CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ADGO – ADECCO AGRO S.A.
Producción Agrícola - Cultivos.
Cierra el ejercicio 2021 dio un saldo positivo de US$ 130,7 millones. En el 2020 había cerrado el ejercicio con sólo US$ 1,1 millones.
Aspectos destacables: Las lluvias en Mato Grosso del Sul fueron escasas, siendo un -15,6% menos que el promedio de 10 años, donde los rendimientos y la azúcar recuperada de la caña (TRS) bajen un -2,8% y -15,7% por hectárea. Se recompraron US$ 55,5 millones de acciones, lo que significa un 51% de libre flujo de fondos del 2020. Se firmo un contrato con Viterra Limited para operaciones de arroz de alta calidad en Uruguay y Argentina por US$ 20 millones. La cosecha 2021/22 está en un 96,2% de finalización, destacándose el algodón con 111,1% más
Los ingresos por ventas dieron US$ 1124,4 millones, una suba interanual del 37,5%. Además, se incluyen los cambios de activos biológicos por US$ 227,7 millones, un 85,6% más que 2020. Los costos de ventas sumaron US$ 855 millones, un alza de 39,7%. El margen de EBITDA sobre Ventas da un 40,8%, en 2020 acarreó un 42,9%. Las existencias dieron U$S 138,3 millones, un incremento de 79,5%, en 2020 crecieron solo 18%. En volumen aumentaron 75,2%.
En ventas por segmentos, se tienen en orden de importancia: Azúcar, etanol y energía (51,2% de las ventas) suben un 36,6%, a pesar de la sequía y del rendimiento se logró extender el área de producción. Granos (20,9% del total) sube un 34,6%, por aumento de precios, donde el maíz crece un 43,8% y la soja 43,6%. Productos derivados de la leche (15,7%) se incrementan un 27,6%, por aumento de vacas lecheras en 19%. Arroz (11,9%) sube un 26,9% interanual, por diversificación en la cartera de productos y mayor área de producción.
El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 8,1% más para la campaña 2021/22. Los despachos de granos bajan -16,6% donde: el maíz (43% del despacho) baja -11,3%, la soja (26%) disminuye -11,3% interanual, el trigo (19% del despacho) sube el 50,9%, el maní (7,7% del despacho) sube 15%. El arroz blanco sube 13,9% y la molienda 7,9%. El despacho de azúcar baja -16,2% (comparando mismos trimestres baja 38%), por alza de precios en un 46,8%, y menor stock de venta. El etanol baja su despacho (m3) en -3,3% y su precio sube 55,6%. La leche producida sube 19,3% y la productividad por vaca subió 0,5%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 944,8 millones, sube 43%. Los productos consumidos agrícolas propios suben 76,2%. Los beneficios al personal imputan US$ 84,8 millones, un 18,9% mayor que el 2020. La compra de materia prima (sobre todo de vacas) creció 27,8%
Los resultados financieros dieron un saldo negativo de US$ -103,5 millones, en el 2020, el déficit fue de US$ -175,7 millones, por brecha positiva del dólar contra el real y el peso argentino. La deuda financiera bruta alcanza US$ 817,7 millones, una baja del -15,8%, donde el 76,5% es en dólares, 22,1% en reales y el resto en pesos. El EBITDA/Deuda baja de 1,86x a 1,41x. El flujo de fondos da US$ 199,8 millones y una reducción de US$ -130 millones. El 2020 contaba con U$S 336,3 millones y un aumento de US$ 81,3 millones, por pago de préstamos en 2021.
Se decidió repartir dividendos por US$ 35 millones, en dos cuotas (una en mayo, la otra en noviembre), lo cual equivale a US$ 0,29 (VN $ 1,5) por acción y un rendimiento de 2,6%.
La liquidez se mantiene en 2,13. La solvencia va de 0,63 a 0,68
El VL es de 8,79. La Cotización es de 11. La capitalización es de 1266,6 millones.
La ganancia por acción es de 1,14. El PER promediado es de 9,65 años
Producción Agrícola - Cultivos.
Cierra el ejercicio 2021 dio un saldo positivo de US$ 130,7 millones. En el 2020 había cerrado el ejercicio con sólo US$ 1,1 millones.
Aspectos destacables: Las lluvias en Mato Grosso del Sul fueron escasas, siendo un -15,6% menos que el promedio de 10 años, donde los rendimientos y la azúcar recuperada de la caña (TRS) bajen un -2,8% y -15,7% por hectárea. Se recompraron US$ 55,5 millones de acciones, lo que significa un 51% de libre flujo de fondos del 2020. Se firmo un contrato con Viterra Limited para operaciones de arroz de alta calidad en Uruguay y Argentina por US$ 20 millones. La cosecha 2021/22 está en un 96,2% de finalización, destacándose el algodón con 111,1% más
Los ingresos por ventas dieron US$ 1124,4 millones, una suba interanual del 37,5%. Además, se incluyen los cambios de activos biológicos por US$ 227,7 millones, un 85,6% más que 2020. Los costos de ventas sumaron US$ 855 millones, un alza de 39,7%. El margen de EBITDA sobre Ventas da un 40,8%, en 2020 acarreó un 42,9%. Las existencias dieron U$S 138,3 millones, un incremento de 79,5%, en 2020 crecieron solo 18%. En volumen aumentaron 75,2%.
En ventas por segmentos, se tienen en orden de importancia: Azúcar, etanol y energía (51,2% de las ventas) suben un 36,6%, a pesar de la sequía y del rendimiento se logró extender el área de producción. Granos (20,9% del total) sube un 34,6%, por aumento de precios, donde el maíz crece un 43,8% y la soja 43,6%. Productos derivados de la leche (15,7%) se incrementan un 27,6%, por aumento de vacas lecheras en 19%. Arroz (11,9%) sube un 26,9% interanual, por diversificación en la cartera de productos y mayor área de producción.
El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 8,1% más para la campaña 2021/22. Los despachos de granos bajan -16,6% donde: el maíz (43% del despacho) baja -11,3%, la soja (26%) disminuye -11,3% interanual, el trigo (19% del despacho) sube el 50,9%, el maní (7,7% del despacho) sube 15%. El arroz blanco sube 13,9% y la molienda 7,9%. El despacho de azúcar baja -16,2% (comparando mismos trimestres baja 38%), por alza de precios en un 46,8%, y menor stock de venta. El etanol baja su despacho (m3) en -3,3% y su precio sube 55,6%. La leche producida sube 19,3% y la productividad por vaca subió 0,5%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 944,8 millones, sube 43%. Los productos consumidos agrícolas propios suben 76,2%. Los beneficios al personal imputan US$ 84,8 millones, un 18,9% mayor que el 2020. La compra de materia prima (sobre todo de vacas) creció 27,8%
Los resultados financieros dieron un saldo negativo de US$ -103,5 millones, en el 2020, el déficit fue de US$ -175,7 millones, por brecha positiva del dólar contra el real y el peso argentino. La deuda financiera bruta alcanza US$ 817,7 millones, una baja del -15,8%, donde el 76,5% es en dólares, 22,1% en reales y el resto en pesos. El EBITDA/Deuda baja de 1,86x a 1,41x. El flujo de fondos da US$ 199,8 millones y una reducción de US$ -130 millones. El 2020 contaba con U$S 336,3 millones y un aumento de US$ 81,3 millones, por pago de préstamos en 2021.
Se decidió repartir dividendos por US$ 35 millones, en dos cuotas (una en mayo, la otra en noviembre), lo cual equivale a US$ 0,29 (VN $ 1,5) por acción y un rendimiento de 2,6%.
La liquidez se mantiene en 2,13. La solvencia va de 0,63 a 0,68
El VL es de 8,79. La Cotización es de 11. La capitalización es de 1266,6 millones.
La ganancia por acción es de 1,14. El PER promediado es de 9,65 años
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
decis que no sale .. ?

