VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
Magicman
Mensajes: 1801
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Magicman » Dom Jul 29, 2018 6:54 pm

Buenas noches VALOenses!.

Vamos con lo que a mi me gusta, para mañana lunes tenemos:

S1: $ 5,60; S2: $ 5,47, para arriba R1: $ 5,80; R2: $ 5,90.

Saludos y buenas ganancias para todos los Pandas! :wink:

NUEVO7217
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor NUEVO7217 » Dom Jul 29, 2018 6:03 pm

javi escribió:

:lol: :2230:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Dom Jul 29, 2018 4:55 pm

[quote="NUEVO7217"] BUENAS TARDES ESTIMADO SR NUEVO7217 ,,,MIRE MI SUGERENCIA ES QUE LAS ACCIONES VAN A SUBIR Y MUCHO ,,,LUEGO VENDRA LO QUE USTED LE HAN DICHO ,, POR LOGICA DE CRISIS DE MERCADO ,, EL TIEMPO NADIE LO SABE ,,, PERO SI ,,POR EJEMPLO QUE VENDRA PRIMERO UNA SUBA MUY ALTA , Y AHI EMPEZARA A BAJAR QUIEN SABE CUANTO ,,PERO YO NO ESTARE JAJAJA LE MANDO UN SALUDO ,, :115:

NUEVO7217
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor NUEVO7217 » Dom Jul 29, 2018 3:41 pm

Un brujito me dijo : «vende las acciones , aunq sea a perdida y ponela en renta mas rapida» ...????? Qué me habra querido decir....Javi, vos que sos bueno para estas cosas , queme recomendas...( no es joda eh? ) :115:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Dom Jul 29, 2018 1:33 pm

[quote="torino 380w"] ESTIMADO SR TORINO , USTED Y LOS QUE NOMBRE, ME CONOCEN BIEN ,,SOY UNO DEL GRUPO DE LA BANDA DE VALO QUE TIRA SIEMPRE ARRIBA , :arriba: ,,SOY UN INVERSOR Y SOLO APUNTO ARRIBA Y USTED ME CONOCE DE OTROS LADOS ,,,,Y LOS QUE ME CONOCEN SABEN BIEN QUIEN SOY Y CUALES SON MIS OBJETIVOS , MI INTERES , Y QUE HAGO EN VALO ,,,,SI USTED VE EN OTROS FOROS , HE TENIDO DIFERENCIA CON OTRAS PERSONAS Y HOY TENEMOPS DIALOGOS EXELENTES ,,,MIENTRAS QUE OTROS QUE HASTA ME TRATARON DE TODO ,,,TUVIERON QUE DAR MARCHA ATRAS CON SUS ACUSACIONES Y OTROS LA ADMINISTRACION O MODERADORES LO PUSIERON EN SU LUGAR Y A OTROS LO SACARON DEL FORO DIRECTAMENTE ,,POR SER IRRESPETUOSOS ,, EN FIN, SE QUE SI HARIA ALGO FUERA DE LO QUE CORRESPONDE, LA ADMINISTRACION ME LO NOTIFICARIA ,,,POR LO TANTO AMIGO TORINO COMO BIEN LO VE USTED ME SIENTO TRANQUILO ,,Y CON VALO ,USTED SABE QUE YO VOY CON TODOS MIS BALDES , MINIMO A LOS $14 Y LUEGO ACOMPAÑO HASTA DONDE VAYA VALO CON 2 BALDES ,,,, PERO MI COMENTARIO FUE PORQUE LA REALIDAD , QUE LA LECTURA DEL MERCADO BIEN HECHA DA FRUTO ,,, VERA ESTIMADO CUANTA RAZON TENIA ,,,RABA DA HERRAMIENTAS , QUE MUCHOS NO LA USAN ,,QUE SI LA USARIAN SE DARIAN CUENTA COMO SE ACOMPAÑA EL MERCADO ,,,PARA MI LA SEMANA PASADA ,, TENIA QUE BAJAR Y NO FUE ASI , POR ESO ME QUEDO UNA COMPRA COLGADA DE $5, 33 Y EL DINERO YA LO TENGO EN MI COMITENTE , SE ACUERDA QUE VALO ESTABA ENTRE LOS $5,29 Y $5,37 BUENO ESA NO ME LA DIERON FUE QUE DESPUES VALO SALIO A $5,80 LE MANDO UN SALUDO ESTIMADO AMIGO Y SR TORINO Y QUE TENGA BUENAS INVERSIONES ,,SALUDOS :respeto: :115:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Dom Jul 29, 2018 1:15 pm

