coa14561 escribió: ↑
Algunos estando en un foro de finanzas y ganando plata se quejan, sin mostrar nada que lo acredite, de información calificada, de perjudicar al minorista, etc. etc. Como si en la administración anterior el mercado era un berjel de transparencia.
Respondo al forista aquí un mensaje del foro Títulos públicos para no incurrir en off topic.
Lo que afirmé, de las ventajas de los amigos de Caputo, se verifica con la disparada de las paridades de bonos CER en horas previas a la designación de Caputo en finanzas.
El desastroso gobierno anterior no invalida mi libertad a la crítica que puedo hacer, porque si bien no lo voté, soy muy respetuoso de la voluntad popular, pero el mismo respeto de esa voluntad debiera tenerla el actual gobierno, que pone de ministro de finanzas a un tipo ya rechazado por el voto popular, porque al PRO se lo castigó por mal manejo de la economía.
Mi ideología es muy contraria al peronismo como a los liberales, pero si Milei hubiera puesto a Giacomini en finanzas, le daría un plazo de gracia porque es lo que votó la gente y estamos obligados a probar con eso, pero la gestión de Caputo ya fracasó y fue rechazada, encima son casta y el voto fue contra la casta. Así como al kirchnerismo se lo castigó por la corrupción principalmente, pese a ser el origen de la inflación, al PRO se lo castigó por economía, pese a no estar exento de corrupción (siempre da mas asco el ladrón de guante negro que el de guante blanco, me incluyo entre los que sienten eso).
Por lo tanto, mi crítica es legítima y sustentada, mientras que el ministro de finanzas es carente de toda legitimidad, no debiera estar en ese cargo. Al ser una coalición por haber habido segunda vuelta, el aporte del PRO es legítimo en cuanto a mano dura en seguridad, también sería legítimo hasta un nombramiento de Laura Alonso, porque no tienen mala imagen en cuanto a corrupción, pero en economía son el origen del endeudamiento y vuelta del FMI.