió será mucho más alta en el futuro. Resaltó que el gasto de los consumidores, que representa casi dos tercios de la actividad económica norteamericana, creció 4% anual, mientras que la inversión empresarial lo hizo un 5,4 por ciento.
También sorprendió que los accionistas del grupo Walt Disney y de la 21st Century Fox aprobaron el acuerdo por el cual Disney tomará el control de parte del negocio de su rival, por unos 71.300 millones de dólares. La fusión revoluciona la industria del entretenimiento, aunque aún debe ser aprobada por los entes reguladores de varios países para hacerse efectiva.
En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 1,3% y cerró a USD 68,69 el barril, mientras el mercado asimila la suspensión provisional de los envíos de crudo de Arabia Saudí a través del estrecho de Bab al Mandeb, que canaliza el 20% de sus exportaciones.
Por Juan Gasalla https://www.infobae.com/economia
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buen día estimados Valoenses.
Javi con un posteo planchaste el foro desde el viernes a las 20.20 al sabado 13.30!!
Acá no aceptamos comentarios bajistas, estás ordeñando fuera del tarro
.
Un abrazo, y feliz domingo para todos.
Javi con un posteo planchaste el foro desde el viernes a las 20.20 al sabado 13.30!!

Acá no aceptamos comentarios bajistas, estás ordeñando fuera del tarro

Un abrazo, y feliz domingo para todos.

-
- Mensajes: 3235
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
javi escribió:DIGAMEN UNA COSA SI LAS TIENEN TAN PUESTAS Y GRANDES COMO LAS DE KIN KOMPORQUE NO LE DICEN ALGO A LOS QUE VIVEN HABLANDO MAL DE VALO HE ? SABEN PORQUE ? PORQUE UNA ""HORMIGA ""LA TIENE MAS GRANDES QUE USTEDES ,,,O NO ME VAN A DECIR QUE NO HAY 3 O 4 QUE ROMPEN TODO EL DIA EN EL FORO Y QUE SUS INDIRECTAS, ESTUPIDAS, NO SE ENTIENDE ? QUE TRADEAN A VALO PARA SACARLE UN 1 % 3% 5% %7 EL PROBLEMA NO ES QUE LE SAQUEN A VALO SINO QUE ESTAN TODO EL DIA MANIPULANDO EL DESANIMO Y MENTIRAS ? ASIQUE NO ME BENGAN CON RIDICULESES PORQUE SOY EL QUE MENOS MOLESTA ,,,.....MOLESTA JAVI ? SI ....QUE DIGA LA VERDAD ESO MOLESTA
![]()
Lo peo r para un humano es la indiferencia, asi que no hay darles importancia. Saludos y buenas subas Estimado javi.

Re: VALO Grupo Financiero Valores
DIGAMEN UNA COSA SI LAS TIENEN TAN PUESTAS Y GRANDES COMO LAS DE KIN KOM
PORQUE NO LE DICEN ALGO A LOS QUE VIVEN HABLANDO MAL DE VALO HE ? SABEN PORQUE ? PORQUE UNA ""HORMIGA ""LA TIENE MAS GRANDES QUE USTEDES ,,,O NO ME VAN A DECIR QUE NO HAY 3 O 4 QUE ROMPEN TODO EL DIA EN EL FORO Y QUE SUS INDIRECTAS, ESTUPIDAS, NO SE ENTIENDE ? QUE TRADEAN A VALO PARA SACARLE UN 1 % 3% 5% %7 EL PROBLEMA NO ES QUE LE SAQUEN A VALO SINO QUE ESTAN TODO EL DIA MANIPULANDO EL DESANIMO Y MENTIRAS ? ASIQUE NO ME BENGAN CON RIDICULESES PORQUE SOY EL QUE MENOS MOLESTA ,,,.....MOLESTA JAVI ? SI ....QUE DIGA LA VERDAD ESO MOLESTA




Re: VALO Grupo Financiero Valores
Yops escribió:![]()
BUENAS NOCHES SR YOPS ,,,,DIGAME !!! NO QUIERE PERTENECER A LA BARRA BRAVA """ ME ENGANCHO EN CUALQUIERA """ ES FACIL SIGA HACIENDO LO MISMO Y SEGURO,,, QUE LO LLAMAN



