Página 1040 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 3:38 pm
por Phantom
atrevido escribió:Agradeceria publicamente no citar al forista de abajo EN LOS POSTS, dado que para los q lo tenemos en ignorados para no leerlo si otro lo cita lo terminamos leyendo .Somos muchos quienes buscamos preservar nuestra inteligencia de la contaminacion insana que pretende (y no puede) dotar este forista a este foro.
MUCHAS GRACIAS,

Sólo lo citaron a las 10:05 am.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 3:35 pm
por atrevido
Agradeceria publicamente no citar al forista de abajo EN LOS POSTS, dado que para los q lo tenemos en ignorados para no leerlo si otro lo cita lo terminamos leyendo .Somos muchos quienes buscamos preservar nuestra inteligencia de la contaminacion insana que pretende (y no puede) dotar este forista a este foro.
MUCHAS GRACIAS,

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 3:27 pm
por Josef
Josef escribió:Es una verdad incontrastable que hay una aceleracion generalizada de la estupidez.

Estamos en corrida ccambiaria.

Se sugiere leer tapa economica de la nacion de hoy donde Quantum muestras las reservass disponibles al 1 de noviembre.

Ritmo de caida en los primeros 6 meses 700 palos
Del 6 al 9 1200 palos
Del 9 al 11 1500 palos

Ultimos 20 dias , 2 mil palos mensuales.

Con respecto a las observaciones desatinadas acerca de los EMAES postelectorales, les recuerdo que solo se ha publicado el provisorio de setiembre, con un variacion intermensual desestacionalizada de 0 y una reduccion de una decima en el intermensual de agosto (de 0,4 a 0,3).

Ademas el ultimo cuatrimeste nos anoticia de una recesion de 1,5% (equivalente a 4,5% de recesion anual) frente a una expansion de 3,8% en cuatrimestre anterior (12% de crecimiento anualizado).

Faltan entonces los indices definitivos del tercer trimestre y los EMAES privisorios de octubre, noviembre, y dciembre, juntamente con el definitivo del cuarto trimestre.

La base , señalada en negrita, en el anteultimo parrafo, ESTA.

El gobierno puede usarla, o matarse.

Creo que la va a usar.

En cualquiera de los dos casos : No va a pagar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 3:26 pm
por atrevido
martin escribió:Que tiene que ver el Código Civil con la deuda que toma el Estado ??... :shock:
Lo del Código Civil no deja abierta ninguna pesificación de la deuda del Estado. Por favor...

http://www.lanacion.com.ar/1638799-como ... ictor-poma

Aca dice que 40% hay q tener en ro15 y aa17 porque los proximos meses..

unos recomiiendan y otros dicen lo contrario!! :117:

calculo del PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 2:12 pm
por Gustavo
martin escribió: Este tema es complejo. En su momento yo me comí el verso, dado la opinión de la unanimidad de los economistas sobre el tema, respecto a que lo que explicaba la sobreestimación del PBI era la subestimación de la inflación. Digo que opté por creer eso, dado la unanimidad, pero había varias cosas que me hacían dudar ya que observaba que al Indec le daba un mayor crecimiento que los privados en sectores que no incidía el IPC.
Estas dudas se confirmaron con un estudio de un economista, que generó mucho ruido allá por setiembre de este año, que decía que la subestimación del IPC incidía poco en la sobreestimación del crecimiento ya que solo incidía en una tercera parte de la sobreestimación total del crecimiento que había hecho el Indec desde el 2007 en adelante ( luego otros economistas suscribieron este análisis olvidándose que ellos decían que la sobreestimación del crecimiento se explicaba 100% por la subestimación de la inflación)...
Así que si tomamos estas dos posturas podemos concluir que el IPC subestimado incide apenas en un tercio de la sobreestimación del PBI o directamente no incide en nada....

A quien le interese profundizar un poco en este apasionante tema, le recomiendo escuchar los conceptos vertidos por el economista Ariel Coremberg. Les dejo el link al programa. Quien tenga tiempo escuche desde el minuto 30. Quien disponga de menos tiempo puede escuchar desde el minuto 49 donde esta lo mas jugoso (igual si pueden escuchen desde el 30 o a lo sumo 40 asi se entiende mejor).

https://soundcloud.com/carlos-maslat-n/ ... revista-17

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 2:07 pm
por martin
Que tiene que ver el Código Civil con la deuda que toma el Estado ??... :shock:
Lo del Código Civil no deja abierta ninguna pesificación de la deuda del Estado. Por favor...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 12:58 pm
por blanco
matute05 escribió:no creo que hagan algo asi, seri el fin del gobierno y del proyecto 2015 o de querer volver despues,hasta hora siempre han cumplido no van a dejar de pagar en la moneda del bono,estan buscando la manera de volver a los mercados,ademas los traslada los bonos al exterior y listo.

