Página 1041 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 11:18 pm
por reta71
Buenas , en caso de pagarse en dic. 2014 cuanto paga el TVPE afuera y cuanto le quedaria de facial ?? ayer cerro 8,58 eurs . gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 11:10 pm
por atrevido
Volvamos al tema del cupon.
Decia hace cuatro meses largos que en los ultimos 10 años el segundo semestre habia sido mejor que el primero.
Esto era importante como dato ya que el promedio del primer semestre del 2013 fue de 205.9 y con q se mantenga 205,9, ya cobrabamos( 205,9 se divide contra 198, que es el prom 2012)=3,98%
....(3.98 es superior al 3.22 requerido)
Que sabemos del 2ª semestre 2013? Sabemos
tres meses jul,ag, set = promedio
207,1.
Si, efectivamente, sr cuponero, el seg semestre esta siendo parcialmente un 0.58% mejor que el primero.
Y si ese incremento de 0.58% no continuase y fuese 0 de aca en mas? que pasaria??
Quedaria 206,9 de promedio anual(al aigual que ahora) y 2013 cerraria con un crec de
4,49%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 10:56 pm
por Chez
atrevido escribió:Parece off topic , pero no hay nada mas in topic que esto(lo espiritual tambien se aplica aqui....)
En la India se enseñan las
"Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
La primera dice:
"La persona que llega es la persona correcta"
Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
La segunda ley dice:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.
La tercera dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
La cuarta y última:
"Cuando algo termina, termina"
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto; si este texto llega a nuestras vidas hoy es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!
metiendome en el off, me parece estupido el decir que todo lo que pasa ya esta escrito, si de verdad uno cree eso para que te esforzas por conseguir cosas? no te esfuerzes total ya esta escrito todo lo que tiene que pasar, no te molestes en averiguar datos ni nada si igual esta escrito en que te va a ir bien y en que no. Mismo como vas a evitar preocuparte por algo si ya esta escrito que te vas a preocupar, es entrar en una red de sin sentido
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 9:11 pm
por atrevido
Parece off topic , pero no hay nada mas in topic que esto(lo espiritual tambien se aplica aqui....)
En la India se enseñan las
"Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
La primera dice:
"La persona que llega es la persona correcta"
Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
La segunda ley dice:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.
La tercera dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
La cuarta y última:
"Cuando algo termina, termina"
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto; si este texto llega a nuestras vidas hoy es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 8:38 pm
por DarGomJUNIN
Mr. Jones escribió:Martin, gracias por aportar tanto en este foro, te consulto como impacto del cambio de IPC que se propuso al FMI, sobre el PBI, las altas tasas de crecimiento tambien se explican por la subestimación del IPC, por lo tanto las cantidades son mayores a las reales, dado que la variable nominal no ajusta a la realidad, si sinceran la inflación indefectiblemente el PBI tendria que bajar por medicion, sabes de cuanto seria el impacto?
Quien dijo: “Subestimar inflación, ocasiona sobreestimar crecimiento”, ignora que PBI se deflacta por IPI y no por IPC.
No se debe confundir IPI (Índice Precios Implícitos PBI), que explico como se obtiene, con IPC (I. Precios Consumidor).
IPI: se calcula como cociente entre el Producto Bruto Interno (PBI) a precios corrientes y el PBI a precios del año base.
En consecuencia, no es un indicador con una "identidad propia" o sea que no requiere un cálculo especial para obtenerlo.
El IPI constituye, por sí mismo, lo que se denomina “deflactor” o "inflación implícita" contenida en la masa del PBI actual.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 8:35 pm
por JugadaDeGol
Coincido, es más, creo que mientras predican sus "verdades" compran cupones a dos manos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 8:32 pm
por martin
Rectifico algo citando a Itzcovich: "En una cosa coincidimos desde el Indec con el artículo publicado: era hora que
se admita que el IPC no tiene incidencia preponderante sobre el cálculo del crecimiento
económico, concepto erróneamente sostenido, aún hoy, por buena parte de los
economistas y periodistas de la oposición y reiteradamente aclarado por el Indec.".