Re: VALO Grupo Financiero Valores
jose enrique escribió:jaqvi este articulo lo saco el Sr Fernandez del ForoRava y (((no habla de baja de acciones por lo tanto es un mal agregado )))
ES PARA EL LUNES LEA BIENtuyo por favor no lo hagas mas
Gracias saludos
SR JOSE ENRRIQUE ,CON TODO EL RESPETO , QUE SE MERECE ,BUENAS NOCHES ,,,YO QUE USTED PRIMERO ,MIRO POR DONDE VIENE LA MANO, Y DESPUES ME PONGO EN PAPA EXIGENTE . QUE CORRIGE ....LEEA BIEN EL MENSAJE ,,,ES OBVIO QUE , UNA PARTE LA SAQUE DE RABA , Y USTED NO ENTIENDE QUE EL SR FERNANDEZ QUE LO LEO SIEMPRE , EL RESUMEN PARECE SIEMPRE IGUAL , HASTA QUE LEE TODO EL INFORME OK. ,, LO HIZE CON UN FIN HUMORISTICO PARA EL SR NUEVO7217 ,,, O NO LEYO ? QUE DICE TIENE LA PRIMICIA !!!,,,AHORA SI USTED ESTUVO EN OTRO CANAL ,,YA NO ES MI PROBLEMA ,,,Y REALMENTE LO SIENTO , SI NO LE GUSTO Y AMI NADIE ME PROHIBE LO QUE TENGO QUE DECIR ,, QUE LO HAGA LA ADMINISTRACION O MODERADORES ,,,A MENOS QUE USTED SEA UNO DEL CIRCULO ?


Re: VALO Grupo Financiero Valores
flipperjeeper escribió:Tiene mas pinta de ir a la baja para descomprimir indicadores e ir a la base del canal. Si vas a largo es para sumar nominales en VALO. Se viene el balane pronto muchachos!
Comparto tu opinión en cuanto a la posible corrección en el DJI. El merval tocó el viernes la media móvil de 200 dias y se quedó abajo todavía.
En cuanto al Merval, desde el mínimo hasta el cierre de ayer subió un 18 %, otros papeles subieron en forma similar y más también, me refiero a tomando sus mínimos, VALO sólo subió un 12 %, nos está debiendo un 6 % por lo menos, hasta ahora, mi SENSACIÓN (y aclaro que es solo eso) es que si no corrige el mercado por el tema del anuncio de las tasas en USA, esta semana podríamos estar pasando los $ 6, pero como decía TU SAM cuando no podía con la mente doblar la cuchara..."Puede fallar...!"

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Se le escapó una de sus vacas parece con balde incluido .. 

Re: VALO Grupo Financiero Valores
jose enrique escribió:jaqvi este articulo lo saco el Sr Fernandez del ForoRava y no habla de baja de acciones por lo tanto es un mal agregado tuyo por favor no lo hagas mas
Gracias saludos


-
- Mensajes: 9432
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
javi escribió:ESTA SERA LA NOTICIA DEL LUNES 30 A LA TARDE VIO TUVO LA PRIMICIA ,,,SALUDOS
jaqvi este articulo lo saco el Sr Fernandez del ForoRava y no habla de baja de acciones por lo tanto es un mal agregado tuyo por favor no lo hagas mas
Gracias saludos
-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Magicman escribió:Este es mi gráfico del DJI, está a tope del canal que dibujé y estaría en línea con la "regulación de mercado" de la que habla Javi, con la suerte que tenemos, no vaya a ser que venga un excelente balance de VALO justo cuando el mercado mundial y el Merval se estén haciendo percha...![]()
https://www.tradingview.com/x/Ja5vINfC/
Tiene mas pinta de ir a la baja para descomprimir indicadores e ir a la base del canal. Si vas a largo es para sumar nominales en VALO. Se viene el balane pronto muchachos!
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Este es mi gráfico del DJI, está a tope del canal que dibujé y estaría en línea con la "regulación de mercado" de la que habla Javi, con la suerte que tenemos, no vaya a ser que venga un excelente balance de VALO justo cuando el mercado mundial y el Merval se estén haciendo percha...
https://www.tradingview.com/x/Ja5vINfC/