olvidate !!
todo cocinado hasta el teleteatro del despacho de cris ....
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla de 2022-03-14 17-00-46.png (199.54 KiB) Visto 877 veces
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Tema retenciones si esto sigue adelante no conseguiran los votos en el senado para lo del FMI-
Y eso es
el Merval-


Y eso es



Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
El otro dia viernes que fue masacre para cedear se salvaron sis e dieron cuenta solo las de commodities al estilo adecoagro o bunge etc...hoy se lo estan cobrando
-
CCL rumbo a $175 seria un 7%
del valor actual eso seria adecoagro a $3700 mas o menos....es solo una vision mia de lo que podria suceder ,,,nada mas-
Porque esta el tema alimentos a nivel global que faltaran,,,asi que podria no suceder lo que digo aunque baje el CCL aqui-

CCL rumbo a $175 seria un 7%

Porque esta el tema alimentos a nivel global que faltaran,,,asi que podria no suceder lo que digo aunque baje el CCL aqui-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
No estaria mal adeco en 10,50 10,20 usd
Ojala-

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Si fuese como el 2003 con papa K ...es ccl y compañia
como esta sucediendo y cedear cayendo y acciones
recuerdo una volada espectacular....pero bueno no esta papa K... 



Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ojota cedear CCL rumbo a $175.
Ojo lo que compran.
Se pueden tragar la pared o ver como sube usa y aqui muy poco y te sube la sangre de la bronca.
Ojo.

Ojo lo que compran.
Se pueden tragar la pared o ver como sube usa y aqui muy poco y te sube la sangre de la bronca.
Ojo.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ni hablar Rusell y tengo la impresion que todavìa falta un chicotazo importante.
buen finde para todos , cuiden la tarasca
buen finde para todos , cuiden la tarasca
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Se les advirtio tanque si no hacen caso-

Es engaño estas semanas cuando suben las tech es solo para que salgan algunos-
La tendencia es

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Tiene un tranco más habilitado el caballo Adecoagro.. a los 13,29 por resistencia estatica, fibo , y proyección.... pero ya los indicadores estan al palo... muy sobrecomprados... igual si se llegase a volar los 15 son el objetivo
- Adjuntos
-
- AGRO_2022-03-11_17-40-53.png (78.39 KiB) Visto 1230 veces
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ahi toman algo de ganancias en adecoagro usa despues de una semana de ganancias del 12% limpias



Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
luego del famoso menos 20 , los oportunistas que querian agarrar un rebote y los que compraban en silencio pypl.
Se comiò un menos 40 mas.
No quiero imaginar el cedear que encima bajò mucho el ccl.
Cuchillo, no tocar salvo para intras de 15 operando afuera
Se comiò un menos 40 mas.
No quiero imaginar el cedear que encima bajò mucho el ccl.
Cuchillo, no tocar salvo para intras de 15 operando afuera
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Vendi una parte de bunge por un tema de oficinas y dejar de exportar desde rusia nada mas,adeco esta menos expuesta-
Adeco sigue subiendo en usa.
Adeco sigue subiendo en usa.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Que tengan buen finde!!!!
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Tengo que leer mucha info de todos lados para tomar decisiones-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, CarlosLP, Chele, come60, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, Fercap, Garamond, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, intipachamanta, Itzae77, jose enrique, Kamei, ljoeo, Morlaco, Peitrick, Pirujo, portu, Roque Feller, samas, sebara, Semrush [Bot], Sir y 477 invitados