Cofla escribió:Buen día estimados Valoenses.
Javi con un posteo planchaste el foro desde el viernes a las 20.20 al sabado 13.30!!
Acá no aceptamos comentarios bajistas, estás ordeñando fuera del tarro :mrgreen: .
Un abrazo, y feliz domingo para todos. :115:

BUEN DIA ESTIMADO SR COFLA ,,,LE AGRADESCO SIEMPRE SU BUENA ONDA ,,,COMO LO HACE EL SR TECNICALPRO , SR TORINO , SR CAMEL2819 , SR GOLDMARIO ,EL SR ANDYCORDOVES, EL SR TRUSHKOV , EL SR DRAIKO91 ,, EL SR CARPINCHO, EL SR NUEVO7217, EL BRIZZIO,............EL SR MAGICMAN , POR EJ EL SR MAGICMAN SIEMPRE PONE ........
por Goldmario
Vie Jul 20, 2018 7:34 am
Foro: Foro Bursatil
Tema: VALO Grupo Financiero Valores
Respuestas: 25830
Vistas: 1489054
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Magicman escribió:Buen dia VALOenses!. Esperemos que éste entusiasmo que nos estás expresando Torino, se traduzca en un verde dia en contramano de lo que suele suceder un viernes, porque en definitiva, el rojo ya lo tuvimos ayer.

Para hoy tenemos: S1: $ 5,10; S2 $ 5, para arriba R1: $ 5,30; R2: $ 5,40.

Hola Amigo y socio!!!!!!!

NO MAS S......SOLO RRRRRRR :arriba:
sALUDOS ...ME EXPLICO ESTIMADO SR COFLA , EL SR MAGICMAN ES UN CLARO EJEMPLO, DEL QUE QUIERE APORTAR CON EL FIN DE COLABORAR , USTE4D MIRE BIEN Y SE DARA CUENTA CUANDO UNA PERSONA MANIPULA CIERTA INFORMASION PARA SU MOLINO ? ESTA MAL ? NO QUE HAGA LO QUE QUIERA ? PERO SI USTED LO OBSERVA BIEN ESTOS SEÑORES CANSAN ,,,Y HABLAN INDIRECTAMENTE ,,,Y ME DA INDIGNACION POR OTROS , QUE NO SE DAN CUENTA ,,,DEJEMOLOS AHI ,,,YO TENGO MUY BUENA POSICION EN VALO Y TODO LO QUE ORDEÑO EN OTRA BACA LA TRAIGO A VALO ,,,EN FIN EL PUNTO ES ,, YO NO DIJE QUE VALO VA A BAJAR A $2 PESOS ,, PERO SI SOY REALISTA Y DI MI PUNTO DE VISTA , CON SINCERIDAD , LO QUE DIJE Y CON ARGUMENTOS ES QUE ENTRE 70% Y 80% DE QUE DESDE EL LUNES AL VIERNES LA BOLSA BAJE ,,, POR LOGICA Y LO DIGO CON SERIEDAD ,,Y DIJE VALO LA TENDREMOS EN $5,40 SI BAJA MAS NO LO SE ,,,TAL VES SUBA PERO DUDO CON UN MERCADO EN UNA SEMANA CALIENTE ,,,DESPUES SI VIENEN SUBA MUY GRANDES EN VARIOS PAPELES ASIQUE EL QUE TIENE POSICION NO DEBERIA PREOCUPARCE ,,,,LE MANDO UN SALUDO CORDIAL. :115:


Cofla
Mensajes: 381
Registrado: Jue Mar 05, 2015 10:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Cofla » Dom Jul 29, 2018 12:18 pm

javi escribió:....QUE DIGA LA VERDAD ESO MOLESTA :115:

Estimado Javi, para mí siempre expusiste tus convicciones con respeto. Un abrazo.

Tecnicalpro
Mensajes: 16751
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jul 29, 2018 11:03 am

En la City confían en que la calma llegó al escenario financerio y ven un flujo positivo de inversiones externas.
Sin embargo, recomiendan tener cautela

La mayor tranquilidad con el dólar de las últimas semanas fue el antídoto necesario para que se empezaran a ver mejoras en el resto de los activos argentinos.

No sólo eso, también dio lugar a una baja de las tasas de interés desde niveles insólitos que ahogan a la ya frágil economía; y una reducción del riesgo país (también determinante para el costo financiero no sólo del Gobierno sino de las empresas).

¿Qué pasó durante la semana "soñada" para el Gobierno? Según detallan desde el Grupo SBS, la compañía de la que fuera socio el actual vicepresidente del Banco Central, Gustavo Cañonero, todos los astros se alinearon:

1.- El índice Merval cerró el viernes con una suba del 0,19%, con $614 millones negociados. Nuevamente lo más operado fue YPF y Grupo Financiero Galicia que, en conjunto, reunieron el 27% del volumen total. De esta manera, el saldo semanal arrojó un alza de casi el 6% del índice Merval, evidenciando un nivel de transacciones mayor al habitual. Los papeles destacados de la semana fueron los de las utilities, con Distribuidora de Gas Cuyana a la cabeza.

2.- Por el lado de los títulos públicos, cerraron con un repunte de 25 centavos promedio (mediano y largo plazo), acumulando en la semana una mejora de alrededor de 1,5 dólares (aún soportando un pésimo arranque el lunes y martes). Del segmento pesos, tanto los ajustables por CER como por BADLAR continuaron con demanda firme, con subas de alrededor del 1,5% en todos los tramos.

3.- El mercado de Lebac evidenció una baja de tasas de 300 puntos básicos desde los máximos de la semana anterior, y de 200 puntos desde la última licitación, situándose en niveles de 44/45% anual en los tramos cortos.

4.- El dólar descendió el viernes unos 8 centavos, cerrando en $27,325 y operando entre $27,44 y $27,30 durante esa jornada. El balance semanal fue una baja de 24 centavos (ahora lucen más lejanos los $29 vistos a fin de junio).

5.- Durante el pico máximo del "overshooting" con el tipo de cambio mayorista en $28 a principios de julio, las tasas implícitas de los futuros de dólar superaron el nivel del 48% (aunque durante la fase inicial de la corrida, las tasas tocaron el 100%). Desde hace dos semanas se observó un paulatino retroceso, ubicándose ahora en torno al 40%.

6.- El riesgo país de la Argentina, medido por el JP Morgan, pasó de los 575 puntos básicos -al inicio de la semana anterior- a 525 unidades al cierre del viernes. Venía de picos de 610 puntos a finales de junio.

"Las últimas semanas fueron un bálsamo para el mercado argentino. La tregua comenzó con el tipo de cambio. El peso se fortaleció frente a la divisa norteamericana y la volatilidad fue la menor desde principios de junio. Paralelamente, verificamos un descenso en las tasas de los futuros y los rendimientos de Lebac", coincide Nery Persichini, gerente de inversiones de GMA Capital.