Yo tampoco creo que este gobierno lo haga, por eso es importante que siga este gobierno hasta diciembre 2014 aunque más no sea.

Imagen

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 12:51 pm
por matute05
no creo que hagan algo asi, seri el fin del gobierno y del proyecto 2015 o de querer volver despues,hasta hora siempre han cumplido no van a dejar de pagar en la moneda del bono,estan buscando la manera de volver a los mercados,ademas los traslada los bonos al exterior y listo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 12:27 pm
por blanco
Pego una nota de la iEco, de esas que odio, pero por estas boludeces prefiero estar en PP, correr menor riesgo. Luego la menor rentabilidad en parte se puede compensar con la liquidez que ofrecen sus lotes a la hora de lanzar.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una semana cargada de dudas
Es por las medidas que podrían tomarse para frenar la caída de reservas.
La semana concluyó con la mirada puesta en la semana próxima. La gran incógnita es saber si se tomarán medidas para atenuar, al menos, la caída de las reservas. Y, claro, cuáles podrían ser esas nuevas disposiciones. Y en el panorama de las dudas se sumó otra, de gravedad todavía indefinida, incluida en el proyecto de reforma del Código Civil.
La persistente caída de las reservas está en el centro de todos los análisis. Y más todavía cuando se hacen los números finos y se calculan las reservas netas, en divisas y de libre disponibilidad, cuya cifra se encuentra unos US$10.000 por debajo de las que contabiliza el Banco Central.
Hasta ahora, la única medida que se tomó fue la de ir cerrando cada vez más la canilla de las divisas, pero el problema, dicen los economistas, es el casi inexistente ingreso de divisas más allá de las puramente comerciales.
Sin embargo, y aunque todavía muy pocos lo vieron, la mayor amenaza viene por otro flanco. En efecto, en la nueva versión del Código Civil que comenzó a debatirse en el Congreso hay un artículo que, virtualmente, deroga la posibilidad de tomar deuda en dólares. La norma, de ser aprobada, deja a decisión del deudor pagar en divisas o en pesos al tipo de cambio oficial.
Esto dejaría abierta la puerta, según una primera mirada de algunos abogados, a la pesificación del pago de los títulos públicos en dólares. Estos profesionales advierten que si bien se trata de una legislación “para el futuro” y aunque saben que la Constitución sólo permite (excepto contados casos específicos) leyes que legislen “hacia adelante”, también sostienen que el fallo de la Corte sobre la Ley de Medios, que legitima la pérdida de ciertos derechos adquiridos, podría ser el antecedente para legalizar la pesificación de los pagos de la deuda en dólares.
Mientras estos teman ocupan a los más pesimistas y malpensados, el blue traspasó los $10 y terminó con muy pocas operaciones pactadas, y siempre con precios abiertos, para la semana del regreso de la Presidenta a su cargo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora yo pienso que nunca llegarían a esa instancia de pesificar los pagos, pero que dejen la posibilidad abierta molesta, es como el botón rojo para destruir al mundo, la posibilidad de que exista, molesta.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 12:16 pm
por matute05
comparto
.. siempre que sea de cupones claro esta, cada vez necesito mas tiempo para informarme en la columna por temas que nada tienen que ver con esto, de onda..
alfil

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 12:07 pm
por alfil
Porque no dejamos que cada uno publique lo que estime conveniente .. siempre que sea de cupones claro esta, cada vez necesito mas tiempo para informarme en la columna por temas que nada tienen que ver con esto, de onda..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 10:05 am
por Fulano de Tal
JOSEF !!!!!!!!
INSERVIBLE......¿QUE OPINAS AHORA DE TUS POST DE ABAJO?
Payaso mediatico......¿que opinas ahora del dibujo de setiembre?
Una sola pregunta te hago....le erraste y feo, eso está claro, no lo podés negar.......la pregunta es.....¿erraste por incapaz/inepto/inservible o por mala leche?

Si querés dibujar aca te presto la brocha gorda !!!!!

INUTIL !!!!!

Josef escribió:4% el EMAE de septiembre.

Saquenle una foto.... es a lo mas que se animaron para publicar antes de las elecciones.

Lo que viene , lo que viene, es el dibujo anual para no garpar, como es obvio.

En mayo, cabe recordar era , nada mas y nada menos que 9,3 %, 5,3% arriba de septiembre.

Impresionante..... lo que van a hacer....


Josef escribió:Martin, 0,4%..... despues de -0,6% y -1,2%.......

Creo que mas importante es ahora, mostrar como da 4% en agosto, y daba 9,3% en mayo.