Itzcovich no dice que no incide en nada sino que la incidencia no es preponderante.
Aclarado esto lo que queda claro es que el un nuevo IPC va a tener poca incidencia en la supuesta sobreestimación de crecimiento que hace el Indec y aún menos incidencia si no reconoce la misma inflación que miden los privados dado que seguramente el nuevo IPC este a medio camino del IPC actual y de las mediciones privadas que deflactan el PBI, en mi opinión, con una inflación sobreestimada lo que les da un crecimiento subestimado del PBI. Como digo siempre: la verdad en este caso está a medio camino respecto a lo que dice el Indec y de lo que dice la oposición y ciertos economistas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 8:11 pm
por martin
Mr. Jones escribió:Martin, gracias por aportar tanto en este foro, te consulto como impacto del cambio de IPC que se propuso al FMI, sobre el PBI, las altas tasas de crecimiento tambien se explican por la subestimación del IPC, por lo tanto las cantidades son mayores a las reales, dado que la variable nominal no ajusta a la realidad, si sinceran la inflación indefectiblemente el PBI tendria que bajar por medicion, sabes de cuanto seria el impacto?
Este tema es complejo. En su momento yo me comí el verso, dado la opinión de la unanimidad de los economistas sobre el tema, respecto a que lo que explicaba la sobreestimación del PBI era la subestimación de la inflación. Digo que opté por creer eso, dado la unanimidad, pero había varias cosas que me hacían dudar ya que observaba que al Indec le daba un mayor crecimiento que los privados en sectores que no incidía el IPC.
Estas dudas se confirmaron con un estudio de un economista, que generó mucho ruido allá por setiembre de este año, que decía que la subestimación del IPC incidía poco en la sobreestimación del crecimiento ya que solo incidía en una tercera parte de la sobreestimación total del crecimiento que había hecho el Indec desde el 2007 en adelante ( luego otros economistas suscribieron este análisis olvidándose que ellos decían que la sobreestimación del crecimiento se explicaba 100% por la subestimación de la inflación).
Pero lo importante fue la respuesta de Itzcovich ( subdirector del Indec) donde después de contradecir el análisis de ese economista, sobre que el Indec sobreestimaba el crecimiento, manifestó que en lo único donde con lo cual había una coincidencia parcial era que la inflación medida por el IPC no tenía absolutamente nada que ver con el PBI ya que el IPC no se utilizaba para deflactar ningún sector del PBI.
Así que si tomamos estas dos posturas podemos concluir que el IPC subestimado incide apenas en un tercio de la sobreestimación del PBI o directamente no incide en nada. Así que no habría que preocuparse por el nuevo IPC y agrego algo más: probablemente el nuevo IPC recién se aplique bastante entrado el 2014 o directamente en el 2015 y ese IPC siga reconociendo una inflación bastante menor de la que miden los privados ( no creo que el IPC del Indef refleje una inflación que supere el 17% anual).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 7:39 pm
por JugadaDeGol
La discusión entre la inteligencia y la necedad

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 7:35 pm
por Mr. Jones
Martin, gracias por aportar tanto en este foro, te consulto como impacto del cambio de IPC que se propuso al FMI, sobre el PBI, las altas tasas de crecimiento tambien se explican por la subestimación del IPC, por lo tanto las cantidades son mayores a las reales, dado que la variable nominal no ajusta a la realidad, si sinceran la inflación indefectiblemente el PBI tendria que bajar por medicion, sabes de cuanto seria el impacto?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 6:56 pm
por martin
Josef escribió:Es una verdad incontrastable que hay una aceleracion generalizada de la estupidez.
Estamos en corrida ccambiaria.
Se sugiere leer tapa economica de la nacion de hoy donde Quantum muestras las reservass disponibles al 1 de noviembre.
Ritmo de caida en los primeros 6 meses 700 palos
Del 6 al 9 1200 palos
Del 9 al 11 1500 palos
Ultimos 20 dias , 2 mil palos mensuales.