"Creemos que las expectativas se estabilizaron y comienzan a mejorar. Los inversores están más dispuestos a tomar dosis adicionales de riesgo, incluso en moneda local", acotó.

El especialista prioriza los bonos en dólares, porque considera que el escenario actual sienta las bases para que los rendimientos de los títulos soberanos emprendan un camino descendente.

Desde GMA Capital señalan que la volatilidad del tipo de cambio, que es fundamental para dilucidar la suerte del resto de los activos financieros, es la más baja en un mes y medio (comparable con las semanas en las cuales el BCRA mantenía una oferta de u$s5.000 millones a $25 en el mercado cambiario y le ponía un techo a la divisa). Yendo más atrás, la volatilidad actual es similar a la que empezó a experimentar el país al inicio de la corrida a fines de abril.

"Que el dólar se mueva menos durante estos días resulta saludable para las expectativas de los agentes económicos y de los inversores. En la economía real, las listas de precios aparecen y las operaciones se pueden concretar. En la Bolsa, los movimientos defensivos comienzan a ceder y la liquidez en moneda dura empieza a fluir buscando nuevos horizontes", dice Persichini.

Hacia adelante, hay algunas claves que seguirán viendo los operadores para determinar si la semana que concluyó fue sólo un brote verde o un cambio de tendencia. Por ejemplo, de cara al cierre del mes, siempre hay más presiones cambiarias y eso podría hacer que la tregua con el dólar se corte momentáneamente.

"Ojo que hay un poco más de ingreso de divisas de exportadores y se revirtió la salida de fondos. De hecho, estamos viendo cierto flujo positivo de inversores de afuera para posicionarse en las tasas altas en pesos", explica el gerente de un banco extranjero, quien cree que este fin de mes podría no haber sobresaltos con el billete verde.

El banquero además da cuenta de algunas apuestas por los bonos con CER o Badlar para aprovechar las tasas. "En dólares, los bonos cortos son una buena alternativa. También el bono Dual que emite Hacienda y que permite cobertura cambiaria", agrega.

Hay consenso de que tanto los bonos como las acciones tienen precios atractivos. Rendimientos de los primeros en torno al 9% en dólares, y valuaciones muy inferiores a sus pares de las región para las empresas cotizantes, forman parte del panorama que tienen los inversores a mano.

Es más, ya que el dólar bajó, la ganancia en esa moneda se incrementó este mes. Por ejemplo, el Merval subió 23% (en dólares) y algunos bonos, más acotados, muestran ganancias de hasta el 11% en el mejor de los casos.

Si bien en la City confían en que el escenario se estabilizó, no dejan de recomendar cautela. Desde Delphos Investment creen que hay signos favorables que sugieren una mayor estabilización y normalización de las condiciones locales. "Sin embargo, continuamos sosteniendo que el contexto actual indica posiciones cortas y con elevada liquidez", aconsejan.

El mismo concepto esgrimieron desde Portfolio Personal. "Hay que ser cautos, el escenario no deja de ser complejo en lo local, aunque estemos en el camino correcto", afirma Pablo Castagna, director de Portfolio.

Más allá de esto, el cierre del mes y el inicio de agosto podría ser un punto de inflexión para los inversores. Que continúe la paz cambiaria y el escenario global acompañe serán fundamentales para que los grandes jugadores se animen a redoblar apuestas, en un año que en términos de obtener rentabilidades viene cuesta arriba.

Por Leandro Gabin http://www.iprofesional.com

Tecnicalpro
Mensajes: 16751
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jul 29, 2018 10:43 am

Las acciones acumulan en julio una ganancia de casi 20% en dólares
La calma cambiaria y la mejora del valor de los activos disiparon temores de corto plazo en la plaza financiera. El dólar se encamina a terminar un mes en baja por primera vez desde noviembre

Este viernes, el índice Merval de acciones líderes avanzó un marginal 0,1%, a 29.238 puntos, a pesar de la jornada negativa en los mercados del exterior y una nueva depreciación del dólar, con lo que obtuvo una ganancia semanal de 5,8% en pesos y 6,5% en dólares.