https://www.tradingview.com/x/Ja5vINfC/
-
- Mensajes: 16765
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Depósitos en dólares ya suman u$s31.104 millones y superan los niveles previos a la corrida
El incremento responde a los vencimientos de las Letes, que ascendieron a u$s1.700 millones y no fueron renovados en su totalidad
Los depósitos en dólares ya superaron los niveles previos a la crisis cambiaria y alcanzaron los u$s31.104 millones, tras registrar un buen desempeño en julio. Este incremento responde a los vencimientos de las Letes en dólares, que en el mes ascendieron a u$s1.700 millones y no fueron renovados en su totalidad, sumado a la mayor estabilidad cambiaria y el atractivo por los activos en pesos, cuya tasa se mantiene todavía por encima del 40%.
Por su parte, los depósitos en moneda local también registraron un buen desempeño en el mes, totalizando $2,3 billones (crecieron $51.502 millones), en un contexto en el cual los plazos fijos ascendieron a $1,07 billones, superando así al stock de Lebac ($958.513 millones)
Los depósitos en dólares registraron, según Ambito, cierta merma en medio de la turbulencia cambiaria, alcanzando un mínimo de u$s29.253 millones el pasado 28 de mayo, pero la cifra estuvo bastante alejada de lo que algunos analistas calificaron como "corrida bancaria".
Gabriel Zelpo, economista jefe de la consultora Elypsis, sostuvo que "el aumento de los depósitos en dólares respondió a los vencimientos de las Letes, que no fueron renovados en su totalidad".
"El sector público fue liberando los vencimientos, que quedaron en el sector privado debido a la menor demanda por estos títulos, en un contexto en el cual está creciendo la demanda por los activos en pesos, gracias a la calma cambiaria", explicó.
Además, el economista indicó que "vamos a tener una mayor estabilidad cambiaria en los próximos meses gracias a los u$s100 millones diarios del FMI que se mantendrán hasta octubre y a que es difícil que la tasa de interés baje en el corto plazo". De todos modos, alertó que "hace falta una disminución del riesgo-país en el mediano porque el modelo actual no es sostenible a lo largo del tiempo".
El incremento responde a los vencimientos de las Letes, que ascendieron a u$s1.700 millones y no fueron renovados en su totalidad
Los depósitos en dólares ya superaron los niveles previos a la crisis cambiaria y alcanzaron los u$s31.104 millones, tras registrar un buen desempeño en julio. Este incremento responde a los vencimientos de las Letes en dólares, que en el mes ascendieron a u$s1.700 millones y no fueron renovados en su totalidad, sumado a la mayor estabilidad cambiaria y el atractivo por los activos en pesos, cuya tasa se mantiene todavía por encima del 40%.
Por su parte, los depósitos en moneda local también registraron un buen desempeño en el mes, totalizando $2,3 billones (crecieron $51.502 millones), en un contexto en el cual los plazos fijos ascendieron a $1,07 billones, superando así al stock de Lebac ($958.513 millones)
Los depósitos en dólares registraron, según Ambito, cierta merma en medio de la turbulencia cambiaria, alcanzando un mínimo de u$s29.253 millones el pasado 28 de mayo, pero la cifra estuvo bastante alejada de lo que algunos analistas calificaron como "corrida bancaria".
Gabriel Zelpo, economista jefe de la consultora Elypsis, sostuvo que "el aumento de los depósitos en dólares respondió a los vencimientos de las Letes, que no fueron renovados en su totalidad".
"El sector público fue liberando los vencimientos, que quedaron en el sector privado debido a la menor demanda por estos títulos, en un contexto en el cual está creciendo la demanda por los activos en pesos, gracias a la calma cambiaria", explicó.
Además, el economista indicó que "vamos a tener una mayor estabilidad cambiaria en los próximos meses gracias a los u$s100 millones diarios del FMI que se mantendrán hasta octubre y a que es difícil que la tasa de interés baje en el corto plazo". De todos modos, alertó que "hace falta una disminución del riesgo-país en el mediano porque el modelo actual no es sostenible a lo largo del tiempo".
Re: VALO Grupo Financiero Valores
javi escribió:Tras la toma de ganancias , las acciones lideres volvieron a la senda positiva en la ruedas de la semana pasad y viernes 27. Llamó la atención que la Bolsa porteña operara a contramano de los mercados de referencia. Es que los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron en baja por temor a que el próximo 1 de agosto la FED emita un comunicado declarando fuerte crecimiento de la economía norteamericana, con una inflación del 2.00% anual. De ser así, estaría casi confirmado dos subas de tasas de interés en lo que resta de este 2018. Por lo tanto hoy la bolsa nuevamente a la baja en la mayoria de sus acciones lideres , y se espera mas bajas .![]()
ESTA SERA LA NOTICIA DEL LUNES 30 A LA TARDE VIO TUVO LA PRIMICIA ,,,SALUDOS

Re: VALO Grupo Financiero Valores
NUEVO7217 escribió:Lo que me faltaba Javi tirando malas noticias. Esto es ...to much !!! Jajaja.
Tras la toma de ganancias , las acciones lideres volvieron a la senda positiva en la ruedas de la semana pasad y viernes 27. Llamó la atención que la Bolsa porteña operara a contramano de los mercados de referencia. Es que los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron en baja por temor a que el próximo 1 de agosto la FED emita un comunicado declarando fuerte crecimiento de la economía norteamericana, con una inflación del 2.00% anual. De ser así, estaría casi confirmado dos subas de tasas de interés en lo que resta de este 2018. Por lo tanto hoy la bolsa nuevamente a la baja en la mayoria de sus acciones lideres , y se espera mas bajas .


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, elpipa, Fabian66, Gon, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Martinm, pipioeste22, Semrush [Bot], tatengue, tornado_46 y 720 invitados