Tomaste conciencia en el momento que releiste tus posts de los últimos meses ??...
Una preguntita: no tendrías que hacer una mínima autocrítica sobre lo que pronosticaste sobre que después de las elecciones se venían EMAES mucho más bajos que el EMAE de agosto ??...
Que pasó con el Emae de septiembre ??.... Porque si tu teoría, que no la diste como una teoría sino como de una predicción infalible, hubiese sido acertada el Emae de septiembre tendría que haber venido con un crecimiento que ni siquiera llegue al 2%.
Por lo tanto tenes razón: tu estupidez va creciendo de manera acelerada. Estarás a tiempo para que no te conviertas en un estúpido irreversible ??...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 6:45 pm
por Josef
Es una verdad incontrastable que hay una aceleracion generalizada de la estupidez.
Estamos en corrida ccambiaria.
Se sugiere leer tapa economica de la nacion de hoy donde Quantum muestras las reservass disponibles al 1 de noviembre.
Ritmo de caida en los primeros 6 meses 700 palos
Del 6 al 9 1200 palos
Del 9 al 11 1500 palos
Ultimos 20 dias , 2 mil palos mensuales.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 6:05 pm
por martin
martin escribió:Vie Sep 27, 2013 5:05 pm
A partir de lo que se puede ver, con estos últimos datos conocidos, si hay cierta lógica el emae de agosto tendría que rondar el 4% y el emae de septiembre volver a más o menos 5%.Eso daría un promedio de 4,7% en el tercer trimestre que seguramente sea 5% cuando den el trimestre definitivo.
Lean lo que posteé apenas salió el EMAE de julio. En ese momento todavía no se conocía, obviamente, ningún dato de septiembre y además faltaba bastante para conocer el EMAE de agosto.
Recuerdo este tipo de estimación, muy certera, porque demuestra que en base a un conjunto de datos y variables uno puede estimar lo que puede pasar con el crecimiento que mide el Indec mientras este siga midiendo el PBI con patrones racionales. Con patrones racionales quiero dar a entender que hay cierta previsibilidad en la manera que se maneja el Indec y que nadie mete mano para transformar lo racional en un dibujo discrecional y subjetivo. Si el Indec hubiese contradicho mis estimaciones de agosto y septiembre con un crecimiento mucho menor ( que no correspondiera con los datos cualitativos que se iban conociendo de la economía) hubiese sido una señal de alarma importante en el sentido que alguien había dado la orden para que dibujen para abajo el PBI para ahorrarse el pago del cupón.
Por suerte, ya con los Emaes de agosto y septiembre conocidos, nada de eso pasó y el Indec convalidó el crecimiento que tenía que convalidar. Ahora falta conocer el dato trimestral. Es factible que suceda una corrección para arriba o como mínimo se mantenga el crecimiento de los Emaes dado lo que expliqué varias veces en el pasado y es que a cierto nivel promedio de crecimiento de los Emaes luego el dato trimestral corrige para arriba ese promedio provisorio de los Emaes.
Por último: si el mercado hace la lectura que estoy haciendo yo ( que creo es correcta) el dato del Emae de septiembre lo tiene que tomar como clave y por lo tanto hacer que los cupones tengan una linda suba en lo que queda de noviembre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 5:30 pm
por DarGomJUNIN
alfil escribió:Como es posible que un area de analisis financiero cambie de modo tan radical un pronostico con dos meses de diferencia de un pbi de un pais.. como que se me acabo hace tiempo la ingenuidad, antes de las elecciones les daba 2 y despues 5.. penoso..
Toda información económica tiene un trasfondo POLÍTICO. Ahora, que ya pasaron las elecciones, comienzan a sincerarse.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Nov 16, 2013 3:55 pm
por reta71
Buenas , en caso de pagarse en dic. 2014 cuanto paga el TVPE afuera y cuanto le quedaria de facial ?? ayer cerro 8,58 eurs . gracias