La calma cambiaria que en el séptimo mes del año consiguió imprimir el Gobierno, con Luis Caputo al frente del Banco Central y en la coordinación de las acciones más decisivas en el circuito financiero, permitió a los activos argentinos una apreciable recuperación de valor, después de un otoño arrasador.

En lo que va de julio, las acciones del ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) recuperaron en promedio un 12% en pesos y 18,3% en dólares. El panel Merval en dólares rebotó desde el piso cercano a los 900 puntos, en el momento más crítico de la corrida al dólar sobre el cierre de junio y el arranque de julio, a los actuales 1.066 puntos.

En esta evolución tuvo que ver el freno que la suba de encajes bancarios y las altísimas tasas en pesos aplicaron sobre el tipo de cambio. El dólar terminó a $28,01 al público y a $27,335 en el mercado mayorista, con una ligera pérdida de 0,9% (26 centavos) en la semana y una caída acumulada de 5,3% en lo que va de julio.

La divisa norteamericana finalizará así el primer mes en baja de 2018, y concretará la primera caída mensual desde noviembre del año pasado, días después del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.

La contracara es la preocupante baja de las reservas internacionales del BCRA, que ceden USD 3.727 millones o 6% en julio, a 58.100 millones de dólares.

De cualquier modo, la crisis desatada por el desarme de LEBAC hizo mella en las cotizaciones: el Merval sigue lejos de los 1.607 puntos en dólares del arranque del año, y del récord nominal en pesos de 35.141 puntos del 25 de enero de este año

La ligera ganancia de la Bolsa porteña este viernes se debe a la mejora registrada en sociedades del segmento energético y vuelve a asomar el objetivo de los 30.000 puntos como de corto alcance.

Un reporte de Delphos Investment apuntó que "una menor volatilidad en el mercado cambiario, en conjunto con un retorno hacia volúmenes de negociación habituales, estarían impulsando una recuperación de la demanda por instrumentos en pesos".

"Seguimos recomendando cautela a la hora del armado de posiciones y continuamos recomendando dentro del sector bancario, Banco Macro y Grupo Financiero Galicia. Mientras que dentro del sector utilities, destacamos en el segmento de Gas, Transportadora Gas del Sur y Transportadora Gas del Norte, y en el segmento de electricidad Edenor y Transener", aportó Agustin Trella, gerente de Balanz Capital.

Como novedad, debutó en el ByMA la negociación del futuro del índice Merval, utilizando la plataforma PUMA Trading System de B3.

Los operadores observaron además un esperado cambio de tónica en los títulos públicos, todavía muy castigados, en especial los nominados en dólares. Al repunte de las acciones y la baja del dólar les faltaba el soporte de una mejora de precios en los bonos como para confirmar que la "turbulencia" se disipó en parte.

"Bajó el riesgo país, subieron los precios de bonos y vimos movimientos interesantes que muestran una recuperación del apetito por invertir en instrumentos argentinos, es decir se frenó el sale off de activos, con una recuperación de precios", enfatizó Matías Roig, director de Portfolio Personal.

Los analistas del mercado destacaron la jornada favorable para los bonos "hard-dollar", con compresión en la curva de spread respecto de los títulos regionales. Incluso algunos aventuraron que las tasas de LEBAC podrían empezar a ceder a partir de agosto, desde el presente techo de rendimientos por encima del 40 por ciento.

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) registraban una mejora promedio del 0,2%, mientras que el riesgo país del banco JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, restó seis unidades para la Argentina, a 550 puntos básicos.

SEMANA POSITIVA EN WALL STREET

En el exterior, el humor inversor dependió de los resultados corporativos y de la tanda de datos económicos. Al desplome de las acciones de Facebook el jueves (-19%), se sumó el traspié de Twitter (-20,5%) e Intel (-8,7%), que fue compensado parcialmente por el dato positivo de crecimiento económico en los EEUU.