No me digas que no da un poco de vertigo.....faltando 5 meses para hacer el dibujo final.

Es mucha guita (que no tiene el gobierno) para ahorrarse, y nadie les va a decir nada, ningun opositor, solo algun que otro
"inversor"

Josef escribió: Si Martin, entendi perfectamente.
Y es una excelente oportunidad para que el gobierno recurra a un dibujo.
Debes tener presente que el gobierno altera las estadisticas segun sus necesidades de todo tipo.

Pruebas al canto : este año llego a dibujar mas de 8% de incremento del PBI en el segundo trimestre con el objeto de tener un buen resultado electoral, objeto que, de todas maneras no logro.
Debo recordar sus reiteradas afirmaciones acerca de la conveniencia para el gobierno de hacer lo propio en 2012. Pero el gobierno no come vidrio y sabia perfectemente que no podia mostrar un disparo en 2012 porque era igual que un disparo en la sien (no podria pagar este año un cupon aunque quisiera).

Pues bien, ahora que pasen las elecciones y con el agregado del nuevo indice de precios, se produce mejor situacion para retocar el pbi y no pagar (por poco) lo que no pueden.

Aclaro que no tengo intereses aca, excepto el de desenmascararlos.

Respecto al cupon, me permito una prognosis.
Apenas pasen las elecciones y se sepa con absoluta certeza que no hay pago en 2014, tambien se sabra con absoluta certeza el no pago por 2014 (al respecto los ultimos desestacionalizados negativos son reveladores).

Un precio razonable para el pepe post electoral, en el supuesto de un mantenimiento de la expectativas inflacionarias sera de unos 5 pesos aprox.

Josef escribió:En julio patentaron 85000 autos..... y dio recesion -1,2%.

Ahora el dibujo es mas facil, 82000 autos (bah, el dibujo siempre es facil....)


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 9:41 am
por Taz
Encuesta
Estimados foristas, dejo una encuesta con las siguientes 5 preguntas:

1. Cuál es el valor en pesos de su cartera de inversión?
2. Cuál es el instrumento en el que invierte la mayor parte de su dinero?
3. Cuál es su principal base de análisis a la hora de realizar una inversión?
4. Cuál de las siguientes empresas del panel principal ve con mayor potencial de suba en diciembre de 2013?
5. Cómo piensa que impactará en el mercado de valores el retorno de la Presidente argentina?

La idea es publicar los resultados a las 21 hs del día de hoy, en tópic del MERVAL.
Creo que va a ser de gran utilidad para todos.

Este es el link: https://es.surveymonkey.com/s/25LC5TR

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Nov 17, 2013 9:15 am
por csarachu
JPK escribió: Hoy pagas 100 TVPY a $ 84 y esos cupones van a pagar u$s 29.96 entre 2014 y 2035 como máximo
Hoy pagas 100 TVPE a $ 110, esos cupones van a pagar Euros 31 entre 2014 y 2035 como máximo
Muchos damos por descontado que en 2014 (15-Dic) pagan por el crecimiento de 2013.
Hoy en la ultima 1/2 Hora el TVPE recupero terreno y termino un 3.08 :arriba: TVPY 0.90 :arriba:
Yo no estoy esperando, sigo comprando.
J :D

Estimado, una aclaracion sobre las condiciones de emision de los cupones:
Si para el 2035 quedara algun facial por pagar, el mismo se pierde, no es que llegados al 2035 se cobra lo que quedo remanente si o si.

Aclarado este punto, mi posicion es que es casi imposible llegar al 2025 sin haber agotado los faciales de todas las especies (en particular el TVPP agota en un solo pago mas despues de dic 2014).

Slds., Carlos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 16, 2013 11:22 pm
por atrevido
chez, coincido con tu planteo, yo no creo en que este escrito...veo la vida mas desde la fisica cuantica que la fisica clasica...es decir, en cada momento se abre un abanico de opciones disponibles y la eleccion de una opcion es la que crea un futuro...
...pero a su vez como con cada momento nuevo se vuelve a abrir el abanico de posibilidades, se puede con esa opcion volver a crear otro futuro.
En Oriente este concepto de lo heredado se llama karma (la suma de todas las acciones pasadas, las tuyas y de tus antecesores) y este concepto de la eleccion entre opciones hecha accion, se llama dharma.
Ellos dicen que el dharma cambia el karma.
El CRISTIANISMO tambien le da importancia a la buena accion del momento pero no tanto como modificadora del karma sino como una posibilidad mas concreta de arribar a un futuro mejor, que denomina el CIELO.

Pero es un tema muy profundo como para tratarse en un foro de inversiones .Solo intente esbozar la idea.
Slds