Este viernes, el índice Dow Jones de Industriales resignó un 0,3%, a 25.451 puntos, aunque en la semana sumó una ganancia de 1,6 por ciento.

La economía de EEUU se aceleró a un ritmo anual del 4,1% en el segundo trimestre de 2018, la mayor tasa desde 2014, una cifra que duplicó el 2,2% del trimestre precedente y que el presidente Donald Trump celebró como "asombrosa" y que prometió será mucho más alta en el futuro. Resaltó que el gasto de los consumidores, que representa casi dos tercios de la actividad económica norteamericana, creció 4% anual, mientras que la inversión empresarial lo hizo un 5,4 por ciento.

También sorprendió que los accionistas del grupo Walt Disney y de la 21st Century Fox aprobaron el acuerdo por el cual Disney tomará el control de parte del negocio de su rival, por unos 71.300 millones de dólares. La fusión revoluciona la industria del entretenimiento, aunque aún debe ser aprobada por los entes reguladores de varios países para hacerse efectiva.

En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 1,3% y cerró a USD 68,69 el barril, mientras el mercado asimila la suspensión provisional de los envíos de crudo de Arabia Saudí a través del estrecho de Bab al Mandeb, que canaliza el 20% de sus exportaciones.

Por Juan Gasalla https://www.infobae.com/economia

Cofla
Mensajes: 381
Registrado: Jue Mar 05, 2015 10:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Cofla » Dom Jul 29, 2018 10:22 am

Buen día estimados Valoenses.
Javi con un posteo planchaste el foro desde el viernes a las 20.20 al sabado 13.30!! :2230:
Acá no aceptamos comentarios bajistas, estás ordeñando fuera del tarro :mrgreen: .
Un abrazo, y feliz domingo para todos. :115:

torino 380w
Mensajes: 3217
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor torino 380w » Dom Jul 29, 2018 2:11 am

javi escribió:DIGAMEN UNA COSA SI LAS TIENEN TAN PUESTAS Y GRANDES COMO LAS DE KIN KOM :golpe: PORQUE NO LE DICEN ALGO A LOS QUE VIVEN HABLANDO MAL DE VALO HE ? SABEN PORQUE ? PORQUE UNA ""HORMIGA ""LA TIENE MAS GRANDES QUE USTEDES ,,,O NO ME VAN A DECIR QUE NO HAY 3 O 4 QUE ROMPEN TODO EL DIA EN EL FORO Y QUE SUS INDIRECTAS, ESTUPIDAS, NO SE ENTIENDE ? QUE TRADEAN A VALO PARA SACARLE UN 1 % 3% 5% %7 EL PROBLEMA NO ES QUE LE SAQUEN A VALO SINO QUE ESTAN TODO EL DIA MANIPULANDO EL DESANIMO Y MENTIRAS ? ASIQUE NO ME BENGAN CON RIDICULESES PORQUE SOY EL QUE MENOS MOLESTA ,,,.....MOLESTA JAVI ? SI ....QUE DIGA LA VERDAD ESO MOLESTA :golpe: :115:

Lo peo r para un humano es la indiferencia, asi que no hay darles importancia. Saludos y buenas subas Estimado javi. :100:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Jul 28, 2018 11:45 pm

DIGAMEN UNA COSA SI LAS TIENEN TAN PUESTAS Y GRANDES COMO LAS DE KIN KOM :golpe: PORQUE NO LE DICEN ALGO A LOS QUE VIVEN HABLANDO MAL DE VALO HE ? SABEN PORQUE ? PORQUE UNA ""HORMIGA ""LA TIENE MAS GRANDES QUE USTEDES ,,,O NO ME VAN A DECIR QUE NO HAY 3 O 4 QUE ROMPEN TODO EL DIA EN EL FORO Y QUE SUS INDIRECTAS, ESTUPIDAS, NO SE ENTIENDE ? QUE TRADEAN A VALO PARA SACARLE UN 1 % 3% 5% %7 EL PROBLEMA NO ES QUE LE SAQUEN A VALO SINO QUE ESTAN TODO EL DIA MANIPULANDO EL DESANIMO Y MENTIRAS ? ASIQUE NO ME BENGAN CON RIDICULESES PORQUE SOY EL QUE MENOS MOLESTA ,,,.....MOLESTA JAVI ? SI ....QUE DIGA LA VERDAD ESO MOLESTA :golpe: :115:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Jul 28, 2018 11:36 pm

Yops escribió::112: :2226:

BUENAS NOCHES SR YOPS ,,,,DIGAME !!! NO QUIERE PERTENECER A LA BARRA BRAVA """ ME ENGANCHO EN CUALQUIERA """ ES FACIL SIGA HACIENDO LO MISMO Y SEGURO,,, QUE LO LLAMAN :2226: :112: :115:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Jul 28, 2018 11:31 pm

jose enrique escribió:jaqvi este articulo lo saco el Sr Fernandez del ForoRava y (((no habla de baja de acciones por lo tanto es un mal agregado )))
ES PARA EL LUNES LEA BIEN :golpe: tuyo por favor no lo hagas mas
Gracias saludos

SR JOSE ENRRIQUE ,CON TODO EL RESPETO , QUE SE MERECE ,BUENAS NOCHES ,,,YO QUE USTED PRIMERO ,MIRO POR DONDE VIENE LA MANO, Y DESPUES ME PONGO EN PAPA EXIGENTE . QUE CORRIGE ....LEEA BIEN EL MENSAJE ,,,ES OBVIO QUE , UNA PARTE LA SAQUE DE RABA , Y USTED NO ENTIENDE QUE EL SR FERNANDEZ QUE LO LEO SIEMPRE , EL RESUMEN PARECE SIEMPRE IGUAL , HASTA QUE LEE TODO EL INFORME OK. ,, LO HIZE CON UN FIN HUMORISTICO PARA EL SR NUEVO7217 ,,, O NO LEYO ? QUE DICE TIENE LA PRIMICIA !!!,,,AHORA SI USTED ESTUVO EN OTRO CANAL ,,YA NO ES MI PROBLEMA ,,,Y REALMENTE LO SIENTO , SI NO LE GUSTO Y AMI NADIE ME PROHIBE LO QUE TENGO QUE DECIR ,, QUE LO HAGA LA ADMINISTRACION O MODERADORES ,,,A MENOS QUE USTED SEA UNO DEL CIRCULO ? :shock: EN FIN ...DEJEMOLO AHI :115:

Magicman
Mensajes: 1801
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Magicman » Sab Jul 28, 2018 8:39 pm

flipperjeeper escribió:Tiene mas pinta de ir a la baja para descomprimir indicadores e ir a la base del canal. Si vas a largo es para sumar nominales en VALO. Se viene el balane pronto muchachos!

Comparto tu opinión en cuanto a la posible corrección en el DJI. El merval tocó el viernes la media móvil de 200 dias y se quedó abajo todavía.

En cuanto al Merval, desde el mínimo hasta el cierre de ayer subió un 18 %, otros papeles subieron en forma similar y más también, me refiero a tomando sus mínimos, VALO sólo subió un 12 %, nos está debiendo un 6 % por lo menos, hasta ahora, mi SENSACIÓN (y aclaro que es solo eso) es que si no corrige el mercado por el tema del anuncio de las tasas en USA, esta semana podríamos estar pasando los $ 6, pero como decía TU SAM cuando no podía con la mente doblar la cuchara..."Puede fallar...!" :lol:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], hordij, Matraca, Rajmaninof, Semrush [Bot] y 498